
La noche de este domingo, cientos de vecinos de diversas comunas santiaguinas como Quilicura, Pudahuel, Estación Central y Maipú salieron con sus cacerolas en mano a protestar por el extenso corte de energía eléctrica que dejó el paso de un temporal “a la antigua”, con ráfagas de viento de hasta 124 kms/hr, que causaron estragos en la capital.
Y es que si bien el viento y la lluvia paró el sábado, al menos 300 mil capitalinos están sin luz desde el jueves o viernes pasado, cuando partió el sistema frontal. Enel, la empresa responsable de proveer de luz a la mayor parte de Santiago, informó que la reposición del suministro será este martes o miércoles.
“Hay dos tipos de líneas de distribución eléctrica que abastecen a nuestros clientes. Hay líneas de media tensión, que abastecen a grandes cantidades de clientes, y hay otras líneas que abastecen zonas residenciales, casas, pequeños edificios. Nuestra mejor estimación es que el suministro de esta media tensión - que son 270 mil clientes - se recuperará entre el día martes y miércoles”, aseguraron desde Enel.
Cabe destacar que durante el peak de la emergencia - el viernes - más de 750.000 personas quedaron sin electricidad.
Vecinos cargan celular en el mall
Así las cosas, durante la jornada de este domingo fue posible ver a cientos de santiaguinos cargando sus teléfonos celulares en estaciones de Metro o en los diversos malls capitalinos. Los más precavidos incluso llevaron una “zapatilla” o alargador, cosa de cargar varios aparatos al mismo tiempo.
“Venimos de Colina a cargar el teléfono. Desde el jueves, a las 10 de la noche, no tenemos luz e Internet, y ahora estamos sufriendo por el agua”, dijo una vecina a Meganoticias desde el Mall Plaza Norte.
Suspensión de clases en cinco comunas
Desde el Ministerio de Educación (Mineduc) también informaron que se suspendieron las clases para este lunes en los establecimientos educacionales públicos de las comunas de Conchalí, Estación central, Padre Hurtado, Independencia, Colina, Lampa y Quilicura.
El gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego, informó a través de su cuenta de X que los servicios de alimentación en las escuelas se entregarán de manera normal.

Gobierno anunció sanciones
Mientras tanto, el ministro de Energía, Diego Pardow, anunció desde su cuenta de X multas en contra de Enel, puesto que la empresa “no ha cumplido entregar con celeridad toda la información” del estado del suministro eléctrico, lo que supone una “infracción de la normativa”.
En conversación con Meganoticias, Pardow calificó de “inaceptable” la situación: “Esta ha sido una situación muy inusual en infraestructura, pero previsible de todas maneras, porque este fue un frente que se avisó con días de anticipación (...). Hoy en día, al menos, necesitamos que la gente tenga claridad en su información para poder organizar una semana laboral”, agregó.
El secretario de estado sostuvo que la información entregada por Enel no ha sido clara: “a las 18:00 horas del sábado, nosotros necesitábamos información clara respecto de cuantos clientes iban a pasar la noche sin suministro eléctrico, nosotros tenemos muchas distribuidoras, y todas cumplieron con esto, salvo Enel”.
Por otro lado, los alcaldes de las comunas afectadas también alzaron la voz y exigieron compensaciones para los vecinos.
La edil de Las Condes, Daniela Peñaloza, anunció una demanda colectiva e invitó a los vecinos afectados a hacerse parte de la acción legal. Su par de Maipú, Tomás Vodanovic, señaló que también apoyará la medida.
“Es impresentable que ante cada temporal, independiente de su magnitud, miles de vecinos de Maipú tengan que sufrir por días la interrupción de un servicio tan fundamental como es la electricidad. En nuestra comuna este fenómeno no solo afecta a familias completas, sino también al comercio, al alumbrado público y semáforos, entre muchas otras áreas”, remató Vodanovic.
Últimas Noticias
La dictadura de Nicolás Maduro amenazó a las aerolíneas internacionales con retirar sus permisos si no reanudan los vuelos en 48 horas
La advertencia se produjo luego de que varias compañías suspendieron rutas hacia Caracas por alertas de seguridad emitidas por Estados Unidos y Europa ante el incremento de la actividad militar en la región
Israel acusó al dictador Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró que el régimen venezolano facilita la presencia de Hezbollah, Hamas y los hutíes en la región y advirtió sobre las alianzas entre organizaciones armadas latinoamericanas y de Medio Oriente
Crisis en Cuba: la dictadura admitió su ahogo financiero
La 41ª Feria Internacional de La Habana abre en plena crisis económica, con empresas extranjeras y embajadas atrapadas por las restricciones para repatriar divisas

Bolivia prepara el retorno de la DEA tras 17 años y abre una nueva fase en su relación con Estados Unidos
El Gobierno de Rodrigo Paz prevé anunciar en los próximos días el regreso de la agencia antidrogas estadounidense

Ataque armado en Ecuador dejó un muerto durante una celebración religiosa
Los agresores arribaron en embarcación y dispararon contra los presentes en el muelle, obligando a decenas de personas a buscar refugio dentro del templo




