
(Desde Santiago) Era algo inminente. Aníbal Mosa, presidente de Colo Colo, y nueve jugadores del plantel oficial, serán formalizados el próximo 12 de noviembre por el llamado ‘Caso Licencias’, acusados de haber obtenido permisos de conducir irregulares sin siquiera haber hecho el examen psicotécnico, en la Municipalidad de Nancagua (165 kms al sur de Santiago).
Los futbolistas involucrados son Alan Saldivia, Daniel Gutiérrez, Diego Plaza, Dylan Portilla, Eduardo Villanueva, Lucas Soto, Marcos Bolados, Maximiliano Falcón y Óscar Opazo, quienes declararon hace pocos días ante los tribunales de la Región de O’Higgins. En dicho grupo también figuraban jugadores que están en el extranjero como Williams Alarcón y Jordhy Thompson.
Los jugadores no se perderán los partidos de Copa Libertadores o una posible semifinal, pues podrán salir del país sin problemas para estos enfrentamientos.
El caso
El ‘Caso Licencias’ salió a la luz en diciembre del año pasado. Tras meses de investigación, la Fiscalía logró dejar en prisión preventiva al ahora ex director del Departamento de Tránsito de Nancagua, Aníbal Valenzuela, quien habría tramitado desde 2016 a 2023, de manera irregular, licencias para unas 80 personas, entre ellos los jugadores de Colo Colo, a cambio de ropa y merchandising del equipo de sus amores.
Debido a ello, fue imputado por los delitos de cohecho agravado en calidad de reiterado. El caso conmocionó a la tranquila localidad de Nancagua, puesto que Valenzuela es ampliamente conocido y se iba a postular a alcalde de la comuna en los próximos comicios municipales de fines de octubre.
Desde la Fiscalía explicaron que Valenzuela “de hace mucho tiempo tiene cercanía con este club deportivo y conoce mucha gente en la institución”. El fiscal Javier Von Bischoffshausen recalcó a radio Cooperativa que los involucrados “nunca han venido a la comuna de Nancagua a obtener las licencias de conducir y les llegaron a su lugar de trabajo”, sin realizar las correspondientes pruebas que exige la ley chilena.
Tocante a las posible penas que arriesgan Valenzuela, Mosa y los futbolistas, el jefe de la fiscalía de Santa Cruz, Claudio Meneses, sostuvo que para el funcionario “la pena puede ser superior, parte de tres años y un día hasta 10 años, con una multa. En el caso de los futbolistas, es más difícil que puedan verse involucrados porque tienen que haber amenazas, sobornos o alguna situación parecida, no lo descartamos. Claramente la responsabilidad del funcionario municipal en principio es más clara”.

La defensa
El abogado de Colo Colo, Matías Kunsemuller, aseguró por su parte a La Tercera que ningún delito ha sido cometido por los jugadores albos.
“Se investiga la obtención de una licencia de conducir sin cumplir con los requisitos que determina la ley y no un delito de cohecho o falta más grave. En ninguna de las carpetas investigativas se ha mencionado ni consta que los jugadores de Colo Colo realizaran un pago de por medio a funcionarios públicos para conseguir este documento o algo que se le parezca”, señaló.
“Todos mis representados colaboraron con Fiscalía y además entregaron al ente persecutor las licencias de conducir obtenidas”, agregó el abogado.
Por lo mismo, se mostró optimista respecto a las sanciones y planteó la opción de que el caso se cierre y los acusados queden libres, pero pagando una multa y sujetos a la condición de no incurrir en otra falta en un periodo de tres años, a fin de que no se reabra el caso.
Últimas Noticias
El momento en que se desplomó el techo de Jet Set mientras cantaba Rubby Pérez en Santo Domingo
Algunas personas del público pudieron captar con sus celulares cuando la estructura colapsa y cae generando una tragedia con un saldo lamentable de al menos 15 muertos y más de 70 heridos

Más de 37 mil documentos filtrados en un nuevo ciberataque a un ministerio en Uruguay
Continúa la ola de ataques a organismos públicos y empresas privadas; en el gobierno matizan el alcance, pero reconocen gravedad

Cuatro homicidios en 24 horas en Uruguay: una escuela debió ser desalojada tras una balacera
El enfrentamiento entre bandas en Cerro Norte sigue explicando un recrudecimiento de la violencia; vecino relata que están acostumbrados

Se desplomó el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo durante la actuación del cantante Rubby Pérez: al menos 15 muertos
En el momento del hecho actuaba el popular merenguero dominicano. Su hija Zulinka confirmó que aún se encuentra atrapado bajo los escombros. Los equipos de emergencia siguen buscando sobrevivientes mientras se investiga qué causó la tragedia

Yamandú Orsi realizó su primer viaje oficial a Panamá, en busca de nuevos mercados
A diferencia de otros mandatarios que viajaron primero a Argentina y Brasil, el frenteamplista fue a Centroamérica a buscar inversiones particularmente para el sector arrocero
