Un incendio forestal de gran magnitud en el cantón Quilanga, en Loja, al sur del Ecuador, ha puesto en peligro a la parroquia San Antonio de Las Aradas, lo que ha llevado a que las familias comiencen a evacuar sus hogares debido al rápido avance del fuego, avivado por fuertes vientos. Este incendio, que ha estado activo durante más de tres días, ha causado la muerte de animales y una destrucción significativa de la vegetación local.
En un comunicado oficial emitido por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, se reporta que hasta las 10:30 de hoy, el incendio ha consumido aproximadamente 3.877 hectáreas de bosque de pino y pajonal, ha dejado tres personas heridas, dos viviendas completamente destruidas, y ha afectado a una granja avícola. El Ministerio de Salud Pública ha activado el Plan de Emergencias del Hospital de Cariamanga y ha puesto a disposición 120 profesionales de la salud, además de todas las unidades de salud cercanas al evento.
El incendio está activo desde hace varios días. Para contenerlo, aunque sin éxito, un gran número de personal de emergencias, incluyendo bomberos, militares y personal del Ministerio de Salud, ha sido desplegado. Sin embargo, por motivos de seguridad, los bomberos han tenido que ser evacuados de la zona, según informó Primicias.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Quilanga y la Secretaría de Gestión de Riesgos están monitoreando la situación mediante imágenes satelitales y coordinando las acciones necesarias para controlar el incendio. Durante las labores de extinción, dos bomberos resultaron heridos; uno fue trasladado a la ciudad de Loja, donde se encuentra estable, mientras que el otro ha sido dado de alta.
El Puesto de Mando Unificado y el COE cantonal siguen activos, coordinando esfuerzos para hacer frente a la emergencia. Ante la gravedad del incendio, el gobierno ha activado las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de las provincias de Cañar y El Oro, y ha coordinado el uso de un helicóptero equipado con Bambi Bucket para combatir el fuego. Además, la Prefectura de Loja está apoyando con tanqueros de agua, y personal de bomberos de Espíndola, Gonzanamá y Calvas ha sido movilizado al sector afectado. El Batallón de Infantería Motorizado 20 “Capitán Diaz” también está colaborando en la evacuación de las familias en riesgo, mientras que la Policía Nacional mantiene labores de seguridad y control en la zona.

Quilanga es un cantón de Ecuador ubicado en la Provincia de Loja, a 755 km de Quito. La cabecera cantonal es el poblado de Quilanga. Según el censo de 2010, su población era de 4.337 habitantes. En cuanto a los aspectos ambientales, el relieve del cantón es notablemente irregular. Su topografía se distribuye en un 50,7% de terrenos escarpados, 44,1% montañoso-colinado, y 5,2% ondulado. El clima de Quilanga es mayoritariamente templado, con temperaturas que oscilan entre los 12°C y los 21°C. La precipitación anual varía entre 600 y 1.182 mm, siendo los meses de diciembre a abril los de mayor presencia de lluvias. Marzo es el mes más lluvioso, con un promedio de 251,2 mm de precipitación.
La zona afectada por el incendio es conocida por su cosecha cafetalera. La producción de café en San Antonio de Las Aradas, Quilanga, destaca por su alta calidad debido a las condiciones favorables de altitud y clima, donde se cultivan principalmente variedades de arábica como Typica y Caturra. Los caficultores emplean técnicas tradicionales y sostenibles, con un procesamiento artesanal. Este café ha ganado reconocimiento internacional y es fundamental en el desarrollo económico y social de la comunidad.
El incendio forestal continúa activo al cierre de esta edición y, a nivel nacional, se reportan un total de 12 incendios activos que están siendo monitoreados. El Puesto de Mando Unificado y el COE cantonal permanecen operativos en la casa comunal de San Antonio de Las Aradas, coordinando las acciones de respuesta inmediata. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos aseguró que supervisa la situación vía aérea y satelital para garantizar la seguridad de la población y minimizar los daños.
Últimas Noticias
Los BRICS se reúnen en Río de Janeiro en una cumbre marcada por las ausencias de Xi Jinping y Putin
La ausencia del líder chino por primera vez en 12 años y la participación virtual del presidente ruso debilitan el bloque, que enfrenta presión comercial de Trump y desafíos de cohesión tras su expansión

El dictador cubano Miguel Díaz-Canel asistirá a la cumbre de los BRICS en Brasil en calidad de asociado
El líder del régimen castrista confirmó su asistencia y será la primera vez que la isla caribeña participe oficialmente en este foro

Crimen organizado, IA y cambios demográficos: los principales desafíos de América Latina según Jamil Mahuad, ex presidente de Ecuador
El abogado y académico se refirió a los peligrosos nexos de las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua con el narcotráfico. Además, remarcó la necesidad de adaptar la democracia regional a los nuevos tiempos y tecnologías
Créditos millonarios, permisos y una obra pública: crece el escándalo en Bolivia por los negocios de los hijos del presidente Luis Arce
Rafael y Camila Arce Mosqueira obtuvieron créditos bancarios por 9,1 millones de dólares para desarrollar un proyecto agropecuario. Lograron autorizaciones para desmontar el predio y la construcción de un puente con recursos públicos cerca de su propiedad

Golpiza, fuga y captura en Brasil: el caso de Martín de Los Santos, el agresor de un anciano que indignó a todo Chile
Armó un show en la audiencia, huyó del país, se ofreció como influencer tras el revuelo mediático y fue capturado por la policía brasileña en la ciudad de Cuiabá
