
(Desde Montevideo, Uruguay) El empresario Gonzalo Aguiar, dueño de la lujosa propiedad La Maison en Punta del Este, fue asesinado en la madrugada de este lunes por su ex pareja. La víctima estaba siendo investigada por la Fiscalía de Delitos Económicos por la estafa cometida en la planta procesadora de cáñamo medicinal Boreal, en el departamento de Salto, informaron medios locales.
La Policía encontró a Aguiar con un disparo en el pecho que, según las primeras informaciones, efectuó su ex pareja, de 26 años. A las cuatro de la mañana, una mujer llamó para avisar sobre la situación y, al llegar, los efectivos policiales constataron el fallecimiento, informó El País. Aguiar murió por un shock hipoglucémico.


La información primaria indica que la mujer entró a la casa forzando la puerta y que tuvieron una fuerte discusión, que desencadenó el desenlace fatal: tomó una pistola automática de 9 milímetros que estaba en regla y le disparó en el pecho. Él no tenía un arma al momento de la discusión.
La pareja tuvo un hijo hace siete meses.

La Policía intenta determinar con precisión qué fue lo que pasó dentro de la casa para que la mujer llegara a tomar la decisión letal.
El padre de la mujer estaba en la casa en el momento del homicidio y podría ser uno de los testigos. Otro posible testimonio es el de una mujer que estaba junto a Aguiar y lo esperó afuera de la casa de su ex pareja.
Hasta el momento, la única detenida es la mujer de 26 años, que confesó el crimen.

El empresario había comprado La Maison en 2021, cuando la propiedad de 1.718 metros cuadrados en la casa principal estaba a la venta, como consignó El Observador. Está edificada en un terreno de casi 6.000 metros cuadrados. Tiene pisos y escaleras de mármol, seis dormitorios en suite, baños con jacuzzi, piscina, sala de recreación, gimnasio y un área de servicio.
La mansión fue asaltada en febrero de 2023, cuando tres hombres coparon la vivienda. Los delincuentes robaron 20 armas cortas y largas, celulares, entre otros objetos. Entre las armas que encontraron en una bóveda había fusiles, pistolas, escopetas y más de 1.5 municiones. El ingreso a la vivienda fue violento ya que redujeron al padre del dueño mediante una golpiza y lo maniataron.

En septiembre de 2020, Aguiar inauguró junto al presidente Luis Lacalle Pou una planta de procesamiento de cáñamo medicinal en Salto. Se anunció entonces como la más grande de América Latina.
La inversión, de capitales canadienses, unía la capacidad agrícola y la producción primaria con las “fortalezas” de Uruguay y la “capacidad de generar empleo de alta calidad”, destacó entonces el ministro de Industria, Omar Paganini.
Pero tres años después de la presentación, la propuesta no salió como el gobierno uruguayo pensaba: la planta procesadora de cannabis medicinal Boreal cerró, de forma imprevista, su inversión en Uruguay y despidió a los trabajadores por WhatsApp, como publicó Infobae en julio de 2023.

Los accionistas canadienses denunciaron penalmente a Aguiar en su momento, lo destituyeron del cargo e intervinieron la empresa. El empresario asesinado llevó adelante un desfalco de más de USD 17 millones, como informó El Observador. Este caso era investigado por el fiscal Gilberto Rodríguez.
Los accionistas principales aseguraron que Aguiar falsificó documentación del Banco República (el banco estatal de Uruguay) donde tenía las cuentas de la firma y mandaba comprobantes de venta por 90 millones de euros, cuando eso era imposible para una empresa de cáñamo que recién empezaba a operar.
Las cifras oficiales confirmaban que esos niveles de ventas eran difíciles de justificar.
En su perfil de LinkedIn, Aguiar se presentaba como un empresario con “más de 20 años de experiencia en el desarrollo y gestión de proyectos de construcción”.
Últimas Noticias
La Justicia de Uruguay ratificó la condena de 30 años de prisión para el ex policía que raptó a su ex pareja y la asesinó chocando contra un peaje
Daniel Ferradans, el hombre que mató a Natalia Lagos en agosto de 2023, también recibió 15 años de medidas sustitutivas

La familia de Roberto Samcam, militar nicaragüense asesinado en Costa Rica, apuntó contra el régimen de Ortega: “Fue ordenado por la dictadura”
Gabriel Samcam, hijo del mayor en retiro, afirmó a Infobae que en San José hay células del régimen “operando con la misión de asesinar a refugiados políticos”

El gobierno de Arce presiona al Parlamento para que apruebe el polémico contrato con la empresa china CBC por la explotación del litio en Bolivia
“Si no se aprueba, perdemos los bolivianos”, manifestó Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos y Energía

Brasil registró una caída del superávit comercial en el primer semestre
El Gobierno proyecta que la balanza comercial cierre el año con un superávit de 50.400 millones de dólares, lo que significaría una caída del 32% frente a 2024

La oposición venezolana Voluntad Popular exigió la liberación inmediata del activista político Aldo Rosso
A un año de su detención, el partido denunció que Rosso, de 70 años, sigue preso sin juicio, en condiciones de salud críticas y sin acceso a tratamiento médico
