
(Desde Santiago, Chile) El alcalde de la comuna de Florida (470 kms al sur de Santiago), Jorge Roa, se quitó la vida tras haber chocado bajo la influencia del alcohol y renunciar luego a su cargo por redes sociales.
La presidenta de la Democracia Cristiana en el Bío Bío, María Carolina Inostroza, confirmó este lunes que “luego de producirse un accidente de tránsito donde él estuvo involucrado, había anunciado por redes sociales y algunos medios que iba a renunciar a su cargo de alcalde”, según consigna una nota de Radio Bío Bío.
“Nos acabamos de enterar que se quitó la vida en su domicilio en la comuna de Florida”, agregó.
La timonel de la DC en la zona señaló que “él estaba en un proceso que todos pensábamos era de reflexión, porque no había oficializado el tema de la renuncia a su cargo a alcalde, pero ahora nos encontramos con la lamentable noticia”.
“Esta es una lamentable noticia (…) Para nosotros fue un camarada importante, que le entregó dignidad a los vecinos de Florida”, finalizó.
De acuerdo a los pocos antecedentes que se manejan hasta el momento, el trágico hecho se produjo en la casa del líder comunal, quedando personal de Carabineros a cargo de la labor de acordonar el sitio del suceso, a la espera de las pericias correspondientes.
El mensaje de Facebook
Previo a su infortunada decisión, Jorge Roa había publicado un mensaje en su cuenta de Facebook, admitiendo su responsabilidad en el accidente que protagonizó el sábado recién pasado.
En el texto, aseguró haber cometido “un tremendo error y como autoridad comunal debo pagar y dar cuenta de ello”.
Sin embargo, negó haber huido del lugar del accidente y dijo que esperó a que las autoridades procedieran.
“Seguí todas las instrucciones y me sometí a todos los controles esa noche”, dijo.
Roa relató que, tras participar de una actividad solidaria, tomó su auto personal y salió a compartir con amigos. En esas circunstancias se registraron los hechos, impactando un cierre perimetral.
Finalmente, Roa indicó que no tiene autoridad moral para seguir en el cargo. “Me juzgó y condenó mi familia”, dijo.
Sin embargo, fue más allá, dando luces de que una depresión ya lo venía aquejando. “Hace un tiempo comenzó un deterioro progresivo de mi salud, perdí mucho peso, y no estaba bien ni física ni psicológicamente, poco a poco eso me fue afectando mucho, en especial las deslealtades y traiciones de mi personal de confianza”.
Desde Carabineros confirmaron que en el susodicho accidente no se registraron lesionados, pero la alcoholemia registró que Roa conducía con 1,27 gramos de alcohol por litro de sangre.

Su trayectoria
Jorge Roa había cumplido 68 años el pasado enero, estaba casado y tenía dos hijos. Era profesor de Educación Básica, especialista en Administración Educacional y Magister en Gestión y Administración Educacional. El año 2001 obtuvo el Premio Nacional de Excelencia Docente, y al año siguiente ganó una pasantía para perfeccionarse en la Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Según información del propio Municipio, Roa comenzó su docencia en Santiago, donde ejerció durante seis años. Luego, en 1985 llegó a la comuna de Florida y fue asignado a la Escuela Rural de San Antonio de Cuda, donde impartió clases cerca de un año.
Al año siguiente, fue trasladado a la Escuela de Cancha Los Monteros, en la cual permaneció dos años. Además, fue secretario de varias Juntas de Vecinos, y fue presidente durante dos años de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Florida.
El año 2004 fue elegido Concejal de Florida, siendo reelegido el año 2008 por un nuevo periodo, completando así ocho años en esta labor. Posteriormente, Roa llegó a la alcaldía, y al momento del accidente, cumplía su tercer periodo consecutivo en el cargo, sin posibilidad de repostularse, según la legislación vigente.
Últimas Noticias
Ecuador desplegó 118.000 policías y militares para custodiar el referéndum del domingo
La consulta popular de este domingo se llevará a cabo en medio de una escalada de la violencia en el país

República Dominicana incautó casi 500 kilos de cocaína en un operativo ligado a la Operación “Lanza del Sur” de EEUU
Tropas dominicanas interceptaron una lancha rápida frente a Pedernales y decomisaron 484 paquetes de droga en coordinación con la DEA. Dos sospechosos fueron detenidos en el contexto del mayor despliegue militar estadounidense en el Caribe contra el narcotráfico

Unas 70.000 personas marcharon en Belém para cuestionar a la COP30 y exigir justicia climática
La movilización, encabezada por organizaciones indígenas y movimientos socioambientales, denunció el avance de los combustibles fósiles y el racismo ambiental en una jornada que buscó presionar a los gobiernos presentes en la cumbre para lograr compromisos más firmes
Ecuador culminó el despliegue de los paquetes electorales para el referéndum del domingo
Más de trece millones de personas decidirán sobre reformas institucionales y la posible llegada de fuerzas internacionales, en un contexto de alta tensión social y política

El gobierno de Noboa informó que EEUU eliminó el arancel del 15% impuesto a 105 productos ecuatorianos
Washington suprimió esa tasa a exportaciones clave como cacao, café, frutas tropicales y banano, mientras Quito aceptó reducir barreras comerciales y evaluar reformas regulatorias




