Juzgarán por actos de terrorismo a 12 implicados en la irrupción armada en un canal de televisión en Ecuador

La Fiscalía acusó a los sospechosos tras su presunta participación en la ocupación de las instalaciones del canal TC Televisión, de Guayaquil, en medio de la jornada de violencia desatada por grupos de delincuencia organizada en enero de este año

Guardar
Juzgarán por actos de terrorismo
Juzgarán por actos de terrorismo a 12 implicados en la irrupción armada en un canal de televisión en Ecuador (EFE/ARCHIVO)

Un juez de Ecuador llamó este lunes a juicio contra una docena de procesados por irrumpir armados en el canal TC Televisión el pasado 9 de enero, durante una emisión en vivo en la ciudad de Guayaquil (oeste), en medio de una jornada de violencia a escala nacional que incluyó atentados, explosiones, secuestro de policías y motines carcelarios.

La Fiscalía General del Estado señaló en un comunicado que el juez anticorrupción y contra el crimen organizado que sigue la causa acogió el pedido fiscal, dictó el auto de llamamiento a juicio y confirmó la orden de prisión preventiva para los acusados Manuel G.Juan P. A.Joshua S. R.Jordan T. P.Miguel B. P.Juan M. C.Jonathan M. P.Charles S. V.Jorge A. S.José O. T. y Adán Q. S.

Para otro acusado, Willian Joffre A. B., apodado como ‘Negro Willy’ y señalado por las autoridades como líder de la banda criminal Los Tiguerones, el juez resolvió “mantener la orden de captura y difusión roja internacional (Interpol)”, al ser considerado como líder de una organización delictiva y tras ser vinculado al proceso el pasado 21 de febrero, precisó la Fiscalía.

El juicio contra este último acusado quedará suspendido “hasta que sea ubicado y detenido”, añadió la fuente al precisar que el juez también ha dispuesto prohibir la enajenación de bienes y la retención de valores por hasta 46.000 dólares para cada uno de los procesados.

Así inició la toma de las instalaciones de TC, en Guayaquil

La Fiscalía acusó a los sospechosos de terrorismo tras su presunta participación en la ocupación de las instalaciones del canal TC Televisión, de Guayaquil, en medio de la jornada de violencia desatada por grupos de delincuencia organizada.

En el asalto al canal, el grupo que efectuó la incursión amenazó y agredió a varios integrantes del personal técnico y de periodistas que transmitió en vivo el suceso.

En la audiencia preparatoria de juicio efectuada este lunes, la fiscal del caso presentó como pruebas “el parte informativo y de aprehensión elaborados por la Policía Nacional; informes de audio, videos y afines que guardan relación con los hechos, la denuncia presentada por directivos del canal de televisión y la reproducción del testimonio anticipado de uno de los periodistas agredidos”.

Además, los informes de balística, de microscopía electrónica y la inspección ocular técnica, así como otros indicios y evidencias recogidas por la Policía Judicial como un fusil, dos pistolas, municiones, explosivos, teléfonos móviles, chalecos antibalas y radios de comunicación.

La Fiscalía acusó de terrorismo
La Fiscalía acusó de terrorismo a los sospechosos tras su presunta participación en la ocupación de las instalaciones del canal TC Televisión, de Guayaquil (EFE/ARCHIVO)

La Fiscalía del Estado había abierto de oficio la investigación de la irrupción del grupo de asaltantes armados con pistolas, una granada tipo militar y tacos de dinamita.

Los atacantes amedrentaron “al personal de seguridad y luego a los trabajadores que se encontraban en el lugar, para finalmente llegar al set de televisión y amenazar a los periodistas”, agregó la Fiscalía.

La acción violenta dejó 2 personas heridas y varios empleados del canal de televisión fueron atendidos por paramédicos del Cuerpo de Bomberos que llegaron al lugar.

Las 11 personas aprehendidas en el sitio del asalto fueron trasladadas ante las autoridades respectivas, mientras que 2 adolescentes, de 15 y 17 años, también detenidos en la operación policial, fueron puestos a órdenes de la Brigada de Delincuencia Juvenil de la Fiscalía.

El pasado 28 de marzo, los dos menores fueron sentenciados a 8 años de internamiento preventivo por el delito de terrorismo.

La Fiscalía del Estado recordó que este delito está penado en Ecuador con prisión de 10 a 13 años.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

La defensa de Bolsonaro pidió a la Corte Suprema de Brasil el fin de su prisión domiciliaria y de todas las medidas cautelares

El ex presidente ultraderechista, condenado a 27 años por liderar una trama golpista, permanece bajo arresto en su casa desde agosto, pero sus abogados alegan que la Fiscalía aún no lo ha acusado formalmente en este caso

La defensa de Bolsonaro pidió

Polémica en Brasil: Río de Janeiro otorgará un bonus económico a policías que “neutralicen” a presuntos criminales

La medida, impulsada por el gobierno estatal y aprobada en la Asamblea Legislativa, llega mientras la región reporta altos índices de muertes por operativos policiales y enfrenta críticas de organizaciones de derechos humanos

Polémica en Brasil: Río de

La Corte Constitucional de Ecuador solicitó ajustes al referéndum propuesto por Noboa para instalar una Constituyente

El máximo tribunal instó al mandatario ecuatoriano a precisar aspectos clave de la iniciativa, incluyendo el mecanismo de elección de los asambleístas y el tamaño de las circunscripciones

La Corte Constitucional de Ecuador

Bachelet expresó su agradecimiento tras ser postulada como candidata a la secretaría general de la ONU: “Es un honor”

La ex presidenta de Chile destacó la importancia del multilateralismo y reafirmó su compromiso con los valores de Naciones Unidas

Bachelet expresó su agradecimiento tras

El dictador Nicolás Maduro amenazó con imponer el “estado de conmoción” en Venezuela ante el cerco naval de EEUU

La medida le daría el poder al régimen chavista de suspender derechos y garantías constitucionales durante un plazo inicial de 90 días

El dictador Nicolás Maduro amenazó
MÁS NOTICIAS