El embajador brasileño en Argentina restó gravedad a las tensiones entre los países: “No es lo mismo que con España”

El Gobierno de Brasil ha llamado este martes a consultas a Julio Bitelli para abordar la relación entre el presidente Lula da Silva y su homólogo argentino, Javier Milei

Guardar
Julio Glinterlinck Bitelli, Embajador de
Julio Glinterlinck Bitelli, Embajador de Brasil

El embajador de Brasil en Argentina, Julio Bitelli, ha rebajado las tensiones entre ambos países después de que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, le haya llamado a consultas, y ha asegurado que este conflicto diplomático “no es lo mismo que con España o Bolivia”, naciones con las que Buenos Aires ha protagonizado tensiones en los últimos meses.

“No es una llamada de enojo, es para conversar sobre esta nueva Argentina y cómo debe seguir la relación”, ha manifestado Bitelli en declaraciones ante los micrófonos de la emisora argentina Futurock.

Así las cosas, el embajador brasileño ha incidido en que no es una llamada a consultas “tradicional” como sí ocurrió con España o Bolivia. “Cuando uno llama a consultas en el sentido tradicional, primero lo hace inmediatamente después de algo, no diez días después”, ha destacado Bitelli, que insiste en que el objetivo de esta decisión es el de coordinar “cómo llevar adelante las relaciones con Argentina”.

“Las relaciones están muy bien, normales como siempre. Está esta cuestión presidencial, pero desde el punto de vista práctico, siguen las relaciones como tradicionalmente lo hacen. Son relaciones muy amplias, muy profundas en todos los temas”, dijo el embajador de Brasil en la Argentina.

“Es obvio que los presidentes Milei y Lula tienen visiones del mundo distintas, ideologías distintas. Entonces, el objetivo de esta llamada justamente es que yo pueda hablar al más alto nivel acá en Brasil para identificar formas de llevar adelante la relación más allá de esta cuestión entre los presidentes. Lula fue muy claro al decir que las relaciones entre los países son mucho más importantes que la relación entre las personas o entre los presidentes”, subrayó Bitelli hoy.

Hoy Argentina cambió, hay un cambio profundo en términos económicos, en términos de gestión del Estado. Por la importancia de la relación con Argentina, la idea es venir acá y buscar, en este nuevo escenario, las maneras de seguir profundizando la relación”, agregó el embajador.

El Gobierno de Brasil ha
El Gobierno de Brasil ha llamado este martes a consultas a su embajador en Argentina para abordar las tensiones entre el presidente Lula y su homólogo argentino, Javier Milei

El Gobierno de Brasil ha llamado este martes a consultas a su embajador en Argentina para abordar las tensiones entre el presidente Lula y su homólogo argentino, Javier Milei.

El mandatario brasileño ha subrayado que esta llamada a consultas es “para tratar el estado de las relaciones bilaterales”.

Este gesto de protesta ha tenido lugar después de que en los últimos días Javier Milei no acudiera a la cumbre del Mercosur, lo que convirtió en blanco de críticas, pero sí participara junto al ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otras figuras de extrema derecha en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).

Este último cruce supuso un nuevo episodio en el marco de las tensiones entre Brasil y Argentina y Milei aprovechó la convención para criticar la “persecución que sufre” Bolsonaro.

Lula ha reclamado públicamente a Milei que se disculpe por las “tonterías” que ha dicho en los últimos meses, mientras que el presidente argentino se ha burlado descartando que tenga que pedirle perdón por llamarle “corrupto” o “comunista”.

(Con información de EP)

Últimas Noticias

Rodrigo Paz tiene en sus manos el poder para escribir una nueva era en Bolivia

El senador y ex alcalde de Tarija inicia una etapa política inédita para el país tras consagrarse presidente en la segunda vuelta electoral ante Jorge Quiroga. Los desafíos del nuevo jefe de estado boliviano

Rodrigo Paz tiene en sus

Jorge Tuto Quiroga reconoció la victoria de Rodrigo Paz en el balotaje de Bolivia: “La crisis necesita una actitud madura”

El aspirante de la alianza Libre dijo que llamó al candidato del Partido Democrático Cristiano para felicitarlo tras los resultados divulgados por el TSE

Jorge Tuto Quiroga reconoció la

Rodrigo Paz, el presidente electo que marcará la “renovación” de la política en Bolivia tras más de dos décadas del MAS en el poder

El senador es un político con trayectoria en la función pública que disputó por primera vez el primer cargo del país. Asumirá funciones el 8 de noviembre

Rodrigo Paz, el presidente electo

Rodrigo Paz ganó un histórico balotaje y se convirtió en el presidente electo de Bolivia

Con el 97% de los votos preliminares escrutados, el candidato del Partido Demócrata Cristiano obtuvo más del 54% de los votos, frente al 45% de Jorge Tuto Quiroga. El próximo 8 de noviembre asumirá el cargo para dar inicio a una nueva etapa del país tras más de dos décadas del MAS en el poder

Rodrigo Paz ganó un histórico

El Ejército de Ecuador llevó a cabo un nuevo ataque contra la minería ilegal en el norte del país

“No vamos a parar ante presiones o amenazas. Vivimos en un Estado libre, de derecho, fuerte contra el narco”, manifestó el presidente Daniel Noboa

El Ejército de Ecuador llevó
MÁS NOTICIAS