
El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva canceló su viaje a Rusia este domingo para la cumbre de los BRICS tras sufrir un accidente doméstico, aunque participará por videoconferencia, informó la presidencia.
Lula era esperado por su homólogo ruso, Vladimir Putin, que reunirá entre el 22 y el 24 de octubre a una veintena de líderes mundiales en la ciudad de Kazán para una cumbre de aliados y socios destinada a demostrar el poder ruso y el fracaso de la política de aislamiento de Occidente por la guerra en Ucrania.
Lula, que el próximo domingo cumplirá 79 años, “por consejo médico no viajará a la cumbre de los BRICS en Kazán, debido a un impedimento temporal para los viajes en avión de larga duración”, señaló la presidencia en un comunicado, sin detalles sobre lo ocurrido al mandatario.
No obstante, participará por videoconferencia en la reunión y mantendrá su agenda de trabajo esta semana, agregó.

El Hospital Sirio-Libanés de Brasilia informó por su parte que Lula fue ingresado el sábado “después de un accidente doméstico, con una herida corto-contusa en la región occipital”.
Según medios locales, la noche del sábado Lula sufrió una caída en el baño de la residencia presidencial en Brasilia y se golpeó la parte posterior de la cabeza. Debió recibir puntos de sutura.
El vuelo a Rusia estaba previsto para despegar el domingo desde Brasilia a las 17H00, pero el equipo médico recomendó al mandatario “evitar viajes aéreos de larga distancia”, aunque dijo que podía “realizar sus demás actividades”.
La cancillería anunció que el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, encabezará la delegación brasileña, que volará a Kazán la noche de este domingo.
La cumbre de los BRICS iba a ser el primer encuentro de Lula y Putin en el tercer mandato del brasileño. En septiembre, ambos hablaron por teléfono sobre una propuesta conjunta de Brasil y China para poner fin a la guerra de Ucrania.

Putin, objeto de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por la deportación de niños ucranianos, de la que Kiev acusa a Moscú, desistió de ir a la cumbre anterior de los BRICS en Sudáfrica.
El viernes anunció que no asistirá a Rio de Janeiro para participar en la cumbre presidencial del G20 el 18 y 19 de noviembre, para no “perturbarla”.
El encuentro en Kazán, cuyo anfitrión será el presidente ruso Vladimir Putin, tiene previsto recibir a más de 30 jefes de Estado y de Gobierno.
Los BRICS, cuyos miembros originales eran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se encuentran en plena expansión, tras incluir este año a otros cuatro países: Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía.
Durante el encuentro, los mandatarios de los países miembros deben definir cuáles serán los criterios para que otras naciones puedan formar parte del bloque como asociados.
Brasil quiere que dos de los criterios sean, por ejemplo, no apoyar sanciones económicas aplicadas sin autorización de la ONU y defender la reforma del Consejo de Seguridad, según relataron fuentes diplomáticas del país.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Crisis de combustible en Bolivia: el Gobierno reconoce déficit de U$S 300 millones para superar la escasez
Según el presidente de la estatal petrolera, se requieren 63 millones de dólares semanales para regularizar el suministro. La molestia crece en sectores estratégicos y el presidente responsabiliza a la Asamblea Legislativa

La Corte Suprema chilena ratificó las condenas de los 34 miembros de una célula del Tren de Aragua
Varios de ellos recibieron cadena perpetua y el resto suma más de 600 años de cárcel

Lula da Silva convocó a una reunión de gabinete para discutir los aranceles de Trump: baja la bolsa de San Pablo y el real se deprecia
El presidente de Estados Unidos advirtió que aplicará un gravamen del 50% a los productos brasileños, mientras que el mandatario del gigante sudamericano analizará la reacción de su Gobierno con sus ministros

La inflación interanual en Brasil se aceleró hasta el 5,35% en junio impulsada por la vivienda
El índice de precios en la mayor economía de Latinoamérica permanece por sexto mes consecutivo fuera del rango superior fijado como meta por el Banco Central, establecido en el 4,5%

Jeanine Añez aboga por su ex ministra en estado terminal y pide la devolución de su fianza
Hizo referencia a María Eidy Roca y pidió que le entreguen su fianza para costear los gastos médicos de la Esclerosis Lateral que padece. “Si la justicia no actúa con inmediatez, vulnerará sus derechos hasta su muerte”, manifestó
