
Un grupo de delincuentes llegó a una vivienda en El Pinar (Canelones, a 33 kilómetros de Montevideo), treparon un muro por escalera y simularon que eran agentes policiales. “¡Policía, policía!”, gritaron. Un hombre se acercó hasta la puerta, su pareja, que dormía dentro del hogar, escuchó una serie de disparos y cuando se levantó para mirar qué pasaba, el hombre estaba herido de bala.
Los delincuentes llegaron al hogar sobre la hora 5 del martes y en menos de dos minutos concretaron la ejecución que derivó en la muerte del hombre de 34 años, informó el noticiero Telemundo de Canal 12. Habían arribado al lugar en un auto a alta velocidad, según los datos primarios de la Policía. En el pasto de enfrente a la casa quedaron marcas de las ruedas del auto. Además de haberse presentado como funcionarios policiales, también vestían con ropa de agentes.
El jefe de Policía de Canelones, Víctor Trezza, describió este episodio a Canal 12 como una “acción cronometrada, muy rápida y precisa”. Y detalló: “Irrumpen en la casa tras saltar el muro con el apoyo de una escalera, rompen la puerta aduciendo ser policías. El fallecido sale al encuentro, estaba pernoctando en su casa con su señora y había dos menores. Van directo a él y le efectúan disparos quitándole la vida”.

Además de la pareja, había dos menores de edad en el hogar. Los disparos hirieron al hombre en la cara y en el pecho, y le provocaron la muerte. Como llegaron, los delincuentes también se fueron en el vehículo a una alta velocidad.
El hombre fallecido tenía tres antecedentes penales (por asociación para delinquir, porte de arma de fuego y hurto). La víctima estuvo involucrada en la explosión de un cajero en Montevideo y en el asalto a la remesa de un gran supermercado, ubicado a pocos kilómetros del lugar de su fallecimiento.
El delincuente también tenía vínculos con los dos uruguayos que hicieron el túnel en pleno San Isidro (Buenos Aires) para atacar a un banco. Hacía un año que había salido de la cárcel y decidió mudarse a El Pinar, según la información policial consignada por el noticiero uruguayo.
Trezza no descarta que la víctima haya tenido algún vínculo con el intento de robo de un banco en Argentina. “No descartamos nada. Estamos recién en el principio de la investigación. Muchas cosas son reservadas”, señaló Trezza.
El primer uruguayo en caer por este intento de robo fue el barra brava de Nacional Alan Rodríguez. En la tarde de este jueves, en tanto, atraparon al tercer sospechoso. Se trata de Nicolás Ignacio Carpani Romero, también relacionado a la hinchada del club charrúa.

La policía se llevó un disco duro de la casa. Frente al hogar había dos cámaras de seguridad que serán clave para identificar a los asesinos. A ese material se le sumarán los registros del Ministerio del Interior, a partir de los cuales se buscará trazar el recorrido que hicieron los delincuentes cuando escaparon.
La Policía de Canelones investiga cuál puede haber sido el motivo del crimen.
La modalidad de copar una vivienda vestidos como policías no es nueva. Hace unas dos semanas, también en El Pinar, un grupo de ladrones que simulaban ser agentes golpearon una casa diciendo que tenían que realizar una inspección porque sabían que allí había armas. Quien los atendió, un hombre de 65 años, desconfió e intentó cerrar la puerta, pero los delincuentes entraron con violencia.
Los ladrones ataron al hombre y fueron directamente a robarle las armas porque sabían que era coleccionista. Se llevaron seis y huyeron. El hermano de la víctima lo encontró atado y lo liberó.
“Estamos atentos a eso. Muchas (consiguen las) prendas que producto de hurtos o rapiñas a policías como también en casas que venden indumentaria policial. Nosotros estamos atentos y cotejando la verosimilitud que hay en los casos para esclarecer los hechos”, dijo Trezza.
Últimas Noticias
Una ballena jorobada apareció muerta en una playa de Río de Janeiro
El animal, que presentaba un avanzado estado de descomposición, fue observado a cerca de 500 metros de la costa y más tarde llegó a la playa arrastrado por las corrientes marinas

Un informe reveló la sistemática caída en los ataques de grupos radicales mapuches en Chile
Varios grupos han sido debilitados en la Macrozona Sur chilena, aunque aparecen otros nuevos

Bolivia: choferes dieron un ultimátum de 48 horas al Gobierno para convocar al sector y garantizar el combustible
La Agencia Nacional de Hidrocarburos convocó a los dirigentes del transporte a una mesa de diálogo ante el anuncio de protestas. El desabastecimiento de diésel redujo las operaciones del sector

Luis Arce justifica la crisis económica de Bolivia: “Los culpables están sentados en la Asamblea”
El primer mandatario se refirió a los problemas económicos que enfrenta el país y responsabilizó una vez más a la Asamblea Legislativa Plurinacional por no aprobar créditos externos

El mea culpa del director de la oficina de impuestos chilena al que despidieron por deudas tributarias
“Yo no quería irme”, admitió el ahora exdirector del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry
