
(Desde Montevideo, Uruguay) - El candidato a presidente de Uruguay por el Frente Amplio Yamandú Orsi fue acusado de haber violentado a una mujer trans antes de ser intendente de Canelones. La denuncia pública la hizo la militante del Partido Nacional Romina Celeste Papasso, quien publicó un video en sus redes sociales y contó la anécdota basada –según dijo– en la experiencia que a ella le contó la mujer.
Orsi es el candidato favorito para las primarias del Frente Amplio, la coalición de izquierdas de Uruguay que apuesta a retornar al gobierno en las elecciones presidenciales de este año. Todas las encuestas coinciden en que el postulante –impulsado por el sector del expresidente José Mujica– lidera la interna partidaria por encima de Carolina Cosse, Mario Bergara y Andrés Lima.
El Frente Amplio respaldó al ex intendente de Canelones en un comunicado difundido este lunes. La coalición de izquierdas expresó su “más profunda preocupación” por lo que consideró un “deterioro de la campaña política” y aseguró que se está buscando “agraviar” a uno de sus precandidatos. La fuerza política definió a las acusaciones como “infundadas”.

“Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de una campaña electoral sin agravios, con un debate respetuoso, elevado, donde se contrapongan ideas, proyectos de país y en la que exista un financiamiento transparente”, dice la declaración del Frente Amplio.
En declaraciones a la prensa, el presidente de la coalición, Fernando Pereira, calificó como “campaña sucia” a la acusación de Papasso. “Lo que nos dicen los expertos es que hay dinero colocado”, aseguró el dirigente.
“Por lo menos debería explicar quién colocó el dinero para financiar este modo de transmisión y este modo de propagación de la noticia. Es mucho dinero por lo que se nos dice por parte de nuestros expertos”, expresó Pereira. “Acá no hay un problema interno, hay un problema externo y lo colocó el Partido Nacional, una miembro del Partido Nacional”, agregó.

Pereira también pidió a los demás partidos que se expresen “en lógica que no valen las campañas sucias”.
Papasso denunció que una mujer trans de Canelones le contó una experiencia personal “muy lamentable”. “Este señor, antes de ser intendente, decidió pararla, levantarla y pedirle sexo oral. Cuando termina eso, que ya sabemos a lo que me refiero, el tipo le pegó, la dejó inconsciente y la tiró para el pasto y no le pagó”, relató.
Papasso es también una mujer trans y fue quien denunció al ex senador Gustavo Penadés por haber abusado de ella cuando no había realizado la transición de género. Su relato derivó en la imputación del dirigente por 22 delitos sexuales.

Orsi definió a las acusaciones de Papasso como “un disparate” que responde a “un juego muy bien armado” y del que desconoce “quiénes están detrás”. “La democracia está en juego y hay que ser cuidadoso”, señaló el candidato frenteamplista en una rueda de prensa.
“Lo primero que te causa es un poco de gracia. Cuando ves como escala, y que siempre escala por el mismo lado, guarda. Hay que tener mucho cuidado con el daño que se puede hacer con una mentira como esta. Los uruguayos no estamos acostumbrados”, aseguró el precandidato en una rueda de prensa que brindó el domingo.
Orsi aún no definió si realizará una denuncia por injurias o difamación ante la Justicia.

El expresidente Mujica se refirió a esta situación. Entrevistado en Santo y seña, el impulsor de Orsi dijo que “ya está ganando Romina o los que están atrás de Romina” porque el caso se está discutiendo públicamente. El exmandatario diferenció este caso del de Penadés porque se dio en medio de una “campaña electoral”. “Si es cierto, se va a saber”, aseguró Mujica.
El principal candidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado, también se refirió al caso. Aunque prefirió no opinar sobre el asunto por tratarse de un tema “personal”, le sugirió a Orsi que haga la denuncia. “Cuando hay este tipo de situaciones mi posición es que lo mejor y más garantista es que lo dirima la Justicia, con garantías para todos”, aseguró.
Últimas Noticias
Dos presuntos miembros del Tren de Aragua fueron detenidos en Ecuador durante las protestas por el aumento del diésel
El ministro del Interior informó que los sospechosos fueron capturados junto a otras personas tras un ataque a una comisaría en Otavalo, donde se registraron heridos y daños materiales
El Congreso de Costa Rica rechazó retirar la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves
La Asamblea Legislativa votó mantener la protección legal del jefe de Estado, por lo que no podrá ser procesado por el supuesto uso irregular de fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica
La ONU alertó de nuevo un deterioro en Nicaragua: represión, paramilitarismo y sin Estado de derecho
Un nuevo informe que se presenta este martes en Ginebra denuncia que el régimen de Ortega ha eliminado la división de poderes y utiliza el ejército para vigilar asambleas

ExxonMobil invertirá 6.800 millones de dólares en un nuevo proyecto petrolero en Guyana
El campo Hammerhead elevará la producción nacional a 1,5 millones de barriles diarios en 2029 y está ubicado en aguas disputadas con Venezuela

La Fiscalía de Brasil imputó a Eduardo Bolsonaro por “amenazar” al Tribunal Supremo durante el juicio contra su padre
El diputado fue acusado de coacción por advertir que buscaría sanciones de Estados Unidos si el proceso por golpismo contra Jair Bolsonaro no terminaba a su favor
