
El mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega, concedió este martes plenos poderes a uno de sus hijos, Laureano Facundo Ortega Murillo, para suscribir dos acuerdos sobre cooperación con la República Popular China.
A través de dos acuerdos presidenciales divulgados en el Diario Oficial La Gaceta, en Managua, Ortega otorgó plenos poderes a su hijo, que tiene el cargo de asesor presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, para que actuando en nombre y representación del Gobierno de Nicaragua suscriba los convenios con China.
El mandatario nicaragüense autorizó a su hijo a suscribir el ‘Memorándum de entendimiento entre la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la República Popular China y la Secretaría de la Presidencia de la República de Nicaragua sobre la planificación de la cooperación para el desarrollo entre ambos países para el período 2025-2027′.

También a firmar el ‘Convenio de cooperación económica y técnica entre el Gobierno de la República Popular China y el Gobierno de la República de Nicaragua’.
“Las certificaciones de estos acuerdos presidenciales es suficiente para acreditar la facultad del compañero Laureano Facundo Ortega Murillo para actuar en representación del Gobierno de la República de Nicaragua”, explicó Ortega.
Laureano Facundo, uno de los hijos del presidente Ortega y de la vicepresidenta Rosario Murillo, se encuentra sancionado por Estados Unidos y la Unión Europea por la comisión de “serias violaciones contra los derechos humanos” de los nicaragüenses y por haber apoyado las elecciones “fraudulentas” de noviembre de 2021, en las que fueron reelegidos sus padres con sus principales contrincantes en prisión.
La “asociación estratégica” entre Nicaragua y el régimen de China
El 20 de diciembre de 2023, el presidente Ortega calificó de “mejor regalo navideño” y “una gran noticia” el acuerdo entre China y Nicaragua de elevar sus relaciones diplomáticas al grado de “asociación estratégica”.
La decisión de elevar las relaciones diplomáticas a “asociación estratégica” se oficializó después de que el presidente chino, Xi Jinping, mantuviera una conversación telefónica con Ortega la noche del 19 de diciembre de 2023.
Las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República de Nicaragua se establecieron inicialmente en diciembre de 1985, durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990).
En 1990, el Gobierno de Violeta Barrios de Chamorro estableció lazos con Taiwán y, finalmente, el 10 de diciembre de 2021 China y Nicaragua reanudaron relaciones diplomáticas después de que el país centroamericano cortara los lazos con Taipei, territorio cuya soberanía reclama China.
Ortega, que se encuentra en el poder desde enero de 2007, mantuvo relaciones con Taiwán hasta diciembre de 2021, es decir casi por 15 años.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La Defensoría del Pueblo informó que hubo ocho muertos en los bloqueos de seguidores de Evo Morales en junio
La movilización fue protagonizada por sectores afines al ex presidente de Bolivia, que exigían su inclusión en las listas de candidatos a la primera magistratura

La Unión Europea sancionó a tres líderes de bandas criminales de Haití
Se trata de Micanor Altès, dirigente del grupo Wharf Jérémie; Christ-Roi Chéry, a cargo de Ti Bwa; y Jeff Larose, líder de Canaan

La Justicia boliviana ordenó la devolución de la fianza a una ex ministra de Jeanine Añez
La familia de Maria Eidy Roca había solicitado los recursos para destinarlos a su atención médica. La ex ministra padece una enfermedad en fase terminal

Ecuador despliega ayuda en Quito y culpa al Municipio por la respuesta tardía al desabastecimiento de agua
La vicepresidenta lidera las acciones en el sur de la capital tras la rotura de una tubería
Bolivia pone a prueba un sistema de transmisión de resultados preliminares para las elecciones de agosto
La interrupción de un mecanismo parecido fue el detonante de la crisis política de 2019 y en la votación de 2020 fue suspendido por no poder garantizar la cobertura necesaria. Este año, el Órgano Electoral desarrolla un nuevo sistema
