Ex candidata a alcaldesa bajo arresto domiciliario ganó 15 mil dólares en diez días en el OnlyFans chileno

Camila Polizzi fue formalizada por estafa y fraude al fisco, entre otros delitos, en el llamado Caso Convenios

Guardar
Polizzi se encuentra formalizada por
Polizzi se encuentra formalizada por los delitos de estafa, usurpación de identidad, falsificación de documento público, uso malicioso de esos documentos, lavado de activos y fraude al fisco.

(Desde Santiago, Chile) Camila Polizzi, la ex candidata a alcaldesa de Concepción (a 500 kms al sur de Santiago) quien se encuentra con arresto domiciliario total mientras se investiga su participación en la llamada arista “Lencería” del Caso Convenios, habría facturado nada menos que unos $15 millones (unos USD 15.500) en solo 10 días gracias a su página de alto calibre sexual en Arsmate, conocido como el “Onlyfans” chileno.

Según una nota emitida por el matinal de CHV, “Contigo en la mañana”, a la fecha, Camila Polizzi ha publicado 14 contenidos -entre videos y fotografías- en su cuenta oficial, cuya suscripción tiene un valor de $23 mil (USD 24) por persona aproximadamente, logrando 700 suscriptores. Descontando la comisión de la empresa, queda claro que la ahora emprendedora en el lucrativo rubro del contenido sexual amateur ya comenzó a facturar números grandes.

El valor de la suscripción
El valor de la suscripción mensual a su página de Arsmate es de USD 24.

Tocante a la polémica generada en torno al nuevo emprendimiento de Polizzi mientras cumple arresto domiciliario total, la gerenta de operaciones de Arsmate, Paola Rojas, señaló en conversación con el matinal que “su decisión es sumamente acertada, porque ella puede aprovechar el boom mediático, para poder generar una rentabilidad a través de nuestra plataforma. Por lo demás, lo que ella está haciendo, bajo ningún punto de vista vulnera su medida cautelar. Algo ilegal no está haciendo”.

Rojas explicó que “cada creador de contenido determina su precio en la plataforma de forma totalmente individual, dependiendo de su estrategia de marketing”.

“Nosotros como plataforma no tenemos incidencia alguna respecto al precio que ponen los creadores. Y ojo, no solo pueden ser fotos, todo lo que ella puede ofrecer dentro de la plataforma es todo el contenido audiovisual que nosotros le permitimos”, agregó.

En 10 días Polizzi ya
En 10 días Polizzi ya cuenta con 700 suscriptores.

También afirmó que “somos una herramienta de trabajo, y como tal, aquí tienes a emprendedores que están realizando una acción que les va a permitir obtener un lucro. En este caso, respecto de sus imágenes personales o del contenido que suban a la red”.

“Es exactamente igual como lo puede hacer un youtuber que lucra con la cantidad de likes o publicidad que obtiene a través de las redes sociales”, remató.

La mujer se encuentra formalizada
La mujer se encuentra formalizada y con arresto domiciliario por estafa y fraude al fisco.

Caso Convenios

Camila Polizzi cumple arresto domiciliario total, desde mediados de diciembre de 2023, como medida cautelar por su participación en la arista “Lencería” del Caso Convenios, donde se investigan presuntas irregularidades en los traspasos de dineros desde el Gobierno Regional del Biobío a la Fundación En Ti.

Ella y otros cuatro implicados, entre ellos su ex pareja, fueron formalizados por los delitos de estafa, usurpación de identidad, falsificación de documento público, uso malicioso de esos documentos, lavado de activos y fraude al fisco.

El caso gira alrededor de la transferencia de más de $250 millones (unos USD 260 mil) a la Fundación En Ti, los que debía ser utilizados en la capacitación de pobladores. Sin embargo, buena parte de este dinero fue utilizado por la ahora estrella de Arsmate para adquirir productos personales, entre ellos ropa, comida y lencería.

Su caso gira alrededor de
Su caso gira alrededor de la transferencia de más de $250 millones (unos USD 260 mil) a una fundación que arrendó de manera fraudulenta.

Cientos de mensajes vía WhatsApp, declaraciones, notas privadas e informes reservados revelaron el modus operandi empleado por la entonces ascendente figura política para “contratar” a sus cercanos y hacerse de más de $250 millones provenientes de las arcas fiscales con una fundación “arrendada”.

Según información recopilada por BBCL Investiga, la indagatoria liderada por la fiscal de Alta Complejidad, María José Aguayo, estableció que Polizzi y su ahora ex pareja, Sebastián Polanco Torres, se concertaron para fabricar informes falsos sobre capacitaciones que nunca se realizaron y gastos simulados.

En un escrito presentado ante el Juzgado de Garantía de Concepción, el organismo persecutor sostuvo que ambos idearon una estratagema para tomar control de la Fundación En Ti, propiedad de Gerardo Silva, y así presentar las rendiciones que les permitieron recibir los millonarios recursos.

Según la fiscalía, Camila Polizzi falsificó la firma de Silva mediante el uso de una fotocomposición. Es más, las pesquisas establecieron que Polanco y Polizzi simularon la rúbrica del mandamás de la organización para sellar el convenio de traspaso de dineros con el gobernador de la Región del Bío Bío, Rodrigo Díaz Worner, sin que Silva supiera ni tuviera la voluntad ser parte de la operación.

Últimas Noticias

Un tribunal de Bolivia ordenó la prisión preventiva para el ex ministro Arturo Murillo tras ser deportado desde Estados Unidos

El procurador del Estado, Ricardo Condori señaló que el ex ministro de Gobierno será recluido en el penal de San Pedro, en La Paz. Está implicado en un caso de sobreprecios en la compra de gases lacrimógenos durante las protestas de 2019

Un tribunal de Bolivia ordenó

Cartel de los Soles: cómo la red criminal de Maduro convirtió a Venezuela en puente del narcotráfico

En entrevista con Infobae, el subdirector de la Oficina Internacional en Washington DC del Comando con Venezuela, David Smolansky, afirmó que esta organización criminal controla rutas terrestres, marítimas y aéreas hacia el Caribe, Estados Unidos, Europa y África, con ingresos que superan a los del petróleo venezolano

Cartel de los Soles: cómo

Puerto Rico respaldó las operaciones de EEUU contra el narco y acusó al régimen de Maduro de haber “inundado” a la isla “con drogas peligrosas”

“Estamos orgullosos de apoyar las operaciones antidrogas de nuestra nación en el Caribe”, afirmó la gobernadora Jenniffer González

Puerto Rico respaldó las operaciones

Brasil se consolida como un punto clave para el tráfico ilegal de personas

Un informe alerta sobre las vulnerabilidades que permiten a Moscú, Teherán y Pekín utilizar casi siempre todo el gigante sudamericano como centro de migración

Brasil se consolida como un

Gustavo Petro rechaza rumores sobre Fito: “No tengo ni idea quién es el tal Fito. Basta ya de falsedades de la extrema derecha”

La supuesta cita entre el mandatario colombiano y el narcotraficante ecuatoriano fue rechazada por fuentes oficiales y el entorno del capo, tras una ola de rumores regionales

Gustavo Petro rechaza rumores sobre
MÁS NOTICIAS