
Surgen revelaciones sobre la balacera ocurrida el domingo en Bolivia en la que salió gravemente herido Erland Ivar García, socio del presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un video grabado con un teléfono celular muestra que tras el ataque y antes de que llegue la Policía, una mujer de cabello negro abrió la puerta del conductor del vehículo y revisó detenidamente su interior. En sus manos se observan objetos, que parecen un teléfono celular y una billetera.
En la grabación se escucha preguntar a uno de los testigos si es familiar de la víctima, a lo que la mujer responde escuetamente: “Lo conozco”. Luego las personas que observaban la escena, le piden cerrar la puerta y no tocar el auto hasta que llegue la Policía. La mujer luego se retira del lugar.
Hasta el momento, no se ha identificado a esta persona ni se brindado información respecto a este hecho.
La balacera ocurrió el domingo al finalizar la tarde en el municipio de Cotoca, cerca de Santa Cruz de la Sierra. Un vehículo negro fue acribillado con 25 disparos, una persona, identificada como Yermy Pastor, falleció en el ataque y otra sobrevivió con heridas de gravedad. El segundo fue identificado como Erlan Ivar García, quien está acusado de ser testaferro de Marset y segundo hombre al mando de la organización criminal liderada por el uruguayo, según el Ministerio de Gobierno.

Las investigaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen señalan que García y Pastor llegaron a una pista aérea y se reunieron con ciudadanos extranjeros para realizar una transacción de droga. Se presume que la transacción de la mercancía no se llevó a cabo y que cuando ambos retornaban fueron interceptados por otro vehículo desde donde fueron atacados.
García había sido enviado a prisión en agosto del año pasado por el delito de legitimación de ganacias ilicitas pero luego fue liberado con detención domiciliaria. El Ministerio de Gobierno responsabilizó a un juez y vocales por su liberación mediante un comunicado. “El juez Primo Flores y vocales de la sala penal de Santa Cruz, quienes favorecieron al imputado Erland García López con otorgarle su libertad”, señala una parte del anuncio.
García está internado en una clínica de Santa Cruz recibiendo cuidados intensivos por los siete impactos de bala que recibió. El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que apelarán a la detención domiciliaria y pedirán su reclusión preventiva en la cárcel.

Testigos contaron lo que vieron
Las personas de la comunidad donde se produjo la balacera contaron al canal Unitel lo que presenciaron. Una de las testigos contó que escuchó la balacera y primero pensó que se trataba de cohetes.
Pero el ruido se habría extendido por más de cinco minutos y la gente empezó a salir. Fue entonces que encontraron “a un hombre que agonizaba y a otro que estaba muy herido. Ambos estaban cerca de un vehículo de color negro que tenía varios impactos de bala”, contó la testigo.
Un hombre informó que en el vehículo habían otras dos personas más que lograron escapar y que García, conocido como “El Colla” les pidió ayuda pero no llamar a la Policía.
Los atacantes habrían escapado en una vagoneta blindada de color negro.
Últimas Noticias
El jefe del Pentágono viajará a República Dominicana en medio de las tensiones con la dictadura de Nicolás Maduro
Pete Hegseth llegará este miércoles a Santo Domingo para mantener reuniones centradas en el combate al narcotráfico con el mandatario Luis Abinader y otros funcionarios de su administración como parte de la Operación Lanza del Sur
La agroindustria presiona al gobierno de Bolivia para la aprobación de leyes que validen transgénicos y levanten cupo a las exportaciones
La Cámara Agropecuaria del Oriente presentó al menos siete propuestas normativas y pide que se aprueben “lo antes posible”. Sus demandas reactivan inquietudes sobre impacto ambiental y régimen tributario que el nuevo Gobierno tendrá que abordar

El Tribunal Constitucional de Bolivia ordenó el retiro de los magistrados que extendieron su mandato más allá del plazo legal
El fallo fija un plazo de diez días para dejar las funciones y confirma que todas sus resoluciones previas seguirán vigentes para evitar un colapso en el sistema judicial
Honduras rechazó en la CIJ la intervención de Guatemala en la disputa con Belice por Cayos Zapotillos
Honduras rechaza en la CIJ la intervención de Guatemala en la disputa con Belice por Cayos Zapotillos

Ortega ejecuta una nueva purga en la Corte Suprema y afianza su control del tribunal con jueces leales
Cinco magistrados formalizaron renuncias uniformes y la dictadura propuso a figuras vinculadas a la represión y a crímenes de lesa humanidad para sustituirlos.


