
La detención en Uruguay por lavado de activos del ex sindicalista Marcelo Balcedo permitió conocer el nivel de lujo que llevaba. A principios de enero de 2018, se supo del ostentoso nivel de vida del secretario general del SOEME, que poseía autos de lujo, manejaba grandes cantidades de dinero y hasta tenía un zoológico privado en su mansión El Gran Chaparral, en la zona de Playa Verde, Maldonado.
En Uruguay, Balcedo ha tenido varios revés judiciales. Fue condenado mediante un proceso abreviado –que implica el reconocimiento de delitos ante la Fiscalía a cambio de una pena menor– a cuatro años y ocho meses de prisión, mientras que su esposa, Paloa Fiege, fue sentenciada por tres años, una condena que ya cumplió. El sindicalista fue condenado por un delito de lavado de activos, uno de contrabando y otro por tráfico de armas y desde hace un tiempo se sometió al régimen de libertad vigilada.
Pero, en paralelo a esa causa penal, hay otras investigaciones abiertas en la Justicia Civil. La jueza Civil de 11° Turno, Lola Gómez, ordenó que tanto él como su esposa deben entregar a Ana Paola Palma unas 25 hectáreas que pertenecen al predio de El Gran Chaparral, que comprende un total de 90 hectáreas, según informó el diario uruguayo El País.

Palma es hija de José Luis Palma, un reconocido dirigente de fútbol de Uruguay que es el presidente de Liverpool, el último campeón uruguayo.
Palma inició la demanda en febrero, luego de comprar los dos padrones en un remate judicial. La jueza Gómez le dio a Balcedo y a Fiege la orden de entregar el predio en un plazo máximo de 10 días. Pero la pareja no cumplió con el período estipulado por la Justicia.
En agosto, la demandante pidió la habilitación de la posesión de los dos padrones ubicados dentro de El Gran Chaparral y solicitó el lanzamiento contra Balcedo y Fiege y contra otros ocupantes del predio rural que ella compró en un remate y están valuados en USD 2 millones.

La ahora propietaria de esos predios tiene dificultades para poder acceder porque se encuentran cercados junto a otros terrenos que no son de su propiedad. Por esto, solicitó que se le otorguen las “máximas facultades” a efectos de cumplir con el lanzamiento de la pareja.
Palma pretende que la jueza disponga que el lanzamiento sea realizado con la asistencia de la policía y pidió que se autorice el corte del alambrado para poder acceder de forma independiente a los dos terrenos de su propiedad.
La defensa de Balcedo, encabezada por Adriana Falco, argumentó que la jueza no tenía competencia para dirimir un juicio sobre una propiedad ubicada en Maldonado y alegó que Palma carecía de legitimidad para reclamar el predio. La magistrada, sin embargo, argumentó que no hay dudas de que Palma es la titular del inmueble.

Otro juicio ante la Justicia uruguaya relacionado a Balcedo está en etapas finales, según consignó el medio uruguayo. El sindicalista presentó un reclamo contra la Fiscalía y contra el Poder Judicial por USD 22 millones. Reclama la retención de uno de sus aviones por parte de la Justicia que le impidió cerrar un “negocio millonario”.
En el expediente de este caso hay una transcripción de una audiencia de conciliación entre una empresa de Estados Unidos y tres organismos estatales uruguayos. También se revela que la compañía Matriz Aviation Inc. Inició una demanda contra la Junta Nacional de Drogas de Uruguay, la Fiscalía y el Poder Judicial por la responsabilidad del Estado.
Para la demandante, los organismos uruguayos realizaron una “incautación ilícita” de la aeronave que Balcedo y su familia utilizaban para los viajes entre Uruguay y Buenos Aires.
Últimas Noticias
Elecciones en Ecuador EN VIVO: cobertura minuto a minuto de la jornada electoral
Más de 13 millones de ecuatorianos están convocados este domingo a las urnas para elegir en segunda vuelta al próximo presidente de la República

Daniel Noboa, el joven magnate que busca la reelección en Ecuador
El actual presidente ofrece continuar una gestión centrada en seguridad, cooperación internacional y digitalización del Estado, mientras enfrenta críticas por su estilo reservado y la falta de resultados sostenidos en las provincias más golpeadas por la violencia

Ecuador elige a su próximo presidente entre la continuidad de Daniel Noboa o el retorno del correísmo con Luisa González
Más de 13 millones de personas están llamadas a las urnas este domingo para elegir entre dos visiones opuestas de país, en un contexto de grave crisis de seguridad y con una economía frágil

Luisa González, la apuesta del correísmo para regresar al poder en Ecuador
La candidata de Revolución Ciudadana promete recuperar la institucionalidad y priorizar la inversión pública, pero su campaña está marcada por la cercanía con figuras condenadas por corrupción, su reconocimiento al régimen de Maduro y las señales contradictorias dentro de su movimiento sobre la dolarización

Abuso de menores y asesinatos: la brutal historia criminal del “viejo del saco” que estremeció a Chile
Francisco Varela Pérez fue un vagabundo que en los años 50 confesó haber violado y asesinado a una veintena de niños
