
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo Libertad en una hostería de la parroquia de Mindo, a aproximadamente 100 km de Quito, en respuesta a una alerta sobre el secuestro de una familia. Según la información difundida por la institución policial, hace casi 30 días una familia fue retenida y los secuestradores exigían una suma de USD 500.000 para su liberación. El operativo logró la liberación de cinco adultos y un menor de edad, así como la aprehensión de cinco secuestradores. Durante el operativo, se encontraron algunos indicios.
Mindo, donde sucedió el secuestro, es un poblado de la cordillera de los Andes en el norte de Ecuador conocido por sus numerosas especies de aves, mariposas y orquídeas que habitan en el bosque nuboso circundante, parte de la Reserva Mindo-Nambillo, ubicado en la provincia de Pichincha. Es una zona frecuentemente visitada por turistas nacionales y extranjeros.
En un comunicado de prensa, la Policía Nacional informó que activó los protocolos correspondientes para este tipo de casos y realizó verificaciones en el sector donde se creía que se encontraba la familia secuestrada. Tras realizar varias diligencias investigativas, tanto en el área de campo como en el área tecnológica, se obtuvo información relevante que permitió proceder con el operativo policial.

Los detenidos, según informó la Policía, fueron identificados como Joel C., Álvaro A., Pedro V. y dos menores de edad, que fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes que se encargarán de resolver la situación jurídica de los secuestradores.
Durante el operativo se incautaron cuatro terminales móviles, dos armas de fuego y dos machetes. Las autoridades destacaron la colaboración ciudadana y el trabajo diligente de las fuerzas de seguridad en la desarticulación de esta red delictiva.
Ecuador ha sido un país donde el secuestro ha sido un problema constante, además junto con las extorsiones, las noticias de este delito han incrementado.

El jueves 30 de mayo, por la tarde, la Policía rescató, en un operativo con un gran contingente policial, a Galo J., familiar del legislador Jonathan Parra, del partido de gobierno. La víctima fue secuestrada el miércoles 29 a las 08h00, aproximadamente en el norte de Guayaquil. El operativo para rescatarlo sucedió al sur de la ciudad, en la Isla Trinitaria, una de las zonas rojas de la urbe portuaria. Para el rescate, los agentes especializados de la Unidad de Secuestros utilizaron un helicóptero. En el operativo se aprehendió a dos sujetos, uno de ellos tiene un prontuario por robo y tenencia ilegal de armas.
En la madrugada del viernes 31 de mayo, la Policía Nacional del Ecuador simultáneamente llevó a cabo un operativo integral en varias provincias y distritos para combatir la extorsión, el secuestro y otros delitos. El operativo se desarrolló en Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos, así como en el Distrito Metropolitano de Quito y Distrito Metropolitano de Guayaquil. Las Fuerzas de Investigación contra la Extorsión (FICE) y Anticriminal (FIAC) lideraron la intervención, que fue parte de una serie de operativos que se han ejecutado desde el 27 de mayo.
Según el portal Primicias, en el primer trimestre del 2024 se registraron 1.543 casos de secuestros y extorsiones en el país. En el caso de en Guayaquil, la cifra incrementó en un 500 por ciento. Esto pese al despliegue de las fuerzas del orden que están en las calles tras la declaratoria de la guerra interna en el país.
Últimas Noticias
La ONU denunció que el régimen de Daniel Ortega convirtió a Nicaragua en una “maquinaria de represión”
El Comité de Expertos en DDHH del organismo sobre la región aseguró que el aparato autoritario está bajo el control directo de la pareja dictatorial, quienes “dirigen una vasta red de inteligencia a todos los niveles, encargada de vigilar a la población”

El Gobierno uruguayo habló de 30 años de “fracaso” en políticas de seguridad: propuso a la oposición acordar un plan
El ministro de Interior, Carlos Negro, criticó el modelo punitivista que se aplica desde los 90 y pretende que haya una política de Estado en el tema

La Fiscalía General de Brasil apoyó que el ex mandatario Fernando Collor de Mello cumpla su condena en prisión domiciliaria
La procuraduría advirtió que los documentos presentados por la defensa del ex jefe de Estado comprueban la gravedad de su estado de salud

La Unión Europea exigió a la dictadura de Cuba a liberar a los opositores José Daniel Ferrer y Félix Navarro
El bloque también dijo que evaluará la situación de los derechos humanos en el país, especialmente de los presos políticos

Polémica en el gobierno de Yamandú Orsi por irregularidades con la casa de un funcionario
Después de la renuncia de la ministra de Vivienda por impago de impuestos, se conoció que otro integrante del gabinete no había regularizado la construcción en su casa de veraneo; el gobierno dio el tema por cerrado
