Restaurante chileno fue elegido entre los 30 mejores del mundo

El ránking es de “The World’s 50 Best”, considerado el “Oscar” de los restaurantes

Guardar
El "Boragó", ubicado en Santiago,
El "Boragó", ubicado en Santiago, fue reconocido por su cocina "endémica.

(Desde Santiago, Chile) Diez años entre los mejores del mundo cumplió esta semana el restaurante chileno “Boragó”, el que acaba de situarse en el puesto 29 del ranking anual “The World’s 50 Best”, conocido como el “Oscar” de los restaurantes, celebrado con bombos y platillos en una ceremonia en Las Vegas, Estados Unidos.

Fundado en 2006, el restaurante capitaneado por el chef Rodolfo Guzmán se ubicó además sexto a nivel sudamericano. En el sitio web de la asociación, destacaron su “cocina auténtica con ingredientes endémicos” y fue descrito como “un paraíso para el descubrimiento y la investigación de productos nativos chilenos”.

En la publicación consignaron, por ejemplo, que el agua servida en “Boragó” proviene de la lluvia de la Patagonia y que la leche utilizada, sobre todo en los dulces y helados, es ordeñada por los mismos trabajadores y proviene de “vacas felices”.

“Los platos creados por el chef Rodolfo Guzmán no solo son visualmente sorprendentes e increíblemente sabrosos, sino que también se elaboran con la sostenibilidad como núcleo. Con una filosofía de “kilómetro cero” (uso de ingredientes que se obtienen lo más cerca posible), el mantenimiento de los ecosistemas locales y la obtención responsable de ingredientes son algunas de las medidas implementadas en Boragó. El chef Guzmán destaca los productos nativos chilenos e incorpora plantas autóctonas en su cocina, resultando en platos creativamente ejecutados como el Filete de tomate rosado de Maule con uvas y frutas silvestres, y el Cangrejo real con natilla de zanahoria marina”, resaltaron.

Guzmán agradeció el reconocimiento internacional a través de sus redes sociales, señalando que “estamos inmensamente felices de estar nuevamente entre los 50 primeros restaurantes del mundo. Esta oportunidad nos permite seguir visibilizando a Chile, logrando que sea reconocido mundialmente y se transforme en un destino gastronómico. La hospitalidad es lo más importante para nuestro país”.

El menú de 12 a
El menú de 12 a 18 platillos cuesta USD 175.

¿Cuánto cuesta comer en el Boragó?

Dada su exclusividad, es menester hacer una reserva para vivir la experiencia de su menú “por tiempos” , que se caracteriza por ofrecer una seguidilla de diversos platos.

-El “Menú Endémica” consiste en 12-18 preparaciones por $159.000 por persona (USD 175).

-Un “Maridaje de vino endémica”, con 5-6 copas, por $96.000 por persona (USD 105).

-Un “Maridaje de jugos”, con 5-6 copas, por $40.000 por persona (USD 44).

El lugar posee además un salón privado para 12 personas y dos espacios que se pueden reservar para diversos eventos. De todas maneras, existe una lista de espera para optar a una mesa en su horario de martes a sábado desde las 17:00 horas.

Los mejores del ranking

Así las cosas, el restaurante español “Disfrutar” (Barcelona), se quedó con el primer puesto de la gastronomía mundial, seguido por el asador vasco “Etxebarri” (Atxondo) y el restaurante parisino “Table” by Bruno Verjus.

La cuarta posición fue ocupada por el “Diverxo” de Dabiz Muñoz (Madrid), el que bajó una posición, y en la quinta posición aparece el primer sudamericano, “Maido” (Lima), verdadero ícono de la gastronomía latinoamericana gracias a la labor de su cocinero Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura, un mediático chef que combina con maestría las milenarias preparaciones japonesas con ingredientes peruanos, siendo el principal exponente de la comida “Nikkei”. En el décimo lugar aparece la famosa parrilla argentina “Don Julio”.

La lista continúa así:

6.- Atomix (Nueva York, Estados Unidos).

7.- Quintonil (Ciudad de México, México).

8.- Alchemist (Copenhague, Dinamarca).

9.- Gaggan (Bangkok, Tailandia).

10.- Don Julio (Buenos Aires, Argentina).

Últimas Noticias

La ONU exigió al régimen de Ortega esclarecer el paradero de más de 120 desaparecidos en Nicaragua

El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas denunció que las víctimas incluyen líderes indígenas, opositores y ciudadanos sin afiliación política conocida, y advirtió que el número real podría ser mayor. Acusó al sandinismo de usar la represión para infundir miedo

La ONU exigió al régimen

Maduro afirmó que Venezuela no aceptará nunca el laudo arbitral de 1899 que entregó el Esequibo a Guyana

La disputa fronteriza por un extenso territorio sudamericano se reaviva tras nuevas declaraciones oficiales que cuestionan la validez de antiguos acuerdos internacionales y ponen en tensión las relaciones diplomáticas en la región

Maduro afirmó que Venezuela no

Brasil busca la modernización industrial con una inversión de USD 56.270 millones

El plan oficial contempla medidas fiscales para aliviar la carga de los trabajadores y estrategias de apoyo al campo que permitieron alcanzar cifras históricas en la producción agrícola durante la campaña 2024/2025

Brasil busca la modernización industrial

Cancelaron una rueda de prensa del partido de la NBA por el tiroteo contra el Coliseo de Puerto Rico

Entre los artistas que jugarían, está Anuel AA, Félix ‘Tito’ Trinidad, Amanda Serrano, los ex peloteros Carlos Beltrán y Yadier Molina, así como artistas urbanos como Wisin, Zion, Tito El Bambino, Jowell, Jon Z, Lyanno, entre otros

Cancelaron una rueda de prensa

El Senado de Bolivia aprueba una ley para cesar a magistrados judiciales “auto prorrogados”

La norma avala que los tribunales Constitucional y Supremo de Justicia funcionen solo con los magistrados electos en 2024. El proyecto fue remitido a la Cámara de Diputados

El Senado de Bolivia aprueba
MÁS NOTICIAS