La empresa brasileña Embraer presentó el primer prototipo de su taxi aéreo

Se trata de un avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical que servirá para realizar servicios en las ciudades

Guardar
Los empleados trabajan cerca del
Los empleados trabajan cerca del prototipo a gran escala de una aeronave de despegue y aterrizaje vertical eléctrico desarrollada por Eve Air Mobility, una empresa del grupo Embraer (REUTERS/Amanda Perobelli)

La empresa aeronáutica brasileña Embraer presentó este domingo el primer prototipo a escala real de su avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL, en inglés), que servirá para realizar servicios de taxi aéreo en las ciudades.

La compañía dio a conocer públicamente su aeronave durante la 45ª edición del Salón Aeronáutico de Farnborough, en Reino Unido, a través de Eve Air Mobility, marca de Embraer para el segmento de movilidad aérea urbana.

El eVTOL fue producido en la unidad del fabricante brasileño situada en Gavião Peixoto, en el interior del estado brasileño de San Pablo (sureste).

El CEO de Eve, Johann
El CEO de Eve, Johann Bordais, posa para una foto cerca de la aeronave desarrollada por Eve Air Mobility (REUTERS/Amanda Perobelli)

Ahora pasará por una serie de pruebas, en las cuales se evaluarán los aspectos operacionales, el rendimiento del aparato y sus dispositivos de seguridad, para después solicitar su certificación en los órganos reguladores.

“Este es un paso importante que refuerza nuestro compromiso con la seguridad, la accesibilidad y la innovación”, dijo el CEO de Eve, Johann Bordais, citado en una nota.

El aparato de Eve utiliza una configuración de despegue y crucero “con rotores dedicados para el vuelo vertical y alas fijas para la etapa crucero, sin necesidad de componentes de transición en vuelo”, según la información.

El prototipo de taxi aéreo
El prototipo de taxi aéreo de Embraer ahora deberá pasar por una serie de pruebas (REUTERS/Amanda Perobelli)

Incluye además un propulsor que es alimentado por motores eléctricos dobles, lo que reduce los costes de funcionamiento y ofrece un empuje con un bajo nivel de ruido.

“Vamos más allá de la creación de una aeronave: estamos desarrollando un ecosistema completo de soluciones para dar forma al futuro del sector de la movilidad aérea avanzada”, indicó Bordais.

El avión eléctrico de despegue
El avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical servirá para realizar servicios de taxi aéreo en las ciudades (REUTERS/Amanda Perobelli)

En paralelo, Eve, que cotiza en la bolsa de Nueva York, desarrolla un software para administrar el tráfico aéreo urbano y expandir así las operaciones de movilidad en las ciudades en todo el mundo.

Embraer es el tercer mayor fabricante de aeronaves del mundo y líder en el mercado de aviones para vuelos regionales comerciales y ejecutivos, pero también actúa en los segmentos agrícola y de defensa.

Desde su fundación, en 1969, ha entregado más de 8.000 aeronaves, según datos de la compañía.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Torturas, presos quemados vivos y hacinamiento: el horror que se vive en el “infierno”, el módulo de la cárcel más temida de Uruguay

Uno de los espacios del Comcar está dominado por las ratas, los gritos y los enfrentamientos hasta la muerte entre los reclusos; un ex ministro del Interior propuso poner “un bomba” allí para tirarlo abajo

Torturas, presos quemados vivos y

La dictadura de Daniel Ortega mantiene al menos 14 presos políticos en desaparición forzada: quiénes son y de qué se los acusa

Desde hace meses, y en algunos casos años, estas personas han sido borradas del mapa carcelario nicaragüense. Nadie sabe dónde están. No hay audiencias ni visitas. Solo silencio.

La dictadura de Daniel Ortega

Estados Unidos acusó a Cuba de torturar al opositor detenido José Daniel Ferrer y exigió “una prueba de vida” a la dictadura

El secretario de Estado Marco Rubio denunció que la dictadura cubana sigue torturando al líder de UNPACU y reclamó su liberación inmediata

Estados Unidos acusó a Cuba

Brasil busca nuevos mercados en Asia y Oriente Medio tras un arancel del 50% de Estados Unidos

El Gobierno brasileño y el sector productivo anunciaron iniciativas para diversificar exportaciones, ante el impacto del nuevo arancel estadounidense, priorizando mercados asiáticos y de Oriente Medio para reducir riesgos económicos

Brasil busca nuevos mercados en

El USNS Comfort cerró su misión en Ecuador con atención médica masiva y una millonaria inversión humanitaria

El buque hospital de Estados Unidos brindó atención médica gratuita, reparó infraestructura educativa y sanitaria en Manabí

El USNS Comfort cerró su
MÁS NOTICIAS