En los últimos días se viralizó en Tik Tok un registro compartido por la usuaria Jenny Guzmán en el que pide ayuda para Joseph, ciudadano haitiano que se encuentra varado hace casi dos años en el Aeropuerto Internacional de Santiago, al igual que el personaje de Tom Hanks en la famosa película “La Terminal”.
Su historia ha conmovido a muchos, generando un llamado de atención sobre las dificultades que enfrentan los inmigrantes en situaciones de vulnerabilidad extrema.
En el emotivo video, que ya tiene miles de visualizaciones, es posible apreciar a este hombre de 44 años, con las manos en los bolsillos, mirando a los pasajeros con rostro que trasunta una súplica. En un carrito se aprecian sus exiguas pertenencias. La creadora del video se le acerca y comienza el siguiente diálogo:
“Estoy varado, me quiero ir, pero no hay plata para comprar pasaje. Yo estaba acá con PDI y nunca nos va a dar un (...) entonces, eso es discriminación (...) me quiero ir, mi vida es muy mala acá”.
Entonces la mujer le pregunta si recibe la ayuda de alguien. “Nada, de nadie, necesito ayuda para irme...a cualquier país. Se perdió todo mi papel, se perdió mi pasaporte y carnet de residencia de Chile. Gracias a Dios tengo mi pasaporte haitiano”, señaló.
“¿Cuanto tiempo llevas acá?”, le preguntan. “Estoy hace más de un año acá en el aeropuerto, pero no tengo familia ni nada. Hay que gente que me ayuda a comprar un pan, un cafecito, pero sino, paso todo el día sin comer. El domingo comí muy mal, y soy una persona también. Vivo acá adentro, duermo acá, pero no tengo plata para comprar nada. Mi vida es muy mala acá”, se quejó.
“Creo que algo se tiene que hacer, no puede ser que una persona esté varada en otro país. Yo me pongo en el lugar de cualquiera de nosotros que estuviera en una situación así, que pena”, finalizó su video Jenny Guzmán.
Tras viralizarse su caso, equipos de televisión llegaron hasta el aeropuerto para entrevistarlo. A T13 le contó que llegó a Chile en 2016 desde República Dominicana y trabajó un tiempo en la construcción, al igual que muchos de sus compatriotas, pero fue despedido en 2021 y al año siguiente, no le quedó más remedio que irse a vivir a la terminal aérea.
“Lo he visto dos veces por ahí, siento los gritos. Debe ser él”, dijo otro trabajador del lugar.
Ahora, Joseph busca que alguna alma caritativa le pague un pasaje a cualquier país donde le otorguen ayuda humanitaria. Por mientras, sobrevive de aportes y limosnas. Su idea, asegura, es llegar hasta México y para ello, está dispuesto incluso a ser deportado por el Estado chileno, tal como señaló a CHV Noticias.
“Quiero ir a Haití o México, pero no existen personas que me puedan ayudar (…) que me deporten, no hay problema”, sostuvo.
Finalmente, trascendió que su caso estaría siendo revisado por la Embajada de Haití en Chile.
“La Terminal”
La trágica historia que vive Joseph trae a la memoria la película “La Terminal” - dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Hanks y Catherine Zeta-Jones - filme que se basa en la historia real del refugiado iraní, Mehran Karimi Nasseri, quien tuvo que vivir entre 1988 y 2006 en el Aeropuerto de París, Charles de Gaulle.
Según Spielberg, al rodar la película su intención era “que nos hiciera reír y llorar y sentirnos bien con el mundo”. El filme fue estrenado en Norteamérica a mediados del año 2004 y fue un éxito de crítica y comercial, recaudando más de USD 219 millones en todo el mundo.
Últimas Noticias
Canciller uruguayo criticó a Xiomara Castro por el cierre de la cumbre de la Celac
La presidenta de Honduras dijo que había “consenso suficiente” con la declaración de la cumbre cuando Argentina y Paraguay se expresaban en contra

Estados Unidos identifica tres barreras en sus exportaciones hacia Uruguay
El informe de la Oficina del Representante Comercial asegura que los exportadores agrícolas estadounidenses reportaron trabas en el comercio electrónico y por la propiedad intelectual

Fin del cepo cambiario en Argentina se celebra en Uruguay: más turistas y menos tours de compras
Economistas coinciden en que, si tiene éxito la medida del gobierno de Javier Milei, el efecto será positivo del lado uruguayo

Al menos 64 personas fueron detenidas en Ecuador por fraude, falsificación y suplantación de identidad durante las elecciones
La Policía ecuatoriana también reportó 527 capturas adicionales por crímenes comunes y deudas de pensión alimenticia

El partido Movimiento Por Venezuela denunció que el CNE impidió su participación en las elecciones del 25 de mayo
La formación señaló que su secretario general, Simón Calzadilla, fue inhabilitado de forma arbitraria y afirmó que el proceso electoral está viciado y controlado por la dictadura de Nicolás Maduro
