
Erland Ivar García alias “El Colla” está internado en la clínica Foianini de Santa Cruz de la Sierra tras ser herido en una balacera el 1 de septiembre. Según un informe policial, el hombre acusado de ser socio y testaferro del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, despertó del coma inducido durante la jornada del sábado.
El comandante general de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez, señaló que esperan que su salud mejore para poder tomarle declaración e informó que se encuentra con resguardo policial, dentro y fuera de la clínica, ante el riesgo de fuga.
Tras conocer que había despertado del coma, el abogado de García, Silvestre Ibáñez, descartó que en los próximos días su defendido brinde declaraciones ante la Fiscalía. “En cuanto no exista un informe de que él está en buen estado de salud, no se podría”, manifestó en declaraciones recogidas por El Deber.
Erland Ivar García fue herido en la localidad La Enconada, del municipio cruceño de Cotoca -distante a 42 kilómetros de Santa Cruz- en una balacera originada por una “disputa y toma de posesión de la organización criminal que en un momento estaba liderada por Sebastián Marset”, según explicó el viceministro de Régimen del Interior, Jhonny Aguilera. La autoridad también informó que se identificó a un piloto paraguayo, conocido como “Teddy”, que mandó sicarios desde Beni a Santa Cruz para ejecutar a “El Colla”.

Por este caso hay dos personas detenidas preventivamente, una en la cárcel de Palmasola y otra bajo arresto domiciliario, quienes están acusadas por el delito de asesinato en grado de complicidad. Según el viceministro Aguilera, los detenidos llegaron al lugar del ataque minutos después de que los sicarios, se dieran a la fuga. Ambos habrían auxiliado a las víctimas y sacado objetos del vehículo negro en el que se trasladaban. Según videos grabados por testigos, se presume que se llevaron celulares, tabletas y un bolso.
En medio de la investigación, la Policía también requisó un hangar donde se incautaron nueva avionetas, cuatro vehículos y se encontraron prendas de vestir que pertenecerían a Sebastián Marset, durante su carrera como futbolista de un equipo de segunda división en Bolivia.
“El Colla” había sido liberado por un juez
Erland Ivar García fue detenido en agosto del año pasado acusado por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas y tráfico de sustancias controladas. Según el Ministerio de Gobierno, García tendría vinculaciones con el narcotraficante Sebastián Marset, de quien sería socio y testaferro.
Luego de la balacera del 1 de septiembre, el Ministerio de Gobierno responsabilizó a los jueces por su liberación a través de un comunicado e informó que interpuso un recurso de apelación que aún está pendiente.

“El Ministerio de Gobierno responsabiliza al juez Primo Flores y vocales de la sala penal de Santa Cruz, quienes favorecieron al imputado Erland García, con otorgarle su libertad”, se lee en el documento.
En ese marco, el ministerio encabezado por Eduardo Del Castillo exhortó la intervención de la Magistratura, que se encarga de fiscalizar el trabajo de los operadores de Justicia. “Esperamos que el Consejo de la Magistratura actúe de oficio en este caso. El Ministerio de Gobierno seguirá velando por los asuntos de seguridad del Estado, y en búsqueda de justicia para el pueblo boliviano”, demandó.
Últimas Noticias
Persecución en Venezuela: denuncian al menos 14 detenciones arbitrarias en noviembre tras una nueva ola represiva de Maduro
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela señaló que estas acciones “forman parte de un sistema criminal que opera en el narcotráfico y representa una amenaza real para la región”
Las primeras imágenes de Jair Bolsonaro detenido en la sede de la Policía Federal de Brasilia
El ex mandatario brasileño fue visto brevemente cuando se despedía de su esposa Michelle, quien lo visitó este domingo

Aumentan las cancelaciones de vuelos a Venezuela tras la alerta de EEUU por “actividad militar” en el Caribe
Turkish se sumó este domingo a Latam, Avianca, Iberia, Tap, Gol y Caribbean Airlines al anunciar la suspensión de sus rutas hacia Caracas mientras persistan las advertencias por riesgos operativos en la región

Jair Bolsonaro dijo que intentó quemar su tobillera electrónica por un episodio de “paranoia” vinculado a medicamentos
El ex presidente de Brasil negó ante la Justicia que buscara fugarse y atribuyó su comportamiento a efectos secundarios de ansiolíticos y antidepresivos que consume desde hace pocos días
El balance de la COP30 en Brasil: avances limitados y ausencia de un plan contra los combustibles fósiles
Las negociaciones climáticas concluyeron con logros modestos en financiamiento pero sin medidas concretas para frenar el calentamiento global. El ministro de Sierra Leona resumió el sentimiento generalizado: “Esto es un mínimo, no un máximo”


