
Julio fue el mes más seco en 74 años, pero agosto partió con un frente atmosférico que está azotando intensamente a la zona centro-sur del país y que ya dejó una persona muerta esta jornada en la comuna de Bulnes, en la región del BíoBío, producto de la caída de un árbol en la ruta.
Las autoridades se encuentran en alerta, puesto que la Dirección Meteorológica de Chile informó que las ráfagas de viento podrían llegar a los 110 km/h en algunas zonas. El temporal avanzará por el país de norte a sur, se instalará plenamente en el país este viernes afectando unas 12 regiones y amainará el sábado por la tarde.
La Directora Nacional de Senapred, Alicia Cebrián, entregó un balance en horas de la mañana, señalando que se decretó alerta roja para la comuna de Curanilahue y se pidió la evacuación de los pobladores cercanos al río Rana, cuyo caudal ya está subiendo de manera preocupante, y se suspendieron las clases en varias regiones.
También informó que hay unas 460 mil personas sin energía eléctrica. Las regiones más afectadas son Biobío, con 190.702 usuarios sin suministro, y La Araucanía, con 170.666. Le siguen el Maule (33.769), Los Ríos (41.195), Los Lagos (10.955) y Ñuble (16.436).
“Las principales novedades de emergencias reportadas en las últimas horas han sido principalmente producto de fuertes vientos con rachas que, en algunos sectores costeros, han superado los 90 km/h”, informó la autoridad.
“Producto de lo anterior, se registran 79 viviendas con daño menor por voladuras de techumbre, principalmente, en la región de Los Lagos”, detalló.
Así las cosas, el frente que ya comenzó a subir por la región de Coquimbo se extenderá hasta el extremo sur del país. El meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton, señaló que “el viernes las precipitaciones llegarán de manera total. Se incluye la ciudad de La Serena, que va a tener registros importantes de precipitación, podrían superar los 25 milímetros”.
Según el experto, desde la jornada del miércoles hasta las 12:00 de este jueves, se registra la siguiente cantidad de milímetros de agua caídos en las siguientes ciudades:
- Concepción: 72,6 mm.
- Los Ángeles: 38,3 mm.
- Temuco: 26,3 mm.
- Valdivia: 40,4 mm.
- Puerto Montt: 21,8 mm.
El “Escote del Diablo”
Sin embargo, en Santiago se prevé que las precipitaciones no sean tan fuertes debido a un curioso fenómeno llamado “El Escote del Diablo”, según explicó Leyton.
“El sistema frontal viene con una inclinación de noroeste a sureste, cuando empieza avanzar deja una forma en V, como una especie de escote, que llaman El Escote del Diablo”, sostuvo.
“Este escote maldito trae consecuencias nefastas porque llueve intensamente en la zona sur y comienza a avanzar. Llueve en la costa, pero no llueve en Santiago de la misma manera”, detalló.
Leyton precisó que se pronostican entre 20 y 25 milímetros de lluvia, y que se proyecta un evento, mucho más débil, para el miércoles 7 de agosto.
“Este escote de la mala suerte hace que llueva menos en Santiago”, remató.
El meteorólogo de TVN, Iván Torres, precisó que la hora en que empieza a llover en Santiago será al finalizar el día. “Cuando hablo de noche, estoy hablando de después de las 22:00 y 23:00 horas, casi en la madrugada del día viernes”.
Junto a ello informó que “es una precipitación importante pero no es un extremo. A lo sumo caerán 30 mm, no es una precipitación abundante como hemos tenido en otras oportunidades”, aseguró el experto.
Últimas Noticias
Fiscalía investiga la muerte de un manifestante tras difusión de video que muestra agresión militar
El comunero kichwa de Cotacachi murió durante protestas en Imbabura

Tensión por el paro nacional en Ecuador: convoy militar llegó a zona de protestas
El Gobierno denunció que un ataque en Imbabura dejó 12 militares heridos y 17 desaparecidos, mientras organizaciones sociales confirmaron la primera víctima mortal de las protestas

Bolivia: la Agencia de Hidrocarburos defiende la calidad de la gasolina pese a los cuestionamientos
Mientras transportistas, propietarios de surtidores e ingenieros mecánicos denuncian que se vende gasolina de mala calidad, la entidad garantiza que el producto cumple con los estándares de calidad

Bolivia pedirá la extradición de un ex sacerdote pederasta aprehendido en Uruguay
Juan José Santana Trinidad fue acusado de violar a al menos 30 menores de edad entre 2005 y 2007 en un internado rural de Cochabamba. Fue detenido el viernes en la ciudad de Salto

A diez días de la orden de aprehensión por violencia familiar, no logran capturar al hijo de Luis Arce en Bolivia
Luis Marcelo Arce Mosqueira fue denunciado por su presunta pareja. La fiscal que investiga el caso reveló que existe obstaculización en el proceso y que la víctima sufre presiones
