
Los artistas urbanos puertorriqueños Residente y Farruko manifestaron su inconformidad con el resultado de las elecciones de Venezuela del domingo, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) le dio la victoria al presidente Nicolás Maduro para ser reelecto por tercer término consecutivo, provocando así protestas en diversas regiones del país suramericano.
“Siempre defenderé a la razón, no importa cual sea su procedencia. Y es razonable pedir al gobierno de Venezuela que muestre los datos, mesa por mesa, que en verdad acrediten el triunfo que ha proclamado, para que todo el mundo pueda creerles”, expresó Residente en su cuenta de X.
"La comunidad internacional debe exigir esto, de manera enérgica para que se respete la decisión popular. El cansancio del pueblo venezolano se siente y se escucha en las calles. Piden cambios al actual sistema, han expresado su voluntad en las urnas de manera pacífica y solidaria y esa solicitud tiene que ser respetada", agregó.

Luego de que el CNE diera como ganador a Maduro con el 51,2 % de los votos se empezaron a desarrollar protestas en distintos puntos del país.
Farruko, por su parte, reaccionó en su cuenta de Instagram con un mensaje que incluyó una imagen de Jesucristo abrazando el mapa de Venezuela, abrazando la bandera venezolana.
"La libertad no solo depende de derrocar una dictadura, si no de entender como venezolanos que todos son hermanos y los factores necesidad, conformismo, poder, ego, falta de educación los tiene matandose entre ustedes mismo (sic)", expresó.

Lamentó, no obstante, que Venezuela, país que describió como una "tierra fertil, rica en recursos y bella en cultura con una gente maravillosa permitieron que un sistema liderado por ambición le corrompiera sus corazones (sic)", añadió.
Blades y el pajarito de Maduro
De forma similar, el salsero panameño Rubén Blades criticó al Gobierno venezolano por “no ser transparente con los resultados al evitar la supervisión imparcial del proceso electoral y de los supuestos totales ofrecidos por oficinas controladas por la dictadura”.
“Ese 51% vs 44% no se lo cree ni el pajarito que conversa con Maduro”, sostuvo Blades en referencia al resultado final de la elección del domingo pasado y sobre el ave que Maduro ha dicho que se le aparece y relaciona con el fallecido líder venezolano Hugo Chávez.

Blades, a su vez, respaldó la decisión del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, quien anunció este lunes que pone en "suspenso" las relaciones diplomáticas y retira su cuerpo diplomático en Venezuela "hasta que no se realice una revisión completa de las actas" de los votos.
“El presidente Mulino actuó de acuerdo a lo que la razón y la justicia recomiendan, dada la situación. Lo que está bien hecho debe ser reconocido y apoyado por todos. ¿Y los desaciertos? ¡esos no!”, apuntó.
(con información de EFE)
Últimas Noticias
Golpe al narcotráfico en el norte de Chile: 1,5 toneladas de droga incautadas y 8 detenidos
Dos bandas criminales fueron desbaratadas en Antofagasta

Tragedia en Bolivia: cinco estudiantes murieron tras incendiarse un bus escolar
La Policía reportó que ocho menores de edad lograron salir del vehículo en llamas. El hecho habría ocurrido por una fuga en el sistema de gas licuado con el que funcionaba el bus

Daniel Noboa anunció cambios en el gabinete ecuatoriano tras su triunfo electoral
El presidente electo reorganizó su equipo de Gobierno y designó una nueva ministra de Finanzas. Los otros nombramientos clave antes de su viaje a Estados Unidos

Polémica en Chile por dichos de Evelyn Matthei sobre muertos en la dictadura de Pinochet: “Era bien inevitable”
La carta presidencial de Chile Vamos se despachó varias frases que causaron el repudio oficialista y tuvo que salir a dar explicaciones

El número de turistas extranjeros en Brasil se disparó un 47,8% en el primer trimestre del año: la mayoría fueron argentinos
Se incremento un 76,72% el flujo a través de la frontera, mientras que los países europeos casi duplicaron el volumen de visitas al gigante sudamericano
