
(Desde Santiago, Chile) Un peligroso delincuente de nacionalidad colombiana conocido como “Satanás” fue detenido por la policía chilena, luego de protagonizar un accidente de tránsito durante la noche del pasado sábado en la ciudad de Antofagasta (1.300 kms al norte de Santiago).
Se trata de Javier Valencia González, de 23 años, quien tenía una orden de captura internacional por homicidios ocurridos tanto en Chile, como en Colombia. Además, se investiga su presunto vínculo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
De hecho, según detalló Red Antofagasta, Valencia González se desempeñaba, al parecer, como tercero en la línea de mando del frente urbano Manuel Cepeda de las FARC.
Según los antecedentes de la investigación, el accidente se produjo cuando un vehículo menor que transitaba a exceso de velocidad chocó frontalmente con un microbús, cuyos pasajeros junto al chofer se bajaron de la máquina para observar lo ocurrido.
En ese momento, se percataron que el conductor del automóvil se encontraba desvanecido y herido de bala. Al llegar Carabineros y tras varias pericias, se pudo determinar que el sujeto había estado involucrado en una reciente balacera ocurrida en el sector norte de la ciudad, que terminó con un ciudadano chileno fallecido.
Tras frenéticas diligencias investigativas, funcionarios policiales dieron con el paradero de Javier Valencia González, conocido en el mundo del hampa como “Satanás”, quien además se encontraba de manera irregular en Chile, siendo detenido por la policía y puesto a disposición del Ministerio Público.
Finalmente, durante la jornada de este miércoles fue imputado en una audiencia inédita en Antofagasta, pues “Satanás” fue formalizado desde el cuartel de la Policía de Investigaciones de manera telemática. Se le acusó de cuatro delitos de homicidio y se determinó que permanezca en prisión preventiva durante los 40 días que durará la investigación, la cual se llevará a cabo bajo estricto secreto debido a la peligrosidad del inculpado.
De hecho, los antecedentes de esta detención salieron recién a luz este jueves y lo poco que se sabe de Valencia González es que se fugó de una cárcel colombiana, donde se encontraba recluido por homicidio y tráfico de drogas, así como porte y fabricación de armas de fuego. No está claro aún cómo ni cuándo ingresó a Chile.
¿Extradición?
Durante un nuevo programa de Gobierno Informa, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, se refirió al tema señalando que “es una noticia absolutamente reciente”.
“Hasta donde hemos podido averiguar (...), no hay una solicitud de extradición respecto de este personaje que esté en este momento en tramitación en nuestro país”, afirmó.
Con todo, dijo que “si este delincuente cometió delitos en Chile, tendrá que ser juzgado y la opción de deportarlo, expulsarlo será posteriormente a su juzgamiento en nuestro país y si él tiene una causa pendiente en Chile, se aplica el mismo principio”.
Últimas Noticias
Clara Rojas se destapó sobre su relación con Ingrid Betancourt antes y después de su secuestro: “Que diga lo que quiera”
La abogada aseguró que Betancourt tuvo una importante influencia en su carrera política

Periodistas hondureños denunciaron ante la Misión de la UE la creciente violencia política en la campaña electoral
Juan Carlos Sierra, presidente del Colegio de Periodistas, reportó las amenazas que han recibido varios comunicadores antes de las elecciones del próximo 30 de noviembre
En medio de las tensiones con su vice Edmand Lara, Rodrigo Paz aclaró que su gestión se concentra en los problemas de Bolivia
“Estamos siempre listos para el diálogo, priorizando los problemas del país, no los individuales ni los de bloques políticos”, afirmó el presidente boliviano
Los hijos de Bolsonaro acusaron al juez Alexandre de Moraes de querer “matar” al ex presidente brasileño
Eduardo, Flávio y Carlos apuntaron contra el magistrado tras de la Corte Suprema tras la detención preventiva de su padre por riesgo de fuga

Jair Bolsonaro admitió que intentó quemar su tobillera electrónica durante su arresto domiciliario
El ex presidente de Brasil reconoció que usó un soldador para dañar el dispositivo de monitoreo, lo que llevó a su detención preventiva bajo sospecha de planear una fuga




