Dos detenidos en Bolivia por la balacera en la que fue herido el testaferro de Sebastián Marset

La Policía también intervino un hangar en el que secuestraron nueve avionetas y cuatro vehículos, dentro las investigaciones a Erland Ivar García, acusado de ser socio del narcotraficante uruguayo

Guardar
Josué Rivero Suárez, uno de
Josué Rivero Suárez, uno de los detenidos por la investigación de la balacera en la que resultó herido Erland Ivar García, testaferro de Sebastián Marset. Fuente: BTV

El viceministro de Régimen del Interior, Jhonny Aguilera, presentó este martes a María Fernanda Rivero García y Josué Rivero Suárez, las dos personas que fueron aprehendidas en medio de las investigaciones de la balacera ocurrida el pasado domingo en la que resultó herido Erland Ivar García, alias “El Colla”, supuesto socio y testaferro de Sebastián Marset en Bolivia.

La Fiscalía pidió 180 días de detención preventiva contra ambos, quienes fueron imputados por el delito de asesinato en grado de complicidad. Sin embargo, la Justicia dictaminó medidas sustitutivas, entre ellas arresto domiciliario y arraigo, para José Andrés Rivero Suárez porque su abogado desvirtuó los riesgos procesales como de fuga y obstaculización. En el caso de Maria Fernanda Rivero García, fue enviada a la cárcel de Palmasola por el lapso de 60 días, porque las investigaciones de la Fiscalía y de la Policía dan cuenta que actuó en complicidad con su pareja, un piloto paraguayo que ordenó ejecutar a “El Colla”, según publicación del periódico El Deber.

Según el viceministro, Rivero García y Rivero Suárez llegaron al lugar del ataque minutos después de que los sicarios, que se trasladaban en una camioneta blanca, se dieran a la fuga. Ambos habrían auxiliado a las víctimas y sacado objetos del vehículo negro en el que se trasladaban, se presume que se llevaron celulares, tabletas y un bolso.

En un video grabado por testigos, se observa a Maria Fernanda Rivero entrar al vehículo y revisarlo detenidamente. Luego sale agarrando lo que parece ser un teléfono y una billetera. Ante la consulta de los testigos sobre si es familiar de las víctimas, la mujer responde “lo conozco”.

María Fernanda Rivero García fue
María Fernanda Rivero García fue detenida por la Policía boliviana en medio de las investigaciones por la balacera en la que salió herido el testaferro de Sebastián Marset. Fuente: Captura de pantalla BTV

En medio de la investigación, la Policía también requisó un hangar donde se incautaron nueva avionetas, cuatro vehículos y se encontraron prendas de vestir que pertenecerían a Sebastián Marset, durante su carrera como futbolista de un equipo de segunda división en Bolivia.

La balacera ocurrió el pasado domingo al finalizar la tarde en el municipio de Cotoca, distante a 42 kilómetros de Santa Cruz de la Sierra. En un vehículo negro iban “El Colla”, que recibió cinco impactos de bala, y Pastro Zampiery, conductor del vehículo y que falleció en el ataque.

Según el viceministro Aguilera, la balacera pudo originarse por una “disputa y toma de posesión de la organización criminal que en un momento estaba liderada por Sebastián Marset”.

En el hangar de Erland
En el hangar de Erland Ivar García, testaferro de Sebastián Marset, se encontraron nueve avionetas y cuatro vehículos. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

Liberado por la justicia

Contra Erland García pesan acusaciones por legitimación de ganancias ilícitas y tráfico de sustancias controladas. Fue detenido en agosto del año pasado y luego beneficiado con medidas sustitutivas. Tras obtener su libertad, habría vuelto a organizar una estructura criminal ligada al narcotráfico, según informa el periódico estatal Ahora El Pueblo.

Tras darse a conocer su identidad luego de la balacera, el Ministerio de Gobierno responsabilizó a los jueces por su liberación a través de un comunicado e informó que interpuso un recurso de apelación que aún está pendiente. “El Ministerio de Gobierno responsabiliza al juez Primo Flores y vocales de la sala penal de Santa Cruz, quienes favorecieron al imputado Erland García, con otorgarle su libertad”, se lee en el documento.

En agosto del año pasado,
En agosto del año pasado, Erland Ivar García había sido detenido por la Policía y enviado a la cárcel.

Actualmente Erland Ivar García se encuentra en una clínica de Santa Cruz recibiendo cuidados intensivos.

Últimas Noticias

Panamá evalúa calificar como organización terrorista al Cartel de los Soles y señala su relación con el régimen de Maduro

El presidente José Raúl Mulino explicó que la banda criminal tiene poca incidencia local, pero dejó abierta la posibilidad de sumarse a la política regional tras el aumento de la presión internacional encabezada por Estados Unidos

Panamá evalúa calificar como organización

Las multas, penas y castigos que se aplicaron a Bolsonaro y sus aliados tras la sentencia por la trama golpista

El fallo no solo establece largas condenas de prisión, sino que también incluye la pérdida de cargos públicos, indemnizaciones millonarias y la posible degradación de oficiales militares involucrados en el caso.

Las multas, penas y castigos

Así reseñó la prensa internacional la condena a 27 años de prisión del ex presidente Jair Bolsonaro

The Washington Post, Bloomberg, The Guardian, Reuters y The New York Times fueron algunos de los medios que reportaron la sentencia del ex mandatario brasileño

Así reseñó la prensa internacional

El régimen de Cuba admitió la grave crisis eléctrica que afecta a la isla tras el quinto apagón nacional en menos de un año

Desde el ministerio de Energía aseguraron que la mayoría de las termoeléctricas funcionan con maquinaria obsoleta y recursos limitados, lo que retrasa la recuperación del suministro

El régimen de Cuba admitió

La defensa de Jair Bolsonaro apelará la condena de 27 años de prisión y llevará el caso ante instancias internacionales

El equipo jurídico del ex presidente brasileño calificó la sentencia de desproporcionada y denunció la falta de garantías en el proceso

La defensa de Jair Bolsonaro
MÁS NOTICIAS