Empresarios de Punta del Este esperan llegada de más argentinos en el verano: “No les va a costar tan caro”

Las consultas para los alquileres de la temporada aumentan en el principal balneario uruguayo y los precios para las propiedades de primera fila oscilan entre los USD 2.500 y los USD 4.000 por quincena

Guardar
Los empresarios de Punta del
Los empresarios de Punta del Este esperan una presencia mayor de turistas argentinos el próximo verano

Durante las últimas temporadas de verano, Uruguay era un destino caro para los argentinos. Aunque siguieron siendo los principales visitantes de Uruguay, la diferencia cambiaria entre los dos países hacía que los destinos uruguayos sean poco atractivos por sus precios. Los operadores turísticos tienen la esperanza de que esta tendencia se revierta en los próximos meses.

Los administradores de edificios en Punta del Este ya comienzan a cerrar sus alquileres para el verano. El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Maldonado y Punta del Este, Javier Sena, declaró a El País que en el último mes hubo un aumento en la cantidad de consultas para los alquileres durante la temporada y aseguró que, a esta altura, ya cuentan con más operaciones cerradas en relación al 2023.

Sena aseguró que tienen la esperanza de que lleguen “más argentinos” durante la próxima temporada de verano y que este público gaste más en el país. La explicación es que en Argentina “están subiendo los costos” y, por tanto, cree “no les va a costar tanto venir a Uruguay”. Esto es un “punto a favor” para los operadores turísticos uruguayos, que sufrieron la ausencia de la clase media en el último verano.

Fotografía de archivo de una
Fotografía de archivo de una playa en la ciudad de Punta del Este (Uruguay). EFE/Raúl Martínez

El empresario gremial señaló que Miami es un destino al que también le han puesto el ojo los turistas argentinos de clase media-alta y alta. En esta ciudad de Estados Unidos también han subido los costos de los servicios de consumo, otro motivo que hace creer a los empresarios punta esteños que vendrán más turistas argentinos en verano.

La cantidad de consultas que están llegando (por parte del turista argentino) son mayores al año pasado, posiblemente sea una temporada mejor. Los precios (de alquiler) son los mismos que el año pasado, no han variado. Los precios están explicados por la suba del dólar, como hay que pagar en pesos los consumos no varía mucho el precio de los alquileres”, agregó Sena.

Pero, ¿cuánto cuesta alquilar en Punta del Este en la temporada? Sena estimó que los precios de un inmueble de un dormitorio de primera línea (los que están ubicado frente al mar) para la primera quincena ronda los USD 2.500 y algunas pueden llegar a los USD 4.000. El precio de las propiedades de segunda fila bajan su precio un 20%.

Otros operadores consultados por el diario uruguayo también aseguran que la cantidad de argentinos mejoró respecto al año anterior. En Colonia, los empresarios registran esa tendencia aunque la presencia argentina sigue lejos del “promedio histórico”, destacó el vicepresidente de la Asociación Turística de Colonia, Fernando Tapia.

El casco histórico de Colonia
El casco histórico de Colonia (Uruguay) uno de los destinos uruguayos más visitados

“Desde julio empezó a recomponerse la demanda de argentinos, está mejor que en el año pasado. Cada mes estamos teniendo más argentinos respecto al mismo mes de 2023″, destacó Tapia, también dirigente de la Cámara de Turismo.

El turismo en Rocha, en tanto, depende de que “se recupere la clase media argentina”. “Pero sigue hundida”, lamentó Ricardo Pereira, representante de la Cámara Inmobiliaria de Rocha.

“La diferencia es el hecho de que el costo en dólares en Argentina ha subido, por lo que no van a notar tanta diferencia viniendo a Uruguay. Tampoco creo que sean tantos los argentinos que puedan salir de vacaciones. Mientras la clase media con poder adquisitivo no se recupere va a ser difícil que tengamos un repunte grande en la temporada”, estimó este empresario rochense.

Los propietarios de Canelones, otro departamento de la costa uruguaya, creen que los argentinos tienen “ganas” de llegar durante la próxima temporada.

El turista argentino “tiene ganas de venir y comparar precios con otros sitios y balnearios, están haciendo sus números. Lo importante es que el balneario tenga actividad. El argentino de clase media quiere venir a Uruguay”, señaló a El País Luis Cruz, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Canelones.

Últimas Noticias

El dictador Nicolás Maduro exigió “alerta máxima” a la Fuerza Aérea en frente a la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe

El discurso del régimen chavista coincide con el despliegue de fuerzas estadounidenses en aguas cercanas a Venezuela y con la intensificación de la Operación Lanza del Sur, una acción dirigida a desmantelar redes del narcotráfico y al Cartel de los Soles, grupo terrorista operado por altos funcionarios venezolanos

El dictador Nicolás Maduro exigió

Exilio, represión y censura: el periodismo independiente de Nicaragua resiste ante el desmantelamiento y la persecución

A pesar de la adversidad, los comunicadores mantienen su labor para preservar la memoria y denunciar los abusos de poder

Exilio, represión y censura: el

Ex presidentes iberoamericanos denunciaron injerencia militar y amenazas contra las autoridades electorales de Honduras

El Grupo IDEA instó a organismos regionales y a la comunidad internacional a monitorear el proceso, tras señalar que la integridad del sistema electoral se encuentra bajo cuestionamiento por la participación de las Fuerzas Armadas y presiones a los magistrados

Ex presidentes iberoamericanos denunciaron injerencia

Bolivia: Rodrigo Paz pidió a Evo Morales que abandone su bastión en Cochabamba para dialogar sobre la crisis cocalera

El presidente boliviano dijo que solo aceptará un encuentro si el ex mandatario de izquierda acude a La Paz, en respuesta a una carta de su sindicato que exige atención por problemas sociales y medioambientales en la región

Bolivia: Rodrigo Paz pidió a

Nicaragua: tras la purga en la Corte Suprema, Daniel Ortega nombró cinco nuevos magistrados, tres de ellos sancionados por Estados Unidos

La ex fiscal Ana Julia Guido y dos jueces que despojaron de nacionalidad a más de 300 disidentes forman parte de la lista de la ONU sobre violaciones de derechos humanos

Nicaragua: tras la purga en
MÁS NOTICIAS