
La precandidata a la Intendencia de Colonia, María de Lima, manifestó en un reciente discurso su firme intención de posicionar al departamento como la principal puerta de entrada de las inversiones a Uruguay, con la meta de estimular su desarrollo regional.
Actualmente se desempeña como directora de Descentralización de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) de la administración del presidente Luis Lacalle Pou. De Lima busca aprovechar su experiencia y exitosa gestión en el ámbito nacional para llevar a Colonia a un nuevo nivel.
Con un enfoque centrado en la infraestructura y la conectividad, la precandidata resalta el potencial económico de Colonia, el cual considera que no ha sido completamente aprovechado.
En sus declaraciones, De Lima ha hecho hincapié en la importancia de brindar igualdad de oportunidades a todos los habitantes del departamento, independientemente de su lugar de residencia. Criticando la falta de modernización en la gestión de la Intendencia, la candidata busca atraer inversores tanto locales como regionales, destacando la ubicación estratégica de Colonia como un punto clave para los negocios, especialmente para los empresarios de países vecinos como Argentina.

“Voy en busca de una transformación de la Intendencia, más moderna, activa y descentralizada”, aseguró.
Ante esto ha lanzado el programa “Activá Colonia”, un programa que busca involucrar a los vecinos en la construcción de un nuevo futuro para el departamento, promoviendo la participación ciudadana en la definición de políticas públicas.
El proyecto planteado por la precandidata tiene la intención de que parte sea diseñado por los propios habitantes de Colonia. “Los políticos tenemos que romper la barrera y ponernos realmente en los zapatos de quienes viven en el departamento”.
En otra de sus declaraciones, De Lima comentó “Tenemos que estar del lado del vecino, del comerciante, del trabajador rural, del emprendedor, de los empresarios extranjeros, del local y del turista, del adolescente que quiere progresar sin alejarse de su familia, de quienes quieren estudiar, hacer deporte, quienes quieren vivir en un lugar seguro”.

Su paso por la OPP le ha permitido establecer lazos estrechos con diversos actores de la sociedad y del gobierno, demostrando su habilidad para gestionar de manera efectiva y lograr consensos en beneficio de la comunidad.
De Lima cuenta con el respaldo de Luis Lacalle Pou y del candidato a presidente por el oficialismo, Álvaro Delgado. Delgado ha destacado la capacidad de De Lima para establecer vínculos y su compromiso con el desarrollo de Colonia, resaltando su experiencia previa como alcaldesa en Nueva Helvecia y su capacidad para trabajar en conjunto con distintos actores políticos y sociales.
Últimas Noticias
Bolsonaro fue notificado en el hospital del proceso judicial en el que está acusado por el intento de golpe de Estado
Por los tiempos judiciales, debía haber sido notificado oficialmente la semana pasada, pero el trámite fue demorado debido a su estado de salud

Hallaron muerta en Costa Rica a una destacada atleta centroamericana conocida como “La Nica de Hierro”
Es pionera del ultramaratonismo en Nicaragua y entre sus hazañas se cuentan el correr de manera consecutiva durante 24 horas y escalar 10 volcanes en diez días

La Fiscalía de Guatemala detuvo a un viceministro que dirigió protestas a favor del presidente Bernardo Arévalo
La cuestionada fiscal Consuelo Porras, sobre quien pesa decenas de sanciones de la comunidad internacional, ordenó la detención del líder indígena Luis Pacheco. El mandatario calificó el hecho de “criminal”

Bolivia despide al papa Francisco con una capilla ardiente y un duelo regional de cinco días
El primer papa latinoamericano visitó el país en 2015 y en su mensaje abordó temas significativos para los bolivianos. La Conferencia Episcopal organizó una capilla ardiente en su memoria
El FMI proyectó para Bolivia una inflación en 2025 de más del doble de lo esperado por el Gobierno
El Fondo Monetario Internacional presentó un informe en el que da a conocer sus previsiones
