(Desde Montevideo, Uruguay) - Las sesiones de radioterapia a las que se sometió el expresidente uruguayo José Mujica coincidieron con buena parte de la campaña electoral de cara a las elecciones internas. El histórico dirigente uruguayo fue diagnosticado con cáncer de esófago, pero igualmente participó de instancias electorales en apoyo a Yamandú Orsi, el precandidato del Frente Amplio favorito a ganar las internas de este domingo de la coalición de izquierda.
Este miércoles, los tres candidatos del Frente Amplio –además de Orsi, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, y el intendente de Salto, Andrés Lima– participaron de un acto de cierre de la campaña electoral que tuvo a Mujica en el público.
Antes de que comenzara la oratoria de los tres postulantes a la Presidencia, Ruben Rada cantó para la militancia frenteamplista y un video se hizo viral en las redes sociales. A un costado del escenario, el expresidente uruguayo bailó al ritmo de las canciones más conocidas del reconocido músico uruguayo. Estaba acompañado por su esposa, la ex vicepresidenta Lucía Topolansky.

El tratamiento de Mujica implicó 32 sesiones de radioterapia, a las que debió asistir todos los días a las 7 de la mañana, según detalló en una entrevista con el programa Nada que perder de M24. Si bien esa rutina ya terminó, todavía sufre algunas consecuencias inflamatorias. “Estoy sensiblemente mejor, pero me debilita mucho y es lo que se podía hacer en el caso mío. Los médicos apuestan a eliminar (el tumor), pero veremos”, expresó.
Mujica deberá esperar unos 50 días para conocer el resultado sobre el éxito que tuvo el tratamiento.
Su médica personal, Raquel Pannone, dijo en el programa Las cosas en su sitio de Radio Sarandí que el dirigente (que cumplió 89 años) se está recuperando y que logró terminar el proceso gracias a su “fortaleza física y anímica”. La profesional destacó que el exmandatario pudo “tolerar muy bien” las sesiones de radioterapia.
“El tratamiento es muy agresivo en sí mismo y eso hace que le dé algunos efectos secundarios, pero que él ha llevado muy bien y se está recuperando. Ustedes lo ven que está en diferentes actividades”, señaló, en referencia a sus participaciones públicas, que incluyeron recorridas por el interior del país.

Pannone aseguró que uno de los miedos del tratamiento era que no lo pudiera tolerar por la avanzada edad del paciente y por las comorbilidades que tiene, dado que es portador de una enfermedad inmunológica desde hace décadas. “Sin duda tiene mucha fortaleza física y anímica, y eso le permitió poder concretar todo el tratamiento sin mayores dificultades”, expresó.
Respecto al futuro, la médica expresó que es necesario “esperar con tranquilidad” y “sin ansiedad” que Mujica se siga recuperando. “En un par de meses, no antes, nos planteamos reevaluarlo para ver las repercusiones y el efecto del tratamiento, que tengo la aspiración de que sea curativo. Por eso, vamos a esperar”, expresó Panonne.
En sus participaciones públicas, Mujica ha elogiado a Orsi. En la última entrevista radial, señaló que el favorito de la interna frenteamplista “tuvo un regalo” que fue gestionar “tantos años” el departamento de Canelones, primero como secretario general de la intendencia y luego como intendente. Según el dirigente, ese departamento permite “entender mucho más el país”.

El ex mandatario, sin embargo, destacó que cada uno de los candidatos del Frente tienen su propia “personalidad” y que, gane quien gane, va a ser apoyado por toda la coalición de izquierda. “Son tres excelentes compañeros y no va a haber mayor problema”, expresó.
“El problema es enfrentar a la coalición (de gobierno). Yo pienso que el sistema político tiene que pensar con un criterio más nacional y no solo hasta el Río Santa Lucía”, dijo, en referencia a que las propuestas deben traspasar el área metropolitana del país.
Últimas Noticias
Guyana repudió la interferencia de China en la disputa con Venezuela por el Esequibo
Un funcionario de Beijing había sugerido a las partes que negociaran de manera amistosa pero Georgetown rechazó tajantemente dialogar con el régimen de Nicolás Maduro

La líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, y su esposo fueron nuevamente detenidos por la dictadura cubana
Según la Organización, llevan más de 24 horas arrestados y aún se desconoce su paradero

Brasil asegura que dio asilo a la ex primera dama de Perú Nadine Heredia por motivos humanitarios
El Ministerio de Exteriores de Brasilia consideró que diversos factores ponían en riesgo su bienestar y el de su hijo, por lo que fue necesario coordinar su traslado fuera del país

Masacre en Ecuador: al menos 11 muertos y varios heridos en un ataque armado durante una pelea de gallos
Aunque todavía no fueron capturados los agresores, medios locales estiman que son miembros de Los Lobos, una banda criminal que opera en la región

En el aniversario de la brutal represión en Nicaragua, Estados Unidos sancionó a más de 250 funcionarios del régimen sandinista
La dictadura de Daniel Ortega ha sido acusada de graves violaciones de derechos humanos y de llevar adelante un “sistema de represión estrechamente coordinado”
