
La Policía boliviana encontró una vivienda en la que se fabricaban maletas con fondo doble para ocultar droga, algunas de las cuales estaban cargadas con cocaína. En el operativo se detuvo a una persona y se decomisó 69 kilos de clorhidrato de cocaína, celulares y dos vehículos, según informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en conferencia de prensa.
La vivienda está localizada en la urbanización Valle Sánchez, cerca del aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz de la Sierra. En la acción realizada por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) el pasado 23 de septiembre, se detuvo al dueño del inmueble, un hombre de 34 años de edad que resultó ser un extrabajador de la aerolínea Boliviana de Aviación. El detenido trabajó en la empresa estatal entre 2015 y 2018 y cuenta con antecedentes penales por narcotráfico.
Horas más más tarde, se detuvo a otra persona, un hombre que sería esposo de la sobrina del primer detenido y que estaría involucrado en el delito.
Según información del ministro Del Castillo, las maletas encontradas son similares a las que se hallaron en un operativo realizado en el aeropuerto, en un caso denominado “narcovuelo II”, por lo que tendrían el mismo origen. “Manifestar que el dato curioso, es que tendría la misma filmina y relieve de la que hace un par de días se halló en Viru Viru”, informó el ministro.
El caso al que hizo referencia el ministro tiene que ver con el hallazgo de doce paquetes de cocaína ocultos en el basurero de un avión de Boliviana de Aviación que tenía como destino Madrid y por el que hay cinco mujeres detenidas. El hallazgo fue realizado el 13 de septiembre y se detuvo a personas que trabajaban en limpieza y en la supervisión del vuelo. Todas son imputadas por el delito de tráfico de sustancias controladas, además de asociación delictuosa y confabulación.

Según Del Castillo, las maletas encontradas en la vivienda próxima al aeropuerto iban a ser enviadas con sustancias controladas “hacia países europeos” y algunas de las decomisadas ya estaban cargadas con cocaína.
Narcotraficantes usan vuelos comerciales
El hallazgo de los paquetes de droga en el basurero del avión y otros que aparentemente pertenecían a la misma banda criminal, no son los únicos en los que está involucrada la aerolínea boliviana.
El 11 de febrero del año pasado se envió casi media tonelada de cocaína a Madrid, España, en un vuelo que partió del aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz. El caso se conoció en Bolivia recién tres meses tarde a través de un informe español.
Por ese caso se aprehendieron a funcionarios de la aerolínea boliviana, al director regional de la empresa de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), al conductor del remolque que trasladó los contenedores de droga dentro del aeropuerto y al jefe de canes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico en el aeropuerto y a miembros de la familia dueña de un courier usada como fachada para la carga. Varios de ellos tenían antecedentes por narcotráfico.

El caso tuvo fuertes repercusiones políticas en el país y cuestionamientos sobre la lucha contra el narcotráfico y la seguridad de los aeropuertos. “El enorme cargamento transportado en BoA muestra la penetración del narcotráfico en el gobierno y la complicidad institucional y política”, manifestó en aquel entonces el expresidente y principal líder opositor Carlos Mesa en su cuenta de Twitter.
Últimas Noticias
El secretario de Defensa de Estados Unidos llegó a Panamá en medio de las presiones de Trump sobre la influencia china en la región
Ésta es la segunda visita de un integrante del gabinete de Trump en medio de las tensiones entre ambos países

Renunció la Ministra del Trabajo chilena para asumir su candidatura presidencial
Jeannette Jara fue proclamada el sábado por el Partido Comunista y recibió las críticas de la oposición en pleno por no dejar antes su cargo

Evelyn Matthei lidera las encuestas en la carrera presidencial chilena
El último sondeo de Criteria arrojó que la carta de Chile Vamos dobla a José Antonio Kast mientras Johannes Kaiser retrocede

Luisa González fue denunciada por violencia política de género a una semana del balotaje en Ecuador
El Tribunal Contencioso Electoral admitió una denuncia presentada por un adherente del movimiento ADN del presidente Daniel Noboa

Tres policías fueron encarcelados en Bolivia por el asesinato de un dirigente en el bastión de Evo Morales
Inicialmente se informó que la víctima murió en medio del fuego cruzado, pero luego surgieron contradicciones. El caso abrió un nuevo frente de conflicto entre Morales y el Gobierno
