
El vocero de la Presidencia de República Dominicana confirmó que durante la noche del viernes la cuenta de X del mandatario y candidato a la reelección, Luis Abinader, había sido hackeada.
Homero Figueroa informó la víspera en un comunicado que el usuario @LuisAbinader “fue comprometido en el día de hoy”, tras lo que “un grupo anónimo de hackers publicó algunos tuits que se mantienen en la cuenta”. Según se supo, los mensajes se componían de imágenes acompañadas por el texto “Hackeado por @diparisx86″.
Ya por la mañana, Figueroa informó que la cuenta había sido recuperada y dichas publicaciones habían sido eliminadas aunque “las autoridades correspondientes continuarán investigando junto al equipo de seguridad de la plataforma para identificar a los responsables” ya que, hasta el momento, no se ha podido determinar sus identidades ni establecer el origen de las acciones. De dichas tareas participará también el FBI, a fin de “asegurar que no se repita” un escenario similar.
“Agradecemos su comprensión y paciencia mientras trabajamos para solucionar este incidente. Seguimos comprometidos con la transparencia y la seguridad en nuestras comunicaciones. Seguiremos informando cualquier novedad”, concluyó.

El episodio ocurrió en las horas previas a la celebración de las elecciones presidenciales y legislativas, este domingo, en las que Abinader (56) buscará la reelección con amplias chances de conseguirla, según el último dato de la firma encuestadora brasileña Atlas Intel, que lo dio victorioso con el 64,1% de los votos. De su actual mandato, destacan su buen manejo de la economía, el bajo desempleo, la gestión de la pandemia y su dura política con la vecina Haití con el cese de la migración y la construcción de un muro en parte de la frontera.
El mandatario se encuentra este sábado en el exterior, en el marco de la ceremonia de graduación de su hija de la universidad, pero regresará al país para participar de los comicios. Este domingo se medirá en las urnas con Leonel Fernández y Abel Martínez, considerados sus principales oponentes que, según este mismo sondeo, tendrían el 20,3% y el 13,1% de las intenciones de voto, respectivamente.
Este jueves tuvo lugar el cierre de campaña, al que cada aspirante destinó sus últimos recursos en conseguir la atención de la gente.
Así, Abinader recorrió los municipios de Peralvillo y Yamasá, en Monte Plata,y varios lugares del municipio de San Francisco de Macorís, donde centenares de personas lo esperaron y acompañaron.
“Vamos a seguir impulsando el progreso en la provincia de Duarte. Con el gran equipo de nuestro senado y diputados, seguiremos profundizando el cambio. Vota 1, ¡lo mejor está por venir!”, escribió en sus redes sociales junto al lema que utilizó como lema de su camino hacia un nuevo mandato, “El Cambio Sigue”.
“Va a una reelección cómoda. Ha sabido tomar medidas que le sumen apoyo para la reelección: los subsidios, el aumento del empleo, el tema de la migración haitiana”, analizó la politóloga Rosario Espinal.
“Estabilizar un país no es tan fácil y ponerlo a funcionar correctamente tampoco es tan fácil, eso lleva tiempo. Por eso la población quiere darle una oportunidad”, sumó por su parte un vecino de Santo Domingo.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
El Supremo brasileño advirtió a Bolsonaro de que puede ir a prisión si utiliza las redes sociales
La prohibición es una de las medidas cautelares, e incluye las transmisiones, retransmisiones o publicación de audios, vieos o transcripciones de entrevistas en cualquiera de las plataformas
Fuerte caída del turismo en Cuba: un 25% menos de visitantes y metas en riesgo
La isla recibió menos de un millón de turistas en el primer semestre de 2025, lo que complica el objetivo oficial de alcanzar los 2,6 millones a fin de año

Ecuador: decomisaron 14 toneladas de droga en cinco operativos marítimos
Las incautaciones se realizaron en aguas internacionales con apoyo de los Estados Unidos

Choferes bolivianos plantean un paro nacional ante la escasez de combustible
El abastecimiento de diésel aún no se regulariza en Bolivia y en varias ciudades se registran filas de camiones y autobuses en las estaciones de servicio

FARC, Clan del Golfo y colaboradores del Cártel de Sinaloa: esta es la jueza que escuchó hoy a “alias Fito”
Vera M. Scanlon, magistrada en Brooklyn, es una figura clave en la justicia penal transnacional de Estados Unidos
