
(Desde Santiago) Momentos de terror vivieron la madrugada de este jueves los 158 pasajeros del vuelo 475 de Copa Airlines con destino a Tocumen, Panamá, cuando varios pasajeros escucharon a otro decir fuerte y claro que iba a “hacer volar el avión”. De inmediato se informó a la Policía de Investigaciones (PDI) y las autoridades del aeropuerto, que activaron el protocolo de rigor que incluyó detener al individuo en cuestión, evacuar a los viajeros y llamar al Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros, a fin de revisar exhaustivamente el avión.
El jefe del Departamento de Inspección Secundaria Aeropuerto, subprefecto Rodolfo Millán, señaló que todo ocurrió “en circunstancias que esta persona se disponía a viajar ya a bordo del vuelo a Panamá, en donde él a viva voz manifiesta que el vuelo explotaría con 400 personas en su interior”.
Ello, mientras la nave se encontraba a punto de despegar. Y si bien finalmente se comprobó que todo se trataba de un falso aviso de bomba, el procedimiento de trasladar a los pasajeros a una zona segura y mover el avión para su revisión, produjo el retraso de varios vuelos, problemas operativos y, por supuesto, provocó temor en los pasajeros.
“Esto genera la demora y la alarma pública, y por cierto que genera una situación de gravedad al interior de este aeropuerto. No obstante ello, y de acuerdo a la revisión efectuada, se descarta que en este minuto se encuentre un aeronave implicada y que podría tener riesgo para los pasajeros”, detalló Millán.
La PDI detuvo al causante de todo el revuelo, acusado de falso aviso de calamidad pública e infracción al Código Aeronáutico, y este jueves, en la audiencia de formalización, la fiscalía detalló que el imputado iba camino a Cuba a visitar a su pareja, pero nada se dijo sobre los motivos o razones por las que realizó la amenaza.
El individuo, de nacionalidad chilena, quedó finalmente en libertad tras pagar la suma de $100 mil (USD 108), puesto que no tenía antecedentes penales. Sin embargo, se le impusieron las medidas cautelares de firma periódica y arraigo nacional, por lo que, al menos, no podrá ir a visitar a su pareja.
No hubo lesionados, ni daños, ni personal de la aerolínea afectados.
Últimas Noticias
Estados Unidos identifica tres barreras en sus exportaciones hacia Uruguay
El informe de la Oficina del Representante Comercial asegura que los exportadores agrícolas estadounidenses reportaron trabas en el comercio electrónico y por la propiedad intelectual

Fin del cepo cambiario en Argentina se celebra en Uruguay: más turistas y menos tours de compras
Economistas coinciden en que, si tiene éxito la medida del gobierno de Javier Milei, el efecto será positivo del lado uruguayo

Al menos 64 personas fueron detenidas en Ecuador por fraude, falsificación y suplantación de identidad durante las elecciones
La Policía ecuatoriana también reportó 527 capturas adicionales por crímenes comunes y deudas de pensión alimenticia

El partido Movimiento Por Venezuela denunció que el CNE impidió su participación en las elecciones del 25 de mayo
La formación señaló que su secretario general, Simón Calzadilla, fue inhabilitado de forma arbitraria y afirmó que el proceso electoral está viciado y controlado por la dictadura de Nicolás Maduro

Henrique Capriles fue expulsado del partido Primero Justicia por respaldar las elecciones legislativas convocadas por Maduro
La formación acusó al ex candidato presidencial de negociar con la dictadura chavista y actuar al margen de la Plataforma Unitaria y del liderazgo opositor
