Un gobernador propuso crear un “barrio rojo” para las prostitutas en Santiago de Chile

Claudio Orrego, gobernador de la Región Metropolitana, dijo que en el país se ha querido “tapar con un dedo” el problema

Guardar
Esta propuesta surge en respuesta
Esta propuesta surge en respuesta a la inseguridad que acusan vecinos del barrio 10 de julio, un verdadero burdel nocturno al aire libre.

(Desde Santiago, Chile) El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, abordó este jueves el grave problema de inseguridad que se vive en la capital chilena y propuso crear un “barrio rojo”, al mejor estilo de Amsterdam, para regular el comercio sexual. De paso, pidió más presencia policial en Santiago Centro, todo esto a pocos meses de ir a la reelección en las elecciones de alcaldes y gobernadores de octubre próximo.

Las declaraciones de la autoridad se dieron tras la situación expuesta por vecinos del populoso barrio 10 de Julio, repleto de garages y negocios de repuestos de automóviles de día y de trabajadoras sexuales de noche, sobre todo chicas trans. Los vecinos denuncian un aumento de la delincuencia y del comercio sexual en la vía pública, además de constantes peleas.

De hecho, el pasado 16 de abril dos trabajadoras sexuales fueron baleadas en el sector por otros dos sujetos, recibiendo una de ellas seis disparos, en lo que se presume sería una pelea por una esquina para trabajar.

A raíz de este hecho, el gobernador Orrego señaló a través de su cuenta de X que “la situación que afecta al barrio 10 de Julio con alta sensación de inseguridad, comercio sexual en la vía pública e incivilidades en sus calles, está sucediendo en gran parte de Santiago”.

En esa misma línea, agregó: “Necesitamos con urgencia más presencia policial en la zona y contar con un Barrio Rojo que regule la prostitución en Santiago”.

En entrevista con Canal 13, Orrego profundizó en la necesidad de realizar un diagnóstico integral del barrio, considerando aspectos como la iluminación, la presencia de otros tipos de conductas que atenten contra la moral y las buenas costumbres y el comercio ambulante.

Además, destacó la importancia de los sistemas de televigilancia como herramienta para fortalecer la seguridad en los barrios.

El gobernador regional argumentó que la prostitución es una realidad arraigada en la sociedad y que la falta de regulación solo contribuye a su proliferación en lugares públicos y residenciales.

“En Chile hemos querido tapar el sol con un dedo, la prostitución existe hace tiempos inmemoriales”. señaló la autoridad.

Orrego aseguró que “nunca ha habido voluntad política” para convertir Santiago en un nuevo Amsterdam. “No es que se valide la prostitución, pero es una realidad y debido a ello Santiago necesita un barrio rojo”, remató.

Claudio Orrego se postulará a
Claudio Orrego se postulará a la reelección en las eleciones de alcaldes y gobernadores de octubre próximo.

El edificio del terror

Cabe recordar que otro punto negro ubicado en el centro mismo de la capital chilena, a pocas cuadras de La Moneda, es el llamado edificio “maldito” o del “terror”, ubicado en calle Huérfanos con Amunátegui. En el lugar viven más de 2.500 personas y los vecinos denuncian constantes peleas, prostitución y venta de drogas.

Hasta el momento han fallecido en el recinto seis personas, siendo el más bullado el femicidio de la colombiana Yiulana Acevedo, quien fue asesinada por su pareja y cuyos restos fueron encontrados en las orillas del río Mapocho.

“Es espantoso lo que pasa acá, asaltan hasta en los ascensores. Ahora vengo llegando y dicen que hay un baleado, un muerto... Del terror”, dijo una de las vecinas a la prensa tras el último homicidio.

Otra de las personas que vive en el sector realizó una denuncia sobre el impune comercio sexual que opera en las cercanías de Huérfanos 1400.

“Aquí todas las noches estacionan autos en la vereda, con los vehículos con un volumen que no dejan dormir. Segundo, la venta de droga. Tercero, la prostitución infantil, porque aquí hay prostitución infantil. Nosotros lo vemos desde nuestro edificio cuando salen niñitas a partir de las 20:00 horas o varones a ofrecer servicios sexuales. Las suben a los autos y en la noche tienen relaciones en los mismos autos”, relató.

Últimas Noticias

Periodistas de Bolivia advierten una relación tensa con el próximo Gobierno tras las críticas de los candidatos a los medios

Los aspirantes a la vicepresidencia hicieron acusaciones contra algunos medios y presentadores de televisión. Asociaciones del gremio exigen respeto a su trabajo

Periodistas de Bolivia advierten una

Cargos duplicados en la dictadura de Nicaragua: de la “copresidencia” a dos cancilleres y dos jefes policiales

El régimen de Ortega y Murillo designó a Valdrack Jaentschke y Denis Moncada como ministros de relaciones exteriores, mientras que Juan Victoriano Ruiz y Francisco Díaz son los “cojefes” de la Policía

Cargos duplicados en la dictadura

La Corte Constitucional de Ecuador anuló dos leyes aprobadas por el Gobierno de Daniel Noboa

Las normas anuladas por el tribunal fueron la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional y la Ley Orgánica de Integridad Pública, ambas presentadas con carácter “económico urgente”, lo que obligaba a la Asamblea Nacional a tramitar la normativa en un máximo de treinta días

La Corte Constitucional de Ecuador

El canciller de Paraguay respaldó a Edmundo González Urrutia y ratificó el compromiso con la oposición venezolana

Rubén Ramírez expresó en la ONU el apoyo de Asunción al reclamo de González Urrutia y María Corina Machado frente al fraude electoral de 2024. El gobierno de Santiago Peña destacó la necesidad de coordinar esfuerzos internacionales para el restablecimiento de la democracia en Venezuela

El canciller de Paraguay respaldó

Brecha salarial: los hombres cobran un 27% más que las mujeres en Uruguay

El estudio presentado por el Instituto Nacional de Estadística muestra que el salario de los varones es superior incluso en las tareas donde la participación femenina es mayoritaria

Brecha salarial: los hombres cobran
MÁS NOTICIAS