Purga en el régimen cubano: investigan a un ex ministro de Economía acusado de corrupción

Según un inusual comunicado del dictador, Miguel Díaz-Canel, se han descubierto “graves errores” en la conducta del funcionario

Guardar
El ex ministro de Economía
El ex ministro de Economía de Cuba, Alejandro Gil Fernández (EFE/Yander Zamora)

El ex ministro cubano de Economía y Planificación Alejandro Gil, cesado hace apenas unas semanas, es investigado por un supuesto delito de corrupción, informaron este jueves medios oficiales de la isla.

Según un inusual comunicado del dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, se han descubierto “graves errores” en la conducta de Gil, quien a su vez ha reconocido “graves imputaciones” y renunciado a sus cargos como miembro del comité central del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) y como diputado.

“Como parte de la invariable ética de la revolución cubana durante estos 65 años, la dirección de nuestro partido y del Gobierno nunca ha permitido ni permitirá jamás la proliferación de la corrupción, la simulación y la insensibilidad”, asegura la nota, leída en la televisión estatal y reproducida literalmente en distintos medios oficiales.

Díaz-Canel agregó que la decisión de investigar a Gil se tomó de común acuerdo entre la cúpula del PCC, la Fiscalía General y el Consejo de Estado, con el objetivo de lograr el “esclarecimiento total de esas conductas”.

El mandatario recalcó la “tolerancia cero” de su Ejecutivo contra la corrupción, una frase que distintos cargos del régimen cubano han repetido en las últimas semanas con la puesta en marcha de una campaña de declaraciones e informaciones en medios oficiales con los delitos económicos.

Miguel Díaz-Canel (EFE/Andrej Cukic/Archivo)
Miguel Díaz-Canel (EFE/Andrej Cukic/Archivo)

En las últimas semanas se han difundido varias operaciones policiales y judiciales contra redes de corrupción en la que estaban involucrados, entre otros, trabajadores estatales, pero de nivel bajo y medio.

Gil, que accedió al cargo en 2018 de la mano de Díaz-Canel y se desempeñó en ese puesto hasta el pasado 2 de febrero, es el mayor alto cargo del régimen cubano y del PCC investigado por corrupción en más de una década.

Los últimos casos sonados, de 2011 y 2012, corresponden a las penas de cárcel dictadas contra cuatro ex viceministros. Todos ellos fueron investigados dentro de una campaña anticorrupción iniciada durante los primeros años de la presidencia de Raúl Castro.

El mandato de Gil al frente de Economía y Planificación estuvo cargado de polémica por una serie de medidas que resultaron fallidas para atajar la crisis que enfrenta Cuba desde hace más de tres años y para subsanar sus graves distorsiones económicas.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Resultados en vivo elecciones en Chile 2025

El Servicio Electoral anticipó que los conteos oficiales se conocerán a partir de las 20:00, hora local, mientras el voto en el exterior ya refleja una tendencia favorable a la oficialista Jeannette Jara

Resultados en vivo elecciones en

Haití convocó elecciones presidenciales para 2026 tras casi una década sin votar y en medio de una ola de violencia sin precedentes

El país caribeño busca restablecer el orden constitucional tras el asesinato de Jovenel Moïse y cuatro años de gobierno interino marcado por la incertidumbre y la parálisis política

Haití convocó elecciones presidenciales para

Persecución en Venezuela: la dictadura de Nicolás Maduro mantiene secuestrados a 43 ciudadanos extranjeros

La ONG Foro Penal detalló que los detenidos por motivos políticos provienen de América Latina, Europa y Asia, y enfrentan procesos sin garantías legales básicas, tras ser arrestados en operativos dirigidos contra opositores

Persecución en Venezuela: la dictadura

Identidad falsa y amenazas contra Noboa en Ecuador: cómo operaba el jefe narco de Los Lobos que cayó en España

Las autoridades sostienen que la estructura criminal liderada por Wilmer Chavarría canalizó recursos desde fuera del país para organizar amenazas y sabotajes contra el gobierno ecuatoriano

Identidad falsa y amenazas contra

Elecciones en Chile: Jeannette Jara llamó a la población a votar “con espíritu democrático”

La candidata oficialista por el Partido Comunista dijo que es importante estar “informados” a la hora de participar de los comicios porque “el voto define cómo será nuestra vida durante los próximos cuatro años”

Elecciones en Chile: Jeannette Jara
MÁS NOTICIAS