Erika de Souza Vieira Nunes, una mujer de 42 años, llevó un cadáver en una silla de ruedas a un banco en Río de Janeiro (Brasil) para poder retirar un préstamo en nombre del difunto, y las imágenes de seguridad la capturaron al llegar a la sucursal.
Este miércoles, las fuentes oficiales declararon que la mujer que llevó al anciano fue acusada formalmente de vilipendio de cadáver e intento de hurto mediante fraude, según informó la Policía Civil de la ciudad brasileña. Sucedió el martes en la tarde, en una agencia bancaria en Bangú, el populoso barrio situado en la zona oeste de Río de Janeiro.
La acusada de los dos cargos acudió al banco llevando una silla de ruedas, en la que se encontraba el cuerpo de un hombre de 68 años, identificado como Paulo Roberto Braga. Para ocultar el hecho de que cargaba un muerto, Viera Nunes durante todo la situación tuvo que sostener erguida la cabeza del cadáver.
Las imágenes de seguridad revelaron el momento justo en el que Erika de Souza Vieira Nunes llegó a la sucursal bancaria con el anciano fallecido, para intentar retirar dinero de su cuenta. En la grabación, se la observa a Erika buscando una silla de ruedas, luego empujando el cadáver, quien tenía la cabeza completamente inclinada hacia un lado.
Después de bajarlo del auto, del asiento del pasajero, y colocarlo sobre la silla de ruedas con la ayuda de un hombre, una pareja que pasaba por allí se detiene a mirar la situación. Uno de ellos se acerca a ella señalando el cadáver y le dirige la palabra, lo que no pareciera alterar a la mujer ni sus planes. Luego se la ve llevando el cuerpo por el banco, sin ningún inconveniente.
La supuesta sobrina intentaba tramitar un préstamo de 17.000 reales (alrededor de 3.333 dólares), que el hombre ya había solicitado virtualmente, y retirar el dinero. Alega que es la sobrina y cuidadora del hombre, y que cuando llegó a la agencia bancaria se encontraba vivo. No sólo los nuevos videos publicados demuestran lo contrario, sino que además, los peritos informaron que, por la rigidez y los síntomas, el hombre debería haber fallecido al menos dos horas antes de su llegada al establecimiento.

Los empleados del banco se alarmaron por el hombre, el cual consideraban que se encontraba en un grave estado de salud, y llamaron a los servicios de urgencia. Estos fueron quienes constataron la muerte del hombre.
El insólito intento de fraude fue también grabado por uno de los empleados del banco, quien se hizo viral en las redes sociales después de lo sucedido. En este se escucha a la supuesta sobrina del hombre insistiéndole que firme la documentación necesaria para la conclusión de los trámites. Se la ve además manipulando las manos para que agarre el bolígrafo.
En la grabación se oye: “Tío tienes que firmar. El señor tiene que firmar. Yo no puedo firmar por el señor. El señor tiene que agarrar el bolígrafo con fuerza y firmar aquí” mientras que la mujer mueve las manos del cadáver ante los empleados del banco, que insisten en alertar que el hombre está pasando mal y muy pálido.
Él comisario de la Policía Civil Fábio Souza, responsable por la investigación, afirmó que ya le solicitó a la Justicia que ordene la detención definitiva de la acusada y que intenta establecer si contaba con algún cómplice.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Tras revés en la Corte Constitucional, Noboa envió un nuevo bloque de preguntas para el referéndum
El presidente ecuatoriano reformuló algunas preguntas de temas clave
Sube el robo de autos en el norte de Chile: un candidato boliviano había prometido legalizarlos
Según el Sistema Táctico de Operación Policial hay un incremento de 185% en relación al año anterior. Medios chilenos lo atribuyen a la promesa del candidato Rodrigo Paz de legalizar los autos “chutos”

Cómo es el túnel submarino que construirá Brasil para unir dos ciudades
La obra que conectará Santos y Guarujá, reducirá el trayecto a dos minutos y generará miles de empleos, con una inversión superior a mil millones de dólares, según autoridades brasileñas

Las exportaciones de café brasileño a Estados Unidos se hundieron un 46% en agosto por los aranceles de Trump
El dato es con respecto al mismo mes del año anterior, según el balance de Cecafé, la patronal del sector

Bolivia: el líder del PCC que radica en Santa Cruz obtuvo nacionalidad en 2011 por matrimonio
Sérgio Luiz de Freitas presentó un certificado de matrimonio, con identidad falsa, para obtener la nacionalidad boliviana, de acuerdo al gobierno de Arce. La investigación surge en medio de una de violencia
