El líder criminal haitiano Jimmy “Barbecue” Chérizier amenazó a la comunidad internacional y exigió un plan detallado para la paz

Dijo que “los días venideros van a traer consigo cosas peores de las que hay ahora” y rechazó la intervención de la Comunidad del Caribe como organismo mediador para negociar el fin de la violencia en la isla

Guardar
Jimmy “Barbecue” Chérizier (REUTERS/Ralph Tedy
Jimmy “Barbecue” Chérizier (REUTERS/Ralph Tedy Erol)

El líder criminal haitiano Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, exigió a la comunidad internacional que le presente un plan “detallado” para el futuro del país como única medida para resolver la enorme crisis de violencia que atraviesa en un momento en que las bandas de delincuentes se han hecho con el control de gran parte de Puerto Príncipe y sus alrededores.

Chérizier anunció hace tres semanas la alianza de mafias conocida como Viv Ansanm (Vivir Juntos), una coalición que ha conseguido echar del poder al primer ministro Ariel Henry, sustituido por un Consejo de Transición Presidencial que ha prometido atajar la violencia, en parte a través del despliegue de una fuerza internacional liderada por Kenia, ahora mismo en pausa tras la dimisión del mandatario.

Chérizier, en una entrevista exclusiva con la cadena británica Sky News, avisó que “los días venideros van a traer consigo cosas peores de las que hay ahora”, antes de rechazar la intervención de la Comunidad del Caribe, la Caricom, como organismo mediador.

Haití vive semanas en una
Haití vive semanas en una profunda crisis (REUTERS/Ralph Tedy Erol)

Los respeto mucho pero no son representantes de las necesidades de la gente corriente y no hacen más que permitir que los políticos oligarcas corruptos sigan controlando el país”, denunció “Barbecue”.

Chérizier ha insistido en que “la comunidad internacional presente un plan detallado para que todos podamos sentarnos a charlar” aunque ha avisado que no tolerará “imposiciones” sobre la capacidad de decisión del pueblo haitiano.

Sobre el posible despliegue de Kenia, Chérizier avisó de un baño de sangre si estas fuerzas de seguridad acaban interviniendo en el país. “Para empezar, creo que si los kenianos vienen aquí es para masacrar pobres, porque es la orden que van a recibir de los oligarcas y de los políticos corruptos, pero las armas que tenemos en nuestras manos lo van a impedir”.

Las fuerzas de seguridad kenianas serán consideradas como invasoras y lidiaremos con ellas como con cualquiera que se atreva a pisotear nuestra independencia”, alertó.

Jimmy "Barbecue" Chérizier pidió a
Jimmy "Barbecue" Chérizier pidió a la comunidad internacional un plan detallado (REUTERS/Ralph Tedy Erol)

La entrevista fue publicada un día después de que la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas publicara este jueves un nuevo informe en el que pide acciones “inmediatas” para abordar la “cataclísmica” situación en Haití a raíz de la “grave” crisis de inseguridad, que ha dejado a las autoridades “al borde del colapso”.

Hacer frente a la inseguridad debe ser una de las principales prioridades para proteger a la población y evitar más sufrimiento humano”, indicó el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en un comunicado.

El informe documenta un aumento del número de víctimas debido a la violencia de las pandillas en 2023: un total de 4.451 muertos y 1.668 heridos. Además, solo en los tres primeros meses de 2024 se han registrado 1.554 muertes y 826 heridos, a fecha de 22 de marzo.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

Melissa causó al menos 50 muertos tras su paso por el Caribe y se convirtió en el huracán más potente de la temporada

Las autoridades locales continúan contabilizando decenas de víctimas mortales y desaparecidos tras el impacto del ciclón, considerado por la OMM como la tormenta más destructiva de los últimos meses

Melissa causó al menos 50

A dos semanas del referéndum en Ecuador, las encuestas muestran un apoyo dividido a Daniel Noboa y dudas sobre la Asamblea Constituyente

Mientras la mayoría apoya al presidente, crece el escepticismo frente a una nueva Constitución

A dos semanas del referéndum

Defensores de los Derechos Humanos pidieron a la ONU actuar ante los crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Un grupo de 21 entidades denunció torturas, desapariciones forzadas y la privación de nacionalidad como parte de una política estatal de represión bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo

Defensores de los Derechos Humanos

Estados Unidos anunció la destrucción de una nueva lancha narco en el Caribe y abatió a tres traficantes

El titular del Departamento de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, brindó los detalles sobre la embarcación pequeña que navegaba por aguas internacionales. “Los trataremos exactamente como a Al-Qaeda“, sentenció en el comunicado

Estados Unidos anunció la destrucción

Ex ministro correísta acusado por el magnicidio de Fernando Villavicencio seguirá detenido en Miami tras un rechazo a su pedido de habeas corpus

La jueza federal del Tribunal de Distrito Sur de Florida consideró que no hay jurisdicción para revisar su liberación. Serrano permanece en el Centro de Detención de Krome mientras se prepara la audiencia de deportación prevista para el 19 de noviembre

Ex ministro correísta acusado por
MÁS NOTICIAS