
Gianina García Troche, la pareja del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, se encuentra bajo arresto domiciliario en Madrid, donde fue detenida al llegar desde Dubái. La mujer espera allí que se aclare su extradición, que ya fue presentada por Paraguay, el país que había emitido la alerta roja de Interpol. Para el gobierno uruguayo, su detención es una muestra de que la familia del narcotraficante más buscado está “acorralada”.
Así lo aseguró el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, en declaraciones al programa radial 12 PM de Azul FM. El funcionario –a cargo de la cartera policial– destacó que la detención de García Troche fue producto de trabajos de inteligencia compartidos entre Uruguay y España. En el entorno de Marset, sin embargo, aseguran que se trató de una entrega voluntaria “para solucionar el problema de una vez por todas”.
Martinelli detalló que en el ministerio reciben información de los movimientos de Marset o su familia y, en función de esos datos, diseñan una estrategia de inteligencia. “Después los agentes de inteligencia de esos países también ponen en movimiento su capacidad de inteligencia y de seguimiento”, explicó.

El ministro uruguayo aseguró que Marset y su familia “se están viendo acorralados y empiezan a cometer errores”. “Cuando cometen errores es cuando tenemos que estar para poder agarrarlos”, señaló.
La última vez que se supo públicamente sobre el paradero del narcotraficante fue cuando fue descubierto, a fines de julio de 2023, en Bolivia. Con una identidad falsa, se desempeñaba en Leones El Torno, un equipo de Santa Cruz de la Sierra, de la segunda división. En esa oportunidad, Marset logró escapar de la Policía y continúa prófugo. Después de eso, el delincuente brindó una entrevista en la televisión uruguaya, pero nunca se supo dónde se grabó el reportaje.
Las autoridades uruguayas aseguran que tienen pistas sobre el lugar en el que se encuentra Marset. Martinelli evitó decir dónde está, pero aseguró que “no anda por el mundo perdido”. Uruguay tiene “certezas” de su paradero actual, señaló, aunque aclaró que para capturarlo se precisa de la “cooperación de las fuerzas locales” para “hacer seguimientos y extracciones”.

“Un tipo como él se mueve en lugares donde se siente cómodo”, señaló el funcionario del gobierno de Luis Lacalle Pou.
El ministro del Interior señaló que Paraguay ya presentó los documentos para extraditar a García Troche, pero aclaró que Bolivia también tiene interés en que sea juzgada en su país. La pareja de Marset tiene causas abiertas en estos dos lugares vinculadas al narcotráfico y el lavado de activos.
Tras la detención de su esposa, Marset envió un audio al programa Santo y seña de Canal 4 en el que defendió la inocencia de ella y cuestionó la actuación de la Fiscalía y la policía paraguaya.

“No hay mucho para decir. Espero que salga a la luz que se ha perseguido todo este tiempo a una persona inocente, solo por ser mi mujer. Espero que con los abogados se pueda demostrar la falsedad de los delitos por la cual la quieren imputar y que quede claro que no es ninguna delincuente, que los delincuentes son los paraguayos que tiene a cargo ese caso por perseguir a una persona inocente”, aseguró Marset.
El narcotraficante señaló que la estrategia de las autoridades paraguayas “se va a caer muy pronto”. “Yo me encargaré con mis abogados de que, mínimo, destituyan de su cargo a la jueza y al fiscal. Mínimo eso, porque la verdad es que les corresponde pagar cárcel por todos los daños que han ocasionado en mi mujer, en mis hijos, por sufrir esta situación, por más de dos años de persecución”, cuestionó.
Tras estos comentarios, el gobierno de Paraguay decidió reforzar la seguridad de jueces y fiscales.
Últimas Noticias
La sequía en San Pablo y el riesgo de inundaciones en la Amazonia reflejan las paradojas climáticas del país y políticas ambientales obsoletas
El principal sistema de abastecimiento de agua de la región paulista enfrenta su peor situación en diez años, con medidas de emergencia y advertencias sobre posibles restricciones para millones de habitantes y sectores productivos

Las tres veces en que la sede de gobierno de Ecuador se trasladó fuera de Quito
Esto ha sucedido solo en momentos de graves crisis políticas
Nuevo atentado en Ecuador: sicarios asesinaron al concejal de Durán y a su escolta
Hugo Obando fue atacado a tiros mientras volvía a su domicilio tras participar de un evento. Ese municipio se ha consolidado en los últimos años como uno de los más violentos del país

Periodistas de Bolivia advierten una relación tensa con el próximo Gobierno tras las críticas de los candidatos a los medios
Los aspirantes a la vicepresidencia hicieron acusaciones contra algunos medios y presentadores de televisión. Asociaciones del gremio exigen respeto a su trabajo

Cargos duplicados en la dictadura de Nicaragua: de la “copresidencia” a dos cancilleres y dos jefes policiales
El régimen de Ortega y Murillo designó a Valdrack Jaentschke y Denis Moncada como ministros de relaciones exteriores, mientras que Juan Victoriano Ruiz y Francisco Díaz son los “cojefes” de la Policía
