
Cuatro opositores cubanos han sido detenidos en los últimos días en Cuba, entre ellas la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, que acumula ya 48 horas de arresto, denunciaron por separado este martes las ONG Cubalex y Justicia 11J.
La ONG Justicia 11J alertó sobre la “desaparición forzada” de Soler, según la denuncia en redes de su propio esposo, el también opositor Ángel Moya. Ella fue arrestada el pasado domingo, pero no fue liberada horas más tarde como era habitual cada vez que trata de llevar a cabo una de sus marchas dominicales.
La activista denunció entonces en redes que durante esa detención fue amenazada por un agente de la Seguridad del Estado con una “detención sin regreso” en la primera salida que hiciera para manifestarse por la excarcelación de los presos políticos.
Moya, preso político de la Primavera Negra (2003-2011), confirmó a la agencia de noticias EFE que Soler seguía sin regresar a casa luego de 48 horas de su detención. Explicó que se trataba del arresto más largo que sufre la opositora y que llamó a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y le dijeron no tener constancia de la detención.

Soler, en una reciente entrevista a EFE, subrayó que tenía intención de seguir adelante con sus protestas dominicales a pesar de las amenazas. “Si estás consciente de lo que haces y por qué luchas, no importa ni la edad ni la enfermedad ni que te metan en un calabozo, porque esto lo hacen los domingos para amedrentarnos, para que nos cansemos, para que tengamos miedo y desistamos”, señaló.
Por su parte, la ONG Cubalex denunció que este lunes sufrieron detención “arbitraria” José Elías González Agüero y Alejandro García Arias, miembros del no autorizado Partido Unión por Cuba Libre (PUNCLI), y Óscar Elías Biscet, fundador del Proyecto Emilia. En la isla sólo es legal el Partido Comunista de Cuba (PCC).
Cubalex explicó que los tres fueron puestos en libertad horas más tarde. “A pesar de su liberación, estos actos representan un patrón de represión contra activistas políticos en Cuba, quienes son constantemente sometidos a hostigamiento y privación de sus derechos fundamentales”, afirmó la ONG.
En los últimos días se ha informado de varias acciones represivas en Cuba, como las que denunciaron los medios no oficiales AMPM, que ha iniciado una “pausa indefinida” por las presiones que recibió su director, y El Toque. Un reportero de Cubanet refirió asimismo amenazas este domingo por su trabajo.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Atacaron a tiros la casa de una Fiscal de Uruguay: investigan si los agresores dejaron escondido un explosivo
Dos desconocidos ingresaron en la madrugada del domingo a la casa de Mónica Ferrero y efectuaron varios disparos antes de huir. El ataque generó reacciones unánimes en la clase política, que lo calificó como un ataque a la institucionalidad democrática

La sequía en San Pablo y el riesgo de inundaciones en la Amazonia reflejan las paradojas climáticas del país y políticas ambientales obsoletas
El principal sistema de abastecimiento de agua de la región paulista enfrenta su peor situación en diez años, con medidas de emergencia y advertencias sobre posibles restricciones para millones de habitantes y sectores productivos

Las tres veces en que la sede de gobierno de Ecuador se trasladó fuera de Quito
Esto ha sucedido solo en momentos de graves crisis políticas
Nuevo atentado en Ecuador: sicarios asesinaron al concejal de Durán y a su escolta
Hugo Obando fue atacado a tiros mientras volvía a su domicilio tras participar de un evento. Ese municipio se ha consolidado en los últimos años como uno de los más violentos del país

Periodistas de Bolivia advierten una relación tensa con el próximo Gobierno tras las críticas de los candidatos a los medios
Los aspirantes a la vicepresidencia hicieron acusaciones contra algunos medios y presentadores de televisión. Asociaciones del gremio exigen respeto a su trabajo
