La Policía Federal de Brasil citó a Bolsonaro para declarar por la supuesta trama para dar un golpe de Estado

El asesor jurídico del ex mandatario Fábio Wajngarten confirmó en redes sociales que su cliente declarará este jueves en Brasilia

Guardar
Fotografía de archivo del expresidente
Fotografía de archivo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022). EFE/André Borges

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro prestará declaración este jueves ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por una supuesta trama para dar un golpe de Estado, informó este lunes la defensa del líder ultraderechista.

El asesor jurídico del ex mandatario Fábio Wajngarten confirmó en redes sociales que Bolsonaro declarará en Brasilia y afirmó que sus abogados tomarán “las debidas providencias con el fin de asegurarle la más amplia defensa prevista constitucionalmente”.

La Policía lanzó una operación el pasado 8 de febrero en la que se investiga a Bolsonaro y a otros ex altos cargos por su supuesta participación en una trama para impedir el traspaso de poderes al ganador de las elecciones de 2022, Luiz Inácio Lula da Silva, por lo que la Corte Suprema le ordenó entregar el pasaporte y le prohibió salir del país.

Entre los investigados, además de Bolsonaro, hay dos ex ministros de Defensa, un almirante y varios asesores con los que el ex presidente supuestamente discutió un plan para encarcelar a magistrados de la Corte Suprema y convocar nuevas elecciones.

La Policía brasileña cree que Bolsonaro conocía el plan del golpe de Estado contra Lula da Silva y que incluso hizo modificaciones.

La investigación descubrió un borrador golpista que preveía la detención de los ministros del Tribunal Supremo Federal Gilmar Mendes Alexandre de Moraes, así como del presidente del Senado, Rodrigo Pacheco.

Esta información está incluida en la decisión de De Moraes que respalda una operación lanzada contra militares y ex ministros del gobierno de Bolsonaro. Es por esa razón que la Corte Suprema le ordenó al ex jefe de Estado que entregue su pasaporte le prohibió hablar con otros investigados en medio de la “Operación Tempus Veritatis” (Hora de la Verdad), que incluyó allanamientos y arrestos en diez estados de país.

Seguidores del expresidente Jair Bolsonaro
Seguidores del expresidente Jair Bolsonaro invaden el Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio del Planalto el 8 de enero.EFE/ Andre Borges

De acuerdo a las investigaciones, el borrador del golpe fue entregado a Bolsonaro por Filipe Martins, quien fue arrestado en el operativo de este jueves; y Amauri Feres, quien es buscado. Según publicó el portal local G1, el ex presidente pidió que se eliminen del documento los nombres de Pacheco y Gilmar pero no el de De Moraes.

La Policía Federal también descubrió que los horarios y vuelos de Alexandre de Moraes eran monitoreados por los golpistas para que el ministro pudiera ser observado a tiempo completo y, si hubiera un golpe militar planeado por el grupo, podía ser arrestado.

Según el documento de la Policía, al que tuvo acceso el medio citado, el ex asesor de Bolsonaro Mauro Cid afirmó en un audio que tenía un hacker buscando una “bala de plata” que apoyara un golpe de Estado.

Bolsonaro ha rechazado las acusaciones como producto de una persecución política por parte del Gobierno y de la Corte Suprema, y ha convocado a sus seguidores a una gran manifestación el próximo domingo en la Avenida Paulista, en la ciudad de São Paulo, para “defenderse”.

Una semana después de la investidura de Lula, el 8 de enero de 2023 miles de seguidores de Bolsonaro invadieron las sedes de la Presidencia, del Congreso y del Tribunal Supremo en un intento de forzar un golpe de Estado.

Por ese asalto a las sedes del poder, por el momento 59 personas han sido condenadas a penas de entre 3 y 17 años de cárcel por delitos como golpe de Estado, abolición del Estado democrático de derecho y daños contra el patrimonio público.

En esa causa están acusadas 1.413 personas, entre ellos autores materiales e incitadores, aunque en esa lista no figura Bolsonaro, quien en el momento de los hechos se encontraba en Estados Unidos.

Al margen de ese caso, el exmandatario ha sido inhabilitado políticamente por ocho años debido a las declaraciones hechas durante una reunión con representantes diplomáticos antes de las elecciones presidenciales de 2022, en las que cuestionaba el funcionamiento de las urnas electrónicas que iban a ser utilizadas.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el papa León XIV mostró interés en visitar Guatemala

El mandatario guatemalteco se reunió con el sumo pontífice en el Vaticano y conversaron sobre el importante rol de su gobierno y de la Iglesia

El presidente Bernardo Arévalo aseguró

El papa León XIV recibirá el lunes en audiencias separadas a Lula da Silva y a Gabriel Boric en el Vaticano

El pontífice abordará con los presidente de Brasil y Chile temas relevantes para América Latina, como la defensa de los derechos humanos, la crisis climática, la pobreza y los desafíos que plantea la inteligencia artificial, entre otros

El papa León XIV recibirá

Brasil está en una carrera contrarreloj para evitar el fracaso de la COP30

A un mes del inicio de la Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas hay muchas incógnitas

Brasil está en una carrera

“Desierto informativo” en Nicaragua: el dictador Ortega convirtió al país en el más peligroso para ejercer el periodismo en Centroamérica

Más de 300 comunicadores están en el exilio, tres permanecen desaparecidos y quienes aún trabajan dentro del país son vigilados, amenazados o presionados para convertirse en soplones del régimen

“Desierto informativo” en Nicaragua: el

“La paz se va a lograr por la fuerza en Venezuela”, afirmó Magalli Meda tras el Nobel de María Corina Machado

Luego de años de persecución política, exilio y clandestinidad, el reconocimiento internacional alcanzó nuevas dimensiones en medio de una crisis humanitaria, represión estatal y movimientos ciudadanos que reclaman elecciones libres

“La paz se va a
MÁS NOTICIAS