Uruguay se alista para las elecciones primarias: las claves para la definición del candidato en el distrito de Maldonado

El tercer departamento más importante del país, se destaca por su gran número de residentes argentinos

Guardar
Entre los candidatos al distrito
Entre los candidatos al distrito de Maldonado, Diego Echeverría, diputado y ex número dos de la intendencia de Antía, surge como favorito

Este domingo 30 de junio, Uruguay vivirá una jornada electoral clave con la realización de elecciones primarias trascendentales para definir los candidatos de cara a las elecciones nacionales de octubre, la segunda vuelta en noviembre y las elecciones departamentales en mayo de 2025. En esta instancia, los uruguayos deberán elegir candidatos a presidente, intendente y convencionales que posteriormente ratificarán los resultados en las urnas.

Maldonado, el tercer distrito más importante de Uruguay, se destaca por su gran número de residentes argentinos. Durante la pandemia, muchos eligieron Punta del Este como refugio, aumentando las inversiones en la zona. Enrique Antía, el actual intendente, ha sido una figura central en este crecimiento, impulsando políticas que han mejorado todos los indicadores económicos y urbanos del departamento, aunque ya no puede ser reelecto.

Estas políticas de Antía han facilitado la construcción en Maldonado, resultando en la aprobación de cerca de 4.5 millones de metros cuadrados, con 3.7 millones ya finalizados, lo que representa inversiones por unos 6 mil millones de dólares, incluyendo una significativa participación de capital argentino. Además, se ha invertido más de 25 millones de dólares en un centro de videovigilancia con 1500 cámaras, conocido como Maldonado Seguro.

Uruguay se alista para las
Uruguay se alista para las elecciones primarias: las claves para la definición del candidato en el distrito de Maldonado (EFE/ARCHIVO)

A raíz de estas políticas y logros, se enfrenta ahora el desafío de definir quién continuará con el legado de Antía. Según diversas encuestas previas a la veda electoral, se espera que el sector TodosxMaldonado mantenga su posición como el grupo principal, sugiriendo que el próximo intendente será del Partido Nacional y de este sector.

Entre los candidatos, Diego Echeverría, diputado y ex número dos de la intendencia de Antía, surge como favorito. Echeverría ha destacado por su campaña moderna y su visión de convertir a Maldonado en un destino que permita trabajar desde allí hacia el mundo, aprovechando la experiencia de la pandemia y la radicación de nuevos residentes.

Echeverría ha centrado su propuesta en la continuidad de las condiciones necesarias para atraer inversiones, tanto en construcción como en nuevos proyectos, y ampliar las opciones turísticas durante todo el año. También ha enfatizado la seguridad, proponiendo la expansión del centro de videovigilancia y colaboraciones con la policía, en un esfuerzo por mantener la tranquilidad que ofrece el destino.

Estas elecciones serán observadas con interés tanto en Uruguay como en Argentina, dada la influencia y los residentes argentinos en la región. Los resultados del domingo delinearán el futuro político de Maldonado y, por extensión, influirán en las direcciones políticas del país.

Últimas Noticias

Lula rechazó la “interferencia” de Trump tras su respaldo a Bolsonaro, quien celebró su apoyo en plena recta final del juicio por golpismo

Mientras el gobierno brasileño defendió la soberanía del país y la independencia de su justicia, el ex mandatario de ultraderecha celebró el respaldo de su “amigo” y comparó su situación con la del líder republicano

Lula rechazó la “interferencia” de

El ente electoral de Bolivia denunció ser blanco de ataques de “actores políticos” que buscan afectar los comicios

El Tribunal Supremo Electoral alertó sobre “una preocupante escalada de ataques sistemáticos y deliberadamente planificados” con la intención de “desacreditar y deslegitimar” a esa institución

El ente electoral de Bolivia

La Corte Constitucional de Ecuador no ha recibido la solicitud para el referéndum anunciado por Daniel Noboa

El máximo tribunal confirmó a Infobae que no ha recibido ningún requerimiento para convocar la consulta que el presidente anunció en su visita a Italia

La Corte Constitucional de Ecuador

El gobierno de Donald Trump puso fin a la protección temporal para Honduras y Nicaragua

La medida afectará a aproximadamente 72.000 hondureños y 4.000 nicaragüenses. El gobierno argumenta que las condiciones han mejorado en ambos países centroamericanos desde el huracán Mitch de 1998

El gobierno de Donald Trump

Impactante protesta en la cumbre BRICS en Río: “Irán no puede ser amigo de Brasil”

La presencia del régimen de los ayatolás en el bloque internacional generó rechazo de activistas, quienes advirtieron sobre la criminalización y asesinato de gays y otras minorías en aquel país

Impactante protesta en la cumbre
MÁS NOTICIAS