El Centro Wiesenthal afirmó que Gabriel Boric “inyecta su antisemitismo” en la política oficial y “pone en peligro a la comunidad judía” de Chile

Fue tras el anuncio por parte del presidente de que su país respaldará la denuncia de Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia

Guardar
Parlamentarios sostienen una bandera palestina
Parlamentarios sostienen una bandera palestina durante la Cuenta Pública del Presidente Boric en el Congreso Nacional en Valparaiso.

(Desde Santiago, Chile) Para nadie es un misterio que el presidente Gabriel Boric es un acérrimo defensor de la causa Palestina y en su Cuenta Pública de este sábado, el mandatario confirmó que Chile respaldará el caso que Sudáfrica presentó contra Israel en la Corte Internacional de la Haya, lo que le valió una fuerte denuncia de parte del Centro Simon Wiesenthal Latinoamérica.

El Director del Centro Simon Wiesenthal para América Latina, Ariel Gelblung, sostuvo que “el antisemitismo oficial se transforma en peligro cotidiano para los integrantes de la Comunidad Judía de Chile. En esta misma semana, en el Instituto Pedagógico que certifica docentes, se pidió la expulsión de profesores judíos siendo sindicados como sionistas defensores dela política infanticida de Israel, emulando la Alemania de los nazis. Son habituales las turbas frente a las instituciones judías hostigando a los concurrentes”, señaló mediante un comunicado.

Gelblung agregó que “Chile tiene un grave problema de grupos terroristas en la región sur que vandalizan propiedades y han incendiado sitios de culto de distintos credos. ¿Cómo reaccionarían los chilenos si cuando el Gobierno tomara medidas para proteger a los civiles el mundo se pusiese del lado de los atacantes? Desde hace tiempo el Centro Simon Wiesenthal instó al Presidente Boric y su gobierno a la cautela en sus políticas en relación a Medio Oriente, lo que definitivamente no ha hecho. Desde nuestra institución, continuaremos exponiendo su política discriminatoria y denunciando aquellas que demonicen a Israel y pongan a la Comunidad Judía en riesgo”, remató.

El mandatario chileno había explicado en su alocución en cadena nacional, que “tal como lo he hecho en otros foros públicos respecto de las vulneraciones a los derechos humanos en Nicaragua y Venezuela, o sobre la inadmisible guerra de agresión de Rusia a Ucrania, tengo el deber de referirme hoy a la crítica situación en la Franja de Gaza. Nunca dejaremos de indignarnos por acciones indiscriminadas y absolutamente desproporcionadas contra civiles inocentes, particularmente mujeres y niños palestinos. Ya se cuentan más de 35 mil muertos, una situación humanitaria catastrófica y la infraestructura en Gaza prácticamente arrasada”.

“Estos actos requieren de una firme respuesta de la comunidad internacional. Por ello, además del apoyo humanitario que hemos brindado a Palestina, del llamado a consulta de nuestro embajador en Israel, y de presentar junto a México una remisión de la situación en Palestina ante la Corte Penal Internacional, he decidido que Chile se hará parte y respaldará el caso que presentó Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya, en el marco de la Convención sobre Genocidio de la ONU. He mandatado a los equipos de Cancillería que preparen un escrito con nuestros argumentos”, remató Boric.

El Centro Wiesenthal recordó que dicho anuncio se suma al desaire que el presidente chileno infringió al embajador de Israel, Gil Artzyeli, al no recibir sus cartas credenciales cuando correspondía, a la orden hace poco más de un mes de dejar fuera de la Fidae - una feria especializada en tecnologías en materia aeroespacial, de defensa y seguridad - a las empresas israelíes y a la, por decir lo menos, tensa relación que ha mantenido con la Comunidad Judía chilena, desde sus tiempos de congresista cuando rechazó un obsequio para la celebración del año nuevo judío, hasta su ascensión al gobierno, al negarse a recibir a sus representantes en La Moneda.

Cabe destacar que en Chile vive la comunidad palestina más grande fuera del Medio Oriente y actualmente son unos 400 mil los chilenos de origen palestino. El número de chilenos que profesa la fe judía, en tanto, ronda los 20 mil.

Últimas Noticias

Capturaron a un ex viceministro de Giammattei por su implicación en el asesinato de un funcionario del Congreso de Guatemala

Carlos Fernando García Rubio fue arrestado por el crimen de Hansel Ernesto Szarata Valdéz, ocurrido a las afueras de un centro comercial. La detención fue el resultado de un análisis forense de video

Capturaron a un ex viceministro

Bolsonaro fue notificado en el hospital del proceso judicial en el que está acusado por el intento de golpe de Estado

Por los tiempos judiciales, debía haber sido notificado oficialmente la semana pasada, pero el trámite fue demorado debido a su estado de salud

Bolsonaro fue notificado en el

Hallaron muerta en Costa Rica a una destacada atleta centroamericana conocida como “La Nica de Hierro”

Es pionera del ultramaratonismo en Nicaragua y entre sus hazañas se cuentan el correr de manera consecutiva durante 24 horas y escalar 10 volcanes en diez días

Hallaron muerta en Costa Rica

La Fiscalía de Guatemala detuvo a un viceministro que dirigió protestas a favor del presidente Bernardo Arévalo

La cuestionada fiscal Consuelo Porras, sobre quien pesa decenas de sanciones de la comunidad internacional, ordenó la detención del líder indígena Luis Pacheco. El mandatario calificó el hecho de “criminal”

La Fiscalía de Guatemala detuvo

Bolivia despide al papa Francisco con una capilla ardiente y un duelo regional de cinco días

El primer papa latinoamericano visitó el país en 2015 y en su mensaje abordó temas significativos para los bolivianos. La Conferencia Episcopal organizó una capilla ardiente en su memoria

Bolivia despide al papa Francisco
MÁS NOTICIAS