La tragedia aérea ocurrida este viernes en Vinhedo, en el interior del estado de San Pablo, Brasil, dejó 61 víctimas mortales y un impactante relato de supervivencia. Adriano Assis, un pasajero que por apenas tres minutos no logró embarcar en el fatídico vuelo de Voepass Linhas Aéreas, contó cómo esos minutos de diferencia salvaron su vida.
Assis, quien tenía previsto volar desde Cascavel, en el estado de Paraná, hasta el Aeropuerto Internacional de Guarulhos en San Pablo, llegó al aeropuerto a las 9:40 de la mañana, confiado en que embarcaría en un vuelo operado por Latam. Sin embargo, al llegar, descubrió que el mostrador de la aerolínea estaba cerrado y que el vuelo había sido reasignado a Voepass.
“Nadie me informó sobre el cambio de aerolínea”, dijo, y decidió esperar en la cafetería del aeropuerto hasta recibir alguna noticia.
El tiempo pasó y, al no escuchar ningún anuncio por los altavoces ni ver información en las pantallas, bajó de nuevo al mostrador cerca de las 10:40, donde se encontró con una fila considerable. Cuando finalmente fue atendido, uno de los empleados le informó que el proceso de embarque había cerrado una hora antes y que no podría abordar el avión.
“Discutí con él, pero fue firme y no me dejó embarcar. Hoy quiero agradecerle, porque si hubiera hecho una excepción, yo sería una de las víctimas”, confesó Assis con lágrimas en los ojos.
La aeronave, un ATR 72-500 con matrícula PTB 2283, despegó de Cascavel a las 11:56. Se dirigía a Guarulhos, pero a las 13:22, cuando le quedaban apenas 68 kilómetros para aterrizar, se precipitó sobre una zona residencial en Vinhedo. Los videos captados por testigos muestran el avión cayendo en picada, girando sobre sí mismo y envuelto en llamas, antes de impactar contra el suelo.
La tragedia dejó un saldo devastador: no hubo sobrevivientes.

Después de enterarse del accidente, Assis llamó a su familia para darles la noticia de que había perdido el vuelo y que, gracias a eso, estaba vivo.
“Le dije a mi hija que papá la ama, porque sé que fue un milagro. Perder ese vuelo me salvó la vida”, relató emocionado. A pesar del alivio, Assis expresó su tristeza por las víctimas y sus familias: “Siento un gran dolor por las personas que perdieron a sus seres queridos”.
El vuelo tenía previsto aterrizar en Guarulhos a las 13:45, desde donde Assis tomaría otro avión hacia Río de Janeiro, donde reside. Tras la tragedia, decidió permanecer en Paraná y aún no ha decidido cómo regresará a casa.
“Todavía no sé qué voy a hacer. Estoy agradecido por estar vivo, pero muy conmocionado por lo sucedido”, dijo.
El avión cayó en una urbanización residencial cerca de la carretera Miguel Melhado de Campos (SP-324).
La Defensa Civil del Estado de San Pablo y el Cuerpo de Bomberos enviaron varias unidades al lugar del siniestro para iniciar las labores de rescate y recuperación de los cuerpos, que serán trasladados hasta la capital brasileña, según informó el secretario de Seguridad Pública, Guilherme Derrite.
Las causas del accidente aún no han sido determinadas.
La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) activó el Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (CENIPA) para llevar a cabo una investigación exhaustiva. Según especialistas en aviación, la aeronave podría haber entrado en un “parafuso chato” o “barrena plana”, una maniobra peligrosa que suele ser fatal y de la cual es muy difícil recuperar el control.

“Es una de las peores situaciones que puede enfrentar un piloto, ya que la aeronave cae verticalmente, girando sobre sí misma sin velocidad horizontal”, explicó un experto entrevistado por medios locales. Este tipo de accidente es extremadamente raro y complejo de investigar, lo que aumenta la incertidumbre sobre lo que pudo haber ocurrido en los momentos finales del vuelo.
En un comunicado, Voepass Linhas Aéreas lamentó profundamente el accidente y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas. La aerolínea confirmó que el avión transportaba a 57 pasajeros y 4 tripulantes.
Últimas Noticias
Melissa causó al menos 50 muertos tras su paso por el Caribe y se convirtió en el huracán más potente de la temporada
Las autoridades locales continúan contabilizando decenas de víctimas mortales y desaparecidos tras el impacto del ciclón, considerado por la OMM como la tormenta más destructiva de los últimos meses
A dos semanas del referéndum en Ecuador, las encuestas muestran un apoyo dividido a Daniel Noboa y dudas sobre la Asamblea Constituyente
Mientras la mayoría apoya al presidente, crece el escepticismo frente a una nueva Constitución
“La impunidad no puede ser la respuesta”: organismos humanitarios pidieron a la ONU actuar ante los crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Un grupo de 21 entidades denunció torturas, desapariciones forzadas y la privación de nacionalidad como parte de una política estatal de represión bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo

Estados Unidos anunció la destrucción de una nueva lancha narco en el Caribe y abatió a tres traficantes
El titular del Departamento de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, brindó los detalles sobre la embarcación pequeña que navegaba por aguas internacionales. “Los trataremos exactamente como a Al-Qaeda“, sentenció en el comunicado

Ex ministro correísta acusado por el magnicidio de Fernando Villavicencio seguirá detenido en Miami tras un rechazo a su pedido de habeas corpus
La jueza federal del Tribunal de Distrito Sur de Florida consideró que no hay jurisdicción para revisar su liberación. Serrano permanece en el Centro de Detención de Krome mientras se prepara la audiencia de deportación prevista para el 19 de noviembre


