La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, anunció este miércoles en Managua que excarcelarán a 1.500 presos comunes con sentencia firme para que vivan en régimen de convivencia familiar en sus casas, en saludo al 45 aniversario de la revolución sandinista que se conmemora el 19 de julio.
Los 1.500 privados de libertad recibirán el beneficio legal de la excarcelación bajo el régimen de convivencia familiar durante un acto que se celebrará en la sede del Sistema Penitenciario Nacional, cerca de Managua, la mayor prisión de Nicaragua, conocida como ‘La Modelo’, así como en otras siete cárceles, dijo Murillo a través de medios oficiales.
“Reconocemos el derecho de personas que por distintas razones han cometido errores en la vida y que tienen precisamente la posibilidad, la oportunidad, de retornar a sus hogares en ese régimen de convivencia familiar”, explicó Murillo.
La también esposa del jefe de Estado de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró que los beneficiados “han aprendido” de sus errores y se han capacitado en las cárceles en talleres de formación técnica y tecnológica, incluso han culminado sus estudios de bachillerato.
“Se han alfabetizado y han recibido distintos tipos de instrucción, sobre todo técnicas, para trabajar y aportar a sus familias”, afirmó.

Más de 9.000 reos comunes enviados a sus casas desde 2023
El pasado 29 de mayo, el régimen de Nicaragua excarceló a 1.500 prisioneros comunes con sentencia firme para que vivan en régimen de convivencia familiar en sus hogares, con motivo del Día de la Madre Nicaragüense, que se conmemora el 30 de mayo. Esa misma cantidad fue beneficiada el 19 de abril.
Un total de 7.630 reos comunes fueron enviados a sus casas en Nicaragua en 2023, y 4.850 en 2022. Entre 2014 y 2022, el Ejecutivo nicaragüense sacó de prisión a 38.540 prisioneros, para un promedio anual de 4.282 órdenes de libertad condicional decretadas directamente por el Gobierno.
El régimen suele otorgar libertad condicional a los reos comunes en ocasión de Semana Santa, el Día de la Madre, el Día del Padre, en el aniversario de la revolución sandinista y en las fiestas de Navidad.
En 2023 también lo hizo en el Día Internacional de la Mujer, pero no en el Día del Padre ni en ocasión de la efeméride sandinista.
La excarcelación de reos comunes antes de cumplir sus penas ha sido criticada por organizaciones feministas, bajo el argumento que tras esos beneficios hay un incremento de feminicidios y de la delincuencia en general en Nicaragua.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa avaló la medida que también extiende el mandato del jefe de Estado de cinco a seis años y elimina la segunda vuelta electoral

Evo Morales llamó a votar nulo y tensó aún más el escenario electoral en Bolivia
El ex presidente calificó el voto nulo como una opción “democrática y legítima” frente a lo que considera un proceso diseñado para favorecer al oficialismo y a la derecha. Su exclusión de la contienda y la fragmentación del MAS agudizan la crisis interna del bloque progresista a menos de un mes de los comicios

Organizaciones civiles alertaron sobre el “desmantelamiento” del sistema electoral en Venezuela tras la fraudulenta victoria del régimen
Un informe de la Red Electoral Ciudadana denunció irregularidades graves en los comicios del 28 de julio, incluyendo la falta de transparencia, la ausencia de auditorías y la intervención de actores políticos ajenos al CNE

Persecución en Nicaragua: Rosario Murillo desata una cacería entre personajes del sandinismo histórico
Tras la captura de Bayardo Arce y la condena del general Álvaro Baltodano, el exjefe de la temida Seguridad del Estado, Lenin Cerna, huyó para evitar su arresto. La vieja guardia sandinista, forjadora de la dictadura, ahora cae víctima de su propia creación
