
La tormenta tropical Ernesto golpeó el martes el nordeste del Caribe en su camino hacia Puerto Rico, donde las autoridades cerraron escuelas y oficinas del gobierno.
La tormenta se encontraba el martes por la mañana unos 480 kilómetros (300 millas) al este-sureste de San Juan, Puerto Rico. Sus vientos máximos sostenidos eran de 75 kilómetros por hora (45 millas por hora) y se desplazaba al oeste a 30 km/h (18 mph).
“No es un huracán, pero de todas maneras trae lluvias fuertes”, dijo el gobernador, Pedro Pierluisi, dijo que instaba a la gente a buscar refugio para primera hora de la tarde del martes.
Pierluisi activó a la Guardia Nacional mientras equipos en toda la isla visitaban zonas propensas a inundaciones y a residentes ancianos dentro de los preparativos de última hora.
Los meteorólogos han advertido de inundaciones generalizadas y posibles deslizamientos de tierra, con entre 15 y 20 centímetros (6 y 8 pulgadas) de lluvia y cantidades más altas en áreas aisladas. Seis de los embalses de Puerto Rico estaban ya desbordados por la tormenta.
Se emitieron alertas de tormenta tropical para Puerto Rico, Vieques, Culebra, las Islas Vírgenes estadounidenses y británicas, Antigua, Barbuda, Anguila, San Cristóbal y Nieves, Montserrat, Guadalupe, San Martín, San Bartolomé y Saint Maarten.
El Centro Nacional de Huracanes dijo que Ernesto pasaría sobre o cerca de Puerto Rico y las Islas Vírgenes británicas y estadounidenses el martes por la noche.
Las autoridades también advirtieron que Ernesto provocaría apagones generalizados dado el frágil estado de la red eléctrica de Puerto Rico, que aún está en reconstrucción después de que el huracán María azotó la isla en septiembre de 2017 con fuerza de categoría 4.
“Eso es una realidad”, dijo Juan Saca, presidente de Luma Energy, una compañía privada que opera la transmisión y distribución de la energía eléctrica de Puerto Rico.

Los apagones también eran motivo de preocupación en las vecinas Islas Vírgenes estadounidenses por razones similares. Incluso antes de que se acercara la tormenta, las autoridades anunciaron apagones en las islas de St. John y St. Thomas que afectaron a todos sus habitantes.
“Estén atentos a esto”, dijo el gobernador de las Islas Vírgenes estadounidenses, Albert Bryan Jr., cuyo gobierno anunció el martes por la mañana el cierre de todas las escuelas.
Ernesto remojó el martes por la mañana la isla caribeña francesa de Guadalupe, donde las autoridades cerraron varias carreteras importantes, instaron a la gente a quedarse a cubierto y advirtieron que la calidad del agua corriente se vería afectada durante varios días.
Ernesto es la quinta tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico. Se esperaba que se fortaleciera a huracán el jueves por la mañana a su paso por aguas abiertas antes de dirigirse a Bermudas.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés) pronostica una temporada de huracanes en el Atlántico superior a la media este año debido a temperaturas récord en el océano. Pronostica entre 17 y 25 tormentas con nombre, y de cuatro a siete huracanes de categoría 3 o superior.
(con información de AP)
Últimas Noticias
Estados Unidos celebró la decisión de Paraguay de designar a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista
El Departamento de Estado estadounidense expresó su apoyo a las decisiones del gobierno paraguayo, que ha dado un paso significativo en su política de seguridad internacional

El ente electoral de Ecuador cerró el escrutinio y descartó el reclamo de “fraude” del correísmo
La clausura tuvo lugar una vez que se certificó “que no existen reclamaciones pendientes por resolver”. Se aprobaron los resultados según los cuales Noboa logró el 55,63% de los votos, frente a los 44,37% González

Decapitaciones y ejecuciones en Haití: pandillas mataron a ocho personas en la capital
Videos difundidos en redes muestran a hombres mutilando cuerpos en barrios pacíficos que resisten al control criminal

Preocupación en la industria del litio chilena por el lanzamiento de una nueva batería de sodio china
La presentación esta semana de “Naxtra” causó el desplome del precio del mineral blanco. Expertos alertan sobre el futuro de la industria

Consternación en Chile por el hallazgo de restos humanos: sospechas recaen en el Tren de Aragua
La semana pasada apareció un cadáver en descomposición en la Cuesta Barriga y esta semana varios más, aunque aún no se ha determinado cuántos
