Ocho personas murieron en un accidente de helicóptero del Ejército de Ecuador durante una misión de ayuda en la Amazonía

Entre las víctimas mortales hay funcionarios de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) del Gobierno ecuatoriano que llevaban asistencia humanitaria a sectores de la provincia de Pastaza, afectados por inundaciones ante la crecida de los ríos

Guardar
Ocho personas murieron en un
Ocho personas murieron en un accidente de helicóptero del Ejército de Ecuador durante una misión de ayuda en la Amazonía (EFE/José Jácome)

Ocho tripulantes, entre ellos tres civiles, que viajaban en un helicóptero del Ejército de Ecuador murieron este viernes luego de que la aeronave se accidentara en un área de la Amazonía, según informó en un comunicado la institución castrense.

Entre las víctimas mortales hay funcionarios de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) del Gobierno ecuatoriano que llevaban ayuda humanitaria a sectores de la amazónica provincia de Pastaza, afectados por inundaciones ante la crecida de los ríos.

Las víctimas fueron identificadas como el mayor Andrés Sierra, que pilotaba la aeronave; el teniente Jaime Cordones, que ejercía de copiloto; el sargento Leonardo Gutiérrez, que tenía la función de ingeniero de vuelo, y los cabos Cristian Morales y Édgar Montesdeoca, que eran mecánicos.

Además de la tripulación viajaban también en el helicóptero Katya Aragón, Diego Ima y Erik Reyes para cumplir las actividades de la SGR.

En su comunicado, el Ejército ecuatoriano precisó que el rescate de los cuerpos se realizará este sábado debido a las condiciones climáticas que se presentaron este viernes.

El presidente Daniel Noboa lamentó el siniestro y expresó en su cuenta en la red social X que los ocupantes de la nave “cumplían con esta misión heroica en favor de los ecuatorianos”.

El mensaje del presidente Daniel
El mensaje del presidente Daniel Noboa tras el siniestro aéreo

Más temprano, la secretaría de Gestión de Riesgos publicó en esa misma red social imágenes del helicóptero, cuyo modelo y matrícula coinciden con los descritos por el Ejército, durante la entrega de vituallas.

La cartera anotó: “en la aeronave MI 171 (...) realizamos la entrega de Asistencia Humanitaria a 159 familias afectadas por el desbordamiento del río Bobonaza en la comunidad Pakayaku”.

En otras fotos se observa a militares y pobladores descargando las cajas de ayuda.

El helicóptero, un Mi-171E de matrícula AAE-485, se accidentó a las 9:36, hora local, en el sector de Tiwino, en la provincia de Pastaza, y sus restos no pudieron ser ubicados hasta casi cinco horas después.

El prefecto de dicha provincia, André Granda, informó que uno de los técnicos de la Prefectura se encontraba en el helicóptero junto a una autoridad local de una de las comunidades.

El helicóptero cumplía la ruta Shell-Tiwino-Tababoro y para su ubicación se implementó un operativo de búsqueda donde participaron dos helicópteros livianos.

El Ejército ecuatoriano dispuso la conformación inmediata de la junta investigadora de accidentes para determinar las causas de este siniestro.

La secretaría de Gestión de
La secretaría de Gestión de Riesgos publicó imágenes de un helicóptero, cuyo modelo y matrícula coinciden con los descritos por el Ejército, durante la entrega de vituallas

“Los soldados nos solidarizamos con los familiares de nuestros cinco valerosos soldados que sirvieron a su Patria con total entrega y profesionalismo, a pesar del riesgo que implica la profesión militar, y de tres ejemplares ciudadanos ecuatorianos”, manifestó la institución castrense, que se comprometió a brindar la asistencia necesaria.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

La Unión Europea supervisará el histórico balotaje en Bolivia que definirá al próximo presidente

Los expertos del bloque europeo y delegados internacionales llegaron al país para asegurar “normalidad, transparencia y respeto”. La inédita definición será entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

La Unión Europea supervisará el

La ONU exigió al régimen de Ortega esclarecer el paradero de más de 120 desaparecidos en Nicaragua

El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas denunció que las víctimas incluyen líderes indígenas, opositores y ciudadanos sin afiliación política conocida, y advirtió que el número real podría ser mayor. Acusó al sandinismo de usar la represión para infundir miedo

La ONU exigió al régimen

Maduro afirmó que Venezuela no aceptará nunca el laudo arbitral de 1899 que entregó el Esequibo a Guyana

La disputa fronteriza por un extenso territorio sudamericano se reaviva tras nuevas declaraciones oficiales que cuestionan la validez de antiguos acuerdos internacionales y ponen en tensión las relaciones diplomáticas en la región

Maduro afirmó que Venezuela no

Brasil busca la modernización industrial con una inversión de USD 56.270 millones

El plan oficial contempla medidas fiscales para aliviar la carga de los trabajadores y estrategias de apoyo al campo que permitieron alcanzar cifras históricas en la producción agrícola durante la campaña 2024/2025

Brasil busca la modernización industrial

Cancelaron una rueda de prensa del partido de la NBA por el tiroteo contra el Coliseo de Puerto Rico

Entre los artistas que jugarían, está Anuel AA, Félix ‘Tito’ Trinidad, Amanda Serrano, los ex peloteros Carlos Beltrán y Yadier Molina, así como artistas urbanos como Wisin, Zion, Tito El Bambino, Jowell, Jon Z, Lyanno, entre otros

Cancelaron una rueda de prensa
MÁS NOTICIAS