
La Procuraduría General de Brasil dio su aval este martes para que el Tribunal Supremo interrogue a los representantes legales de la red social X en una investigación abierta por unas declaraciones polémicas de Elon Musk, propietario del antiguo Twitter.
La Fiscalía, que se manifestó a petición del Supremo, consideró pertinente que los responsables de X comparezcan ante la Justicia para aclarar si han habilitado cuentas suspendidas por orden judicial, así como para explicar el alcance de las atribuciones de Musk en la empresa.
El pasado fin de semana, Musk acusó al magistrado Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema, de “manipulación criminal y dolosa” de la justicia en Brasil y de presionar a X para censurar a políticos opositores y a periodistas.
Tras esas declaraciones, Musk pasó a ser investigado en una causa que investiga la difusión masiva de noticias falsas en las redes sociales.
Según De Moraes, el magistrado que instruye la causa, X ha puesto dificultades para la remoción de perfiles que han sido prohibidos por la justicia brasileña e incluso permitió que se publiquen mensajes con graves amenazas a decenas de autoridades.
Este martes, De Moraes negó una petición de X para que se exima a la filial brasileña de la empresa y se responsabilice legalmente solo a X Corp, matriz de la compañía que tiene sedes en Estados Unidos e Irlanda.

Al negar esa petición, De Moraes calificó la solicitud de intento de “litigar con mala fe” y afirmó que “no hay dudas de la plena e integral responsabilidad jurídica, civil y administrativa de X Brasil, bien como la de sus representantes legales ante la Justicia brasileña”.
Las repentinas críticas a la justicia de Brasil hechas por Musk, magnate que también es propietario de gigantes como Telsa y SpaceX, han sido interpretadas por políticos y medios brasileños como una suerte de apoyo a la ultraderecha que lidera el ex presidente del país Jair Bolsonaro.
Musk tiene vínculos con el ex mandatario desde hace años y ya en otros mensajes en la red X ha acusado también a De Moraes de haber maniobrado en la justicia electoral para favorecer, en los comicios de 2022, al ahora presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien en esos comicios derrotó precisamente a Bolsonaro.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Crisis en Haití: periodistas y medios de comunicación están bajo el ataque de las bandas armadas
Desde el 31 de marzo, al menos dos comunicadores se encuentran desaparecidos, mientras que una decena de otros tomaron el camino del exilio

José Daniel Ferrer y Rosa María Payá denunciaron las violaciones a los DDHH en Cuba ante el Parlamento Europeo
Los líderes opositores relataron la grave situación que atraviesa la isla. “Fue muy importante para nosotros ser escuchados”, expresó el titular de la UNPACU en diálogo con Infobae

Desapareció el vigía del barco señalado por hundir una lancha con siete pescadores en Chile
El hombre no se presentó a declarar, mientras que sus familias ya dieron por muertos a los tripulantes de la “Bruma”

Se anunció la 10ª Conferencia de Seguridad Hemisférica, con claves sobre el cambio regional y global
Leland Lazarus, organizador del evento de FIU, habló con Infobae sobre cómo el panorama geopolítico afecta la vida de los latinoamericanos: relaciones comerciales, nuevas tecnologías y el vínculo con Estados Unidos

América Latina analiza su papel en el nuevo orden comercial impulsado por Estados Unidos
Los mercados de la región han mostrado una relativa estabilidad frente a las fuertes sacudidas generadas por los ajustes de la Casa Blanca. La resiliencia puede ser clave para beneficiarse con las políticas de Donald Trump
