Costa Rica aprobó la extradición a Chile de un sospechoso por la muerte de un ex militar venezolano

Maickel Villegas estaría vinculado al secuestro y homicidio de Ronald Ojeda, que vivía en territorio chileno en calidad de refugiado político

Guardar
 Maickel Villegas, sospechoso de
Maickel Villegas, sospechoso de estar vinculado al secuestro y homicidio del ex militar venezolano Ronald Ojeda, que vivía en el país en calidad de refugiado político

Un tribunal de Costa Rica ha aprobado la extradición a Chile de Maickel Villegas, sospechoso de estar vinculado al secuestro y homicidio del ex militar venezolano Ronald Ojeda, que vivía en el país en calidad de refugiado político.

La Fiscalía de Chile ha confirmado este jueves la medida en redes sociales después de que el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunciara a mediados de julio la detención del sospechoso, de origen venezolano, cerca de la frontera entre Costa Rica y Panamá.

El sospechoso participó en el rapto de Ojeda brindando “cobertura en la calle donde vivía la víctima”, además de conducir uno de los vehículos utilizados en el traslado de los secuestradores.

“Posterior a que se retira el vehículo Nissan Versa en el cual fue secuestrado y trasladado finalmente Ronald Ojeda Moreno, (Villegas) se retira dos minutos después”. La información reveló que luego de esto, Villegas se trasladó hasta la calle Pichara, en la comuna de Recoleta, donde él y otros cómplices se separaron, al kilómetro 20 de la Costanera Norte.

En ese punto crítico de la operación, un grupo de secuestradores huyó en un automóvil Hyundai, mientras que otros lo hicieron en un Chevrolet Sail blanco, en el cual se encontraba Villegas acompañado de un menor de 17 años.

El director de la unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones del Ministerio Público de Chile, Juan Pablo Glasinovic, ha detallado que el tribunal falló a favor de la solicitud de Chile este lunes, según ha recogido el canal T13.

El rastro del teniente, que se fugó a finales de 2017 desde una cárcel de Venezuela y se exilió a Chile, se perdió la madrugada del miércoles 21 de febrero, cuando sujetos encapuchados simulando ser policías ingresaron en su domicilio y lo secuestraron. El cuerpo de Ojeda fue localizado en el interior de una maleta sepultada bajo una estructura de cemento.

El Tercer Tribunal de Garantía de Santiago de Chile dictó prisión provisional en marzo contra un sospechoso de 17 años por el caso.

El rastro del teniente, que
El rastro del teniente, que se fugó a finales de 2017 desde una cárcel de Venezuela y se exilió a Chile, se perdió la madrugada del miércoles 21 de febrero, cuando sujetos encapuchados simulando ser policías ingresaron en su domicilio y lo secuestraron

Además de Villegas, la justicia chilena cursó otra orden de detención contra otro ciudadano venezolano, Walter de Jesús Rodríguez Pérez, que sigue en paradero desconocido.

El caso lleva meses generando fricciones entre Chile y Venezuela y acusaciones de falta de cooperación por parte de Santiago hacia Caracas.

En junio, Chile presentó una carta de protesta ante el régimen venezolano luego de que el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, asegurara que en el asesinato de Ronald Ojeda participaron agentes de seguridad chilenos.

“Recibí al embajador de Venezuela en Chile, Arévalo Méndez, a quien le hicimos entrega de una nota de protesta, manifestando nuestra molestia por los dichos del fiscal nacional general de Venezuela, Tarek William Saab”, dijo entonces la ministra de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente.

Las relaciones entre Santiago y Caracas volvieron a tensarse luego de que Saab asegurara que el asesinato del ex militar venezolano fue una operación para afectar los vínculos entre los dos países.

“Yo pudiera decir (...) que dicho asesinato fue cometido por servicios de inteligencia extranjeros con apoyo de funcionarios de inteligencia chilenos”, afirmó Saab.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

La cruzada del régimen de Daniel Ortega para reescribir la historia y hacer olvidar la masacre de 2018 en Nicaragua

“El objetivo de la dictadura es suplantar el recuerdo de las masacres, presos políticos y exilio forzado con un relato oficial de victoria de la paz”, afirmó un opositor nicaragüense

La cruzada del régimen de

Un informe alerta sobre el incremento de las vulneraciones a la institucionalidad democrática en Bolivia

El documento de la organización Unitas presenta datos sobre violaciones a la libertad de expresión, la defensa de derechos y la institucionalidad democrática, entre otros. En 2024, se registraron entre dos y tres casos diarios

Un informe alerta sobre el

El presidente de Panamá descartó la existencia de algún acuerdo que permita el paso gratuito de embarcaciones por el Canal

Por medio de su cuenta de X, José Raúl Mulino indicó que “el Tratado de Neutralidad, la Ley Orgánica del Canal de Panamá regulan los tránsitos y costos de estos, de todas las naves, por nuestro Canal. No hay ningún acuerdo en contrario”

El presidente de Panamá descartó

La misión de la OEA reconoció la victoria de Daniel Noboa en las elecciones de Ecuador y descartó fraude

Los observadores de la Organización de Estados Americanos advirtieron que los resultados del Consejo Nacional Electoral “coinciden con la muestra recabada en terreno”

La misión de la OEA

Donald Trump dijo que los barcos estadounidenses deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

“No existirían sin Estados Unidos de América”, advirtió el mandatario republicano

Donald Trump dijo que los
MÁS NOTICIAS