
(Desde Montevideo, Uruguay) - A falta de poco más de dos meses para las elecciones primarias en Uruguay, un precandidato del Frente Amplio y otro del Partido Colorado bajaron sus postulaciones y apoyarán a otros aspirantes dentro de sus colectividades políticas. Las internas de estas dos fuerzas son las más competitivas dado que en el oficialista Partido Nacional Álvaro Delgado lidera con comodidad en todas las encuestas. De todas maneras, todavía persiste la incertidumbre sobre la definición que tomará el empresario multimillonario Juan Sartori.
En las elecciones primarias –o internas, como se le llama en Uruguay– se define un postulante único por cada partido político. No es una instancia obligatoria, a diferencia de las elecciones generales que habrá en octubre, cuando se definirá el presidente y la conformación del Parlamento.
El senador Mario Bergara, que ocupó roles relevantes en los equipos económicos de los gobiernos del Frente Amplio, decidió que no luchará por ser el candidato a presidente de la coalición de izquierda. El dirigente está vinculado a un espacio socialdemócrata –de centro-izquierda– en la fuerza política.

Al anunciar su decisión, Bergara explicó que la interna frenteamplista se ha polarizado entre el postulante del Movimiento de Participación Popular (MPP), Yamandú Orsi, y la candidatura de Carolina Cosse, la intendenta de Montevideo.
Bergara también anunció que apoyará la candidatura de Orsi, quien es impulsado por el líder histórico del movimiento, José Mujica.
La última encuesta de intención de voto difundida, de Opción Consultores, confirma un escenario de “paridad y polarización” en la izquierda uruguaya: nueve de cada 10 electores del Frente Amplio elige a uno de los candidatos. La distancia entre Orsi y Cosse, en tanto, se está acortando en las últimas mediciones. La diferencia entre los postulantes es de nueve puntos (49% a 40%), cuando en la encuesta anterior era de 16. “Las variaciones pueden deberse tanto a cambios de tendencias efectivos como a fluctuaciones debido a los márgenes de error de las proporciones de la encuesta”, aclara el informe.

En esta encuesta, Bergara registró un 3% de intención de votos y Lima un 2%.
El diputado Gustavo Zubía era uno de los ocho postulantes a la Presidencia por el Partido Colorado. Sin embargo, este ex fiscal decidió apoyar la candidatura del penalista Andrés Ojeda, uno de los que pica en punta en la interna del partido.
Este miércoles, al presentar el acuerdo, los dos dirigentes políticos expresaron la “voluntad de que el Frente (Amplio) no vuelva al gobierno”. “Es un acuerdo, con un deceso de mi candidatura”, dijo Zubía en una conferencia de prensa. “Es lógico que sucedan acuerdos entre candidatos para dar volumen, interés e importancia” a los proyectos políticos, explicó.

El Partido Colorado presenta una incertidumbre muy alta para las elecciones primarias, según Opción. Hay cuatro precandidatos separados por apenas 15 puntos de ventaja, en el siguiente orden: Ojeda, Robert Silva (quien estaba a cargo de la oficina rectora de la educación pública), Gabriel Gurméndez (ex presidente de la telefónica Antel) y Tabaré Viera (el ex ministro de Turismo).
Los datos confirman “cierta ventaja” de posicionamiento de Ojeda y Silva sobre el resto de los aspirantes, pese a que el tamaño de la submuestra del partido es pequeña.
En el Partido Nacional, en tanto, hay un “liderazgo claro” de Álvaro Delgado, quien es el preferido con el 62% de la intención de voto. Triplica, así, a su competidora más cercana, Laura Raffo, quien nuclea las preferencias de casi uno de cada cinco electores. En tercer y cuarto lugar se posicionan el empresario multimillonario Juan Sartori (9%) y el senador Jorge Gandini (3%).
Sin embargo, Sartori –quien fue una de las sorpresas de las últimas elecciones– no ha confirmado su precandidatura. El empresario multimillonario, casado con la hija de un magnate ruso, estuvo en Uruguay esta semana y mantuvo reuniones tanto con Raffo como con Delgado, pero no confirmó si apoyará a alguno de ellos o si lanzará su propia candidatura.
Últimas Noticias
Atraparon a El Pelón en Uruguay, un peligroso delincuente que era buscado por tres asesinatos
El delincuente circulaba en una moto cuando fue detenido, estaba armado y cayó al pavimento durante una persecución policial que inició la policía

Santiago Peña se reunió con Benjamin Netanyahu en Estados Unidos: “Nos unen principios y valores comunes”
Durante su discurso ante la ONU, el presidente de Paraguay hizo mención al conflicto en Gaza y al derecho de Israel de defenderse ante los ataques terroristas de Hamas

Hubo siete homicidios en Uruguay en 24 horas: reclamos al gobierno para que “se haga cargo”
Hubo una ola de violencia entre el miércoles y el jueves, con una seguidilla de asesinatos que incluyó la muerte de un adolescente de 15 años; también hubo una balacera en la puerta de una de las cárceles más grandes

Tensión en Venezuela: el régimen de Maduro ordenó un simulacro de preparación civil ante un eventual “conflicto armado”
La medida coincide con los despliegues militares de Estados Unidos en aguas caribeñas para operaciones contra el narcoterrorismo
Premios Juventud: Bad Bunny, Morat y Karol G encendieron la fiesta latina y arrasaron con los máximos galardones
La ceremonia, celebrada por primera vez en Panamá, destacó a grandes referentes de la música y a nuevas promesas, con presentaciones que fusionaron tradición y vanguardia
