
Andrés Ojeda, precandidato más votado dentro del Partido Colorado, según los primeros datos de las elecciones internas emitidos por la Corte Electoral de Uruguay, aseguró que el país comenzó a vivir este domingo “la interna de la coalición de Gobierno”.
“Quizá el mensaje central para el día de hoy, el más importante y el más profundo, es que hoy termina la interna de los partidos políticos y para quienes nos sentimos nativos coalicionistas hoy empieza la interna de la coalición de Gobierno”, dijo en un discurso.
De acuerdo con esto, agregó, en dicha elección interna se escogerá en las votaciones nacionales de octubre al candidato que enfrentará al izquierdista Frente Amplio.
El Partido Colorado es uno de los cinco socios de la coalición de cinco partidos que gobierna a Uruguay desde el 1 de marzo de 2020, encabezada por el centroderechista Partido Nacional.

El abogado de 40 años subrayó que su fuerza política hizo historia y recordó que tiempo atrás mucha gente le decía que tenía condiciones, pero que aún no era su momento.
“Parece que sí era el momento. El momento es ahora”, afirmó Ojeda, quien se mostró convencido de que hay “un proceso de renovación en curso”.
“Hay un cambio en la política. Esto trasciende el Partido Colorado. Hay una bisagra de época. Nosotros venimos a encabezar el futuro del Uruguay”, añadió.
Finalmente, Ojeda destacó que ahora es momento de mirar para adelante, “yo voy a abrazar a cada colorado del país y la verdad que lo que pasó, pasó”, subrayó el precandidato, quien agregó que los integrantes de su partido deben estar todos “bien juntos”.

Por su parte, el ex secretario de la Presidencia de Uruguay Álvaro Delgado se convirtió este domingo en el candidato a presidente de Uruguay por el Partido Nacional. Con el 50% de los votos escrutados, Delgado acumula el 75% de los votos, seguido de Laura Raffo con el 19% y Jorge Gandini con el 5%, según la información de la Corte Electoral.
La ex sindicalista Valeria Ripoll lo acompañará en la fórmula. Fue la secretaria general de Adeom, el sindicato de funcionarios de la Intendencia de Montevideo. “La lógica de esto es intentar correrse a la izquierda lo más posible”, interpretó el politólogo Adolfo Garcé, en Canal 12.
Mientras, el ex intendente de Canelones, Yamandú Orsi, será el candidato por el Frente Amplio tras ganarle las elecciones a sus competidores, Carolina Cosse y Andrés Lima. En su discurso en la sede de la coalición de izquierda, Orsi confirmó que Cosse será la candidata a la vicepresidenta.
Los resultados primarios de la Corte Electoral muestran que Orsi obtuvo algo más del 60% de los votos; Cosse, cerca del 35%; y Lima, en torno al 3%.
Últimas Noticias
Preocupación en Uruguay por las faltas de alumnos: dos de cada tres se ausentan más de 19 días por año
Las autoridades de la educación señalan que el país empeora cada vez más y lo definen como un problema “grave y estructural”

Crece el malestar social en Cuba: hubo récord histórico de protestas en septiembre
El Observatorio Cubano de Conflictos cifró en 1.121 las acciones contra el régimen, número que refleja las dificultades con los servicios públicos y el descontento general de la población

Uruguay: la Iglesia se expresó tras detención del cura denunciado en Bolivia que llevaba 17 años escondido
El cardenal Daniel Sturla dijo que el ex sacerdote Juan Sant’Anna deberá responder por lo que hizo y sostuvo que él no ejerció el sacerdocio en el país

Investigan atentado narco contra fiscal general de Uruguay: imputan a hombre que dio apoyo para atacar la casa
El hombre, que fue a la cárcel a la espera del juicio, no fue el autor material del ataque y tampoco hay otras personas detenidas. Las imágenes de cómo quedó la casa de Mónica Ferrero

La apuesta estratégica de Suiza y Noruega por el acuerdo EFTA-Mercosur: “Lo más importante son las inversiones, no solo los aranceles”
Los embajadores de los dos países en Argentina destacaron el potencial del tratado para atraer inversiones y abrir mercados sofisticados. El impulso al estancado pacto con la UE, que podría firmarse en diciembre
