Llegaron a Paraguay los primeros repatriados del Líbano con ayuda de Brasil

Se trata de cinco personas, que partieron el lunes en un vuelo humanitario que los llevó hasta San Pablo. En las próximas horas arribarán cuatro más

Guardar
Llegaron a Paraguay los primeros
Llegaron a Paraguay los primeros repatriados del Líbano (@SRepatriados)

Un primer grupo de cinco paraguayos llegó este martes repatriado desde el Líbano con el apoyo de Brasil, y se espera que en las próximas horas arriben otros cuatro, informó la Secretaría de Repatriados.

“Desde el Gobierno del Paraguay confirmamos el arribo al país de un primer contingente de 9 personas repatriadas desde el Líbano”, anunció la institución en su cuenta de X, y destacó que la operación fue producto del “trabajo coordinado” con el Ministerio de Relaciones Exteriores paraguayo.

La Secretaría de Repatriados indicó que los compatriotas partieron desde Líbano este lunes 7 de octubre en un vuelo humanitario de Brasil que los llevó hasta la ciudad de San Pablo, desde donde se coordinó su traslado hasta el territorio nacional.

El arribo del primer grupo de cinco personas se concretó en la tarde de este martes”, detalló la entidad. El segundo grupo llegará en las próximas horas.

Israel mantiene un constante intercambio de fuego con el grupo terrorista Hezbollah desde hace un año, aunque en las últimas dos semanas ha intensificado sus ataques, concentrados sobre todo en el sur y el este de Líbano, pero también contra la capital, Beirut.

Según un reporte de las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI), que mantienen la ofensiva aérea y terrestre en el Líbano, el grupo chií Hezbollah lanzó este martes decenas de proyectiles desde ese país hacia Israel.

Este lunes, el Ejército israelí informó de que su Fuerza Aérea había llevado a cabo una “extensa operación” en el sur de Líbano contra más de 120 “objetivos terroristas” de Hezbollah en una hora.

Un primer grupo de cinco
Un primer grupo de cinco paraguayos llegó este martes repatriado desde el Líbano con el apoyo de Brasil (@SRepatriados)

Hezbollah disparó más de 100 cohetes contra Haifa y Galilea en una hora

Israel detectó este martes la llegada de más de un centenar de proyectiles contra el norte del país, principalmente la ciudad de Haifa y áreas adyacentes de Galilea, disparados por Hezbollah desde el Líbano tras un año de enfrentamiento abierto.

La mayoría de los proyectiles fueron interceptados y solo algunos cayeron en zonas abiertas, según informó el Ejército. La llegada de los cohetes se produjo en dos tandas consecutivas: una primera de 85 proyectiles y una segunda de 20.

Los proyectiles activaron las alarmas antiaéreas en la ciudad norteña, pero también en las regiones de la Alta Galilea y Galilea Central.

El servicio de emergencias israelí, Magen David Adom, informó de una mujer de 71 años con una herida leve causada por metralla en el brazo. “La atendimos en el lugar y la evacuamos al hospital”, dijo un portavoz del equipo de emergencias.

Una hora antes, otros 25 cohetes habían sido disparados desde el país vecino contra la región norteña de Baja Galilea y la ciudad de Tiberíades.

En respuesta, el Ejército atacó las lanzaderas de Hezbollah desde las que se dispararon los proyectiles, según anunciaron poco después en un comunicado.

Hacia las 15:00 hora local (12:00 GMT), las fuerzas armadas informaron de que en total a lo largo del día, unos 135 proyectiles fueron disparados hacia territorio israelí.

Sobre sus actividades en el sur del país vecino, Israel aseguró también haber destruido lanzaderas de cohetes en una escuela en la zona de Tayr Haifa, en el suroeste de Líbano y a unos tres kilómetros de la divisoria.

(Con información de agencias)

Últimas Noticias

Lula celebró el consenso en la COP30 pero pidió al G20 una hoja de ruta para abandonar los combustibles fósiles

Desde Johannesburgo, el presidente de Brasil destacó la aprobación unánime del documento final en Belém, subrayando la urgencia de respuestas globales coordinadas ante el cambio climático

Lula celebró el consenso en

De la embajada a la fosa común: la operación encubierta contra militares refugiados que el régimen sandinista negó durante décadas en Nicaragua

Un plan meticuloso, cuerpos enterrados en secreto y la resistencia de quienes exigieron respuestas. El fallo de la CIDH por el caso del coronel retirado José Ramón Silva Reyes que obligó a mirar el pasado de Nicaragua

De la embajada a la

“Niños sociales”: por qué cada vez hay más menores sanos internados en hospitales públicos de Uruguay

Los pequeños se deben quedar durante semanas en los centros de salud aunque nada justifique su presencia allí. El motivo detrás de este fenómeno que crece y preocupa a las autoridades

“Niños sociales”: por qué cada

El candidato hondureño opositor Salvador Nasralla denunció un operativo de agresión “premeditado” contra sus militantes

Saraí Vásquez, postulante a diputada, figura entre los afectados por un ataque durante una caravana, hecho que intensifica la preocupación por la seguridad en el proceso electoral hondureño

El candidato hondureño opositor Salvador

La flota pesquera china expande su presencia en Sudamérica: Chile se convirtió en el nuevo centro de operaciones

La reorganización de las embarcaciones desplegadas por Beijing en el Pacífico sur revela la vulnerabilidad regional ante una flota que opera con subsidios estatales, infracciones y apoyo logístico en puertos que antes no formaban parte de su ruta

La flota pesquera china expande
MÁS NOTICIAS