Cinco personas murieron este jueves tras caer la avioneta en la que viajaban en una zona rural del estado de Mato Grosso, en el oeste de Brasil, informaron las autoridades locales.
La Policía estatal señaló en un comunicado que la avioneta tenía capacidad para ocho personas y que en ella viajaban probablemente su dueño, el empresario Arni Alberto Spiering, de 69 años; el piloto Helder de Souza, de 44 años; y otros tres pasajeros que aún no han sido identificados.
La avioneta, fabricada en 2010, terminó “totalmente incendiada”, según la Policía, por lo que los trabajos de retirada e identificación de los cuerpos pueden retrasarse.
La institución no aclaró en el comunicado las posibles causas del accidente, ocurrido en el municipio de Apiacás.
La caída de la avioneta ocurre menos de una semana después de que un avión comercial con 62 personas a bordo se estrellase en los alrededores de la ciudad de San Pablo en circunstancias que también están por aclarar.

Tras varios días de trabajo, las autoridades recuperaron los cadáveres de las 62 víctimas del accidente en el municipio de Vinhedo. Los cuerpos fueron retirados de la zona por agentes de las fuerzas de seguridad y enviados al Instituto Médico-Legal (IML) Central para la verificación de las identidades.
De acuerdo a lo que publicó el periódico local Estadão, el IML Central está cerrado con el objetivo de trabajar de forma exclusiva para las víctimas del accidente. Alrededor de las 21:30 local del viernes pasado, bajo una intensa lluvia, un camión llegó al edificio Central del IML para el traslado de los cadáveres.
Para ayudar a identificar los cuerpos, los familiares deben presentar cualquier examen o documentación médica de las víctimas a la sede Central del IML, como exámenes radiológicos, médicos o dentales.
Cualquier tratamiento odontológico, como endodoncia, implante, prótesis, panorámica, aparatología de ortodoncia, así como cualquier tratamiento médico para prótesis, como pin, placa, fractura, tornillo, ayudan en el proceso, informó el IML. Esto ocurre porque, para la identificación, es necesario contar con algún elemento para comparar con los cuerpos, indicó Estadão.
El IML cuenta con más de 20 médicos, además de equipos de odontología forense, antropología y radiología.
El accidente en San Pablo
El aparato, de la aerolínea Voepass, cayó en vertical, girando sobre sí mismo, hasta estrellarse en una zona de vegetación dentro de una urbanización residencial, cerca de una vivienda. No hubo sobrevivientes entre los 62 ocupantes del avión, entre ellos 58 pasajeros y cuatro tripulantes, según informaron las autoridades brasileñas.
El coronel Cássio de Araújo de Freitas, de la Policía Militarizada de San Pablo, aseguró que en tierra no hubo ninguna víctima debido a que el avión cayó en “una zona vacía” dentro del condominio Recanto Florido, una urbanización de alto nivel económico.
El aparato, un bimotor de modelo ATR-72-500, hacía el trayecto entre la ciudad de Cascavel y San Pablo y se accidentó poco antes de las 13:25 hora local (16:25 GMT) del viernes pasado, cuando le quedaban unos 80 kilómetros para llegar al aeropuerto de Guarulhos, su destino.
El avión volaba a cerca de 3.500 metros de altitud y se desplomó en cerca de un minuto, según datos de la web especializada Flightradar.
La caída en vertical fue filmada desde diversos ángulos por varios habitantes de Vinhedo, en videos que fueron difundidos en las redes sociales. Varios testigos dijeron que escucharon un estruendo antes de ver la caída del avión.
El accidente desencadenó un incendio que fue rápidamente apagado, aunque los bomberos continuaban trabajando horas después en el enfriamiento del fuselaje.
Últimas Noticias
Sicariato en Medellín contra albanés con nacionalidad ecuatoriana
La Policía capturó al presunto autor del crimen, mientras se investigan los vínculos del fallecido con posibles redes criminales internacionales

Paro Nacional en Ecuador: Daniel Noboa rechazó amenazas de toma de Quito y prometió aplicar la ley
El oficialismo presentó un acto urgente en la Fiscalía contra un dirigente indígena por posibles delitos de terrorismo y sabotaje

Un frigorífico boliviano recibió dinero estatal después de haber sido sancionado en Rusia por falsificar certificados
La empresa BFC, de capitales brasileños y paraguayos, obtuvo casi 43 millones de dólares procedentes de fondos de pensiones pese a estar investigada por fraude y tener un flujo de caja negativo

La carta de despedida de la doble filicida chilena: “No te llamé porque es mejor así”
La mujer de 64 años quedó en prisión preventiva tras asesinar a tiros a sus dos hijos y dejar una misiva a su pareja

Debate de candidatos a vicepresidente de Bolivia: Lara y Velasco presentaron propuestas en medio de acusaciones
Los aspirantes a la vicepresidencia participaron en el debate convocado por el Tribunal Supremo Electoral que planteó cinco ejes temáticos. Lo programático quedó en segundo plano por acusaciones en torno a polémicas recientes
