Al menos dos muertos y 25 heridos por el colapso del techo en un santuario en Brasil durante una entrega de alimentos

La tragedia tuvo lugar en el templo del Morro da Conceição. Según informó el alcalde de Recife, João Campos, la mayoría de los lesionados “presentan heridas leves” y todos fueron trasladados a hospitales y centros de salud cercanos

Guardar
Se desplomó el techo de una iglesia en Brasil

Al menos dos personas murieron y 25 resultaron heridas este viernes tras el derrumbe del techo de un santuario católico en la ciudad brasileña de Recife, en el estado de Pernambuco.

La tragedia ocurrió en el Santuario del Morro da Conceição, ubicado en la zona norte de la ciudad, mientras se distribuían cestas básicas de alimentos entre la población más vulnerable.

El accidente, que conmocionó a la comunidad local, dejó como víctimas mortales a un hombre de 54 años y a una mujer de 68, según confirmaron las autoridades brasileñas. El techo metálico de la iglesia, que sostenía paneles solares recién instalados, colapsó casi por completo, dejando en pie únicamente las cuatro paredes del edificio.

La tragedia tuvo lugar en
La tragedia tuvo lugar en el templo del Morro da Conceição. Según informó el alcalde de Recife, João Campos, la mayoría de los lesionados “presentan heridas leves” y todos fueron trasladados a hospitales y centros de salud cercanos (BRENDA ALCANTARA / AFP)

El alcalde de Recife, João Campos, informó que “la mayoría de los heridos son leves” y que todos fueron trasladados a hospitales y ambulatorios cercanos.

La mayor parte de las víctimas fueron retiradas con abrasiones leves y están en diferentes unidades de salud”, detalló Campos. Algunos de los heridos fueron rescatados de entre los escombros por vecinos que se encontraban cerca del santuario en el momento del accidente.

Imágenes captadas desde un helicóptero y transmitidas por la cadena Globo mostraron la magnitud del colapso, con el techo desplomado y escombros esparcidos por toda la iglesia.

Equipos de rescate, compuestos por cerca de medio centenar de policías y bomberos, trabajaron intensamente para abrirse paso a través de la estructura metálica en busca de posibles víctimas adicionales. Sin embargo, una primera inspección realizada por perros rastreadores sugirió que no había más fallecidos entre los escombros.

El accidente dejó como víctimas
El accidente dejó como víctimas mortales a un hombre de 54 años y a una mujer de 68, según confirmaron las autoridades brasileñas (BRENDA ALCANTARA / AFP)

Las autoridades locales iniciaron una investigación para determinar las causas exactas del derrumbe.

João Campos señaló que peritos de la Policía y técnicos de Defensa Civil se encuentran evaluando si el colapso podría estar relacionado con la reciente instalación de paneles solares en el techo de la iglesia.

Estamos investigando si existe alguna relación entre la instalación de las placas solares y el derrumbe”, explicó el alcalde.

La tragedia dejó un profundo dolor en la comunidad de Recife, que ha visto interrumpidas sus actividades religiosas en uno de sus lugares más emblemáticos.

“Es un momento de mucho dolor para nuestra ciudad. Estamos listos para mitigar todo ese dolor. La prioridad absoluta es cuidar de la vida de las víctimas”, subrayó Campos, quien decretó tres días de luto oficial en la ciudad en honor a las víctimas del derrumbe.

Peritos de la Policía y
Peritos de la Policía y técnicos de Defensa Civil evalúan si el colapso podría estar relacionado con la reciente instalación de paneles solares en el techo de la iglesi (BRENDA ALCANTARA / AFP)

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su solidaridad con las víctimas a través de las redes sociales.

“Con gran tristeza me enteré de las dos muertes y decenas de heridos, algunos en estado grave, en el santuario del Morro da Conceição. Una tragedia. Mi solidaridad con las víctimas, sus familias, amigos y la ciudad de Recife en estos momentos”, escribió Lula en la red social X.

Entretanto, la gobernadora de Pernambuco, Raquel Lyra, también lamentó el accidente y aseguró que las autoridades estatales movilizaron equipos de seguridad para llevar a cabo las labores de rescate y atención a los afectados.

“Acabo de saber sobre el derrumbe de parte del techo del Santuario del Morro da Conceição, en Recife, un espacio de fe tan importante para nuestra gente”, expresó Lyra en un comunicado. “Ya hemos activado a nuestros equipos de seguridad para el rescate y atención inmediata a las víctimas”.

Imágenes captadas desde un helicóptero
Imágenes captadas desde un helicóptero y transmitidas por la cadena Globo mostraron la magnitud del colapso, con el techo desplomado y escombros esparcidos por toda la iglesia (BRENDA ALCANTARA / AFP)

El derrumbe se produjo seis días después de que se completara la instalación de los paneles solares en el techo del santuario, según una publicación reciente de la iglesia en su cuenta de Instagram.

“Queremos agradecer a todos por cada contribución, para que este lindo proyecto se hiciera realidad”, escribió la iglesia. “Fue concluida la instalación de las placas solares, y ayudarán también en la climatización de nuestro Santuario, para así acoger con más comodidad a todos los devotos que suben al morro. ¡Gracias de corazón!”.

Videos publicados en redes sociales muestran la escena tras el colapso, con el techo metálico en el suelo, personas tendidas y otras cubiertas de sangre mientras esperaban asistencia médica.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

El MAS oficializó a Luis Arce como candidato presidencial tras la ruptura con Evo Morales

El ahora candidato a la reelección acusó a sectores de la “derecha” boliviana de intentar “matar” al partido oficialista mediante procesos de “desestabilización”, bloqueos de caminos y manifestaciones

El MAS oficializó a Luis

María Corina Machado denunció el recrudecimiento de la represión en Venezuela y convocó a la resistencia ciudadana

La líder opositora afirmó que el régimen de Nicolás Maduro enfrenta un cerco judicial y social, e instó a los venezolanos a mantenerse firmes ante las detenciones arbitrarias y las desapariciones forzadas de la dictadura

María Corina Machado denunció el

Cientos de indígenas bloquearon carreteras en Guatemala para exigir la liberación de dos líderes detenidos

Los campesinos cerraron al menos 11 rutas en repudio a la captura de Luis Pacheco y Héctor Batz Chaclán, acusados de terrorismo por el Ministerio Público

Cientos de indígenas bloquearon carreteras

Amnistía Internacional denunció represión, restricción de derechos y tortura de presos en Cuba

El documento recoge además el progresivo deterioro de las condiciones socio-económicas en la isla en 2024, en una profunda crisis económica y energética desde hace más de cinco años

Amnistía Internacional denunció represión, restricción

El presidente de Bolivia responsabilizó a “la derecha” por el alza de precios como estrategia electoral

En medio de la crisis económica que atraviesa el país, el presidente Luis Arce culpó a la oposición de especular con los precios de productos para “poner a la población en contra del Gobierno”

El presidente de Bolivia responsabilizó
MÁS NOTICIAS