Gabriel Boric recordó su último diálogo con Sebastián Piñera y la ayuda que le ofreció: “Siempre puso a Chile adelante”

El actual presidente confirmó que el líder conservador le pidió a su equipo que esté al servicio del jefe de Estado para reconstruir Viña del Mar tras los incendios, pasando por encima de cualquier rivalidad política

Guardar
Gabriel Boric, presidente de Chile
Gabriel Boric, presidente de Chile (Pablo Vera / AFP)

El presidente de Chile, Gabriel Boric, definió este viernes al ex mandatario Sebastián Piñera durante su funeral de Estado como un líder que “abrió camino a una derecha moderna y democrática” y aseguró que el ex jefe de Estado fallecido en un accidente de helicóptero “jamás se restó a brindar consejo, a pesar de las públicas diferencias que hayamos tenido en el pasado”.

Hoy despedimos a un presidente de Chile como corresponde, despedimos a un político que sirvió con amor a la patria”, destacó Boric.

Reconozco que nunca se restó de prestar ayuda”, remarcó; al tiempo que dijo “apreciar su consejo y colaboración” respecto a distintas tragedias que afectaron al país en los últimos tiempos.

“Como se hizo público, el lunes a la noche conversamos y puso a su disposición a sus colaboradores para ayudar a Viña del Mar (por los incendios). Esto me hace afirmar que Sebastián Piñera siempre puso a Chile adelante, nunca se dejó llevar por el fanatismo”, expresó.

El funeral de Estado comenzó este viernes con una gran ovación y con la entonación del himno nacional en la antigua sede del Congreso Nacional, en Santiago.

Gabriel Boric en el funeral
Gabriel Boric en el funeral de Piñera (Marcelo Hernandez/Getty Images)

”Aquietadas las pasiones y mirados los hechos con la perspectiva del tiempo, la figura del ex presidente Piñera crecerá hasta ocupar un lugar entre los grandes gobernantes que ha tenido nuestro país”, dijo el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, el primero de las autoridades en tomar la palabra.

”Más allá de su excepcional capacidad de gestión, de sus sólidas ideas de libertad, de su coraje a toda prueba y de su dedicación incansable a Chile, es imposible no valorar su vocación por el diálogo”, añadió Coloma, de la misma coalición conservadora que Piñera.

Después hablaron el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco; y los ex presidentes Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Michelle Bachelet, quienes destacaron el legado de Piñera.

El ex presidente Ricargo Lagos (2000-2006), que la semana pasada anunció su retiro de la vida pública, informó a primera hora de este viernes que finalmente no podrá participar en el funeral.

“Por las razones que compartí la semana pasada con el país, no resulta aconsejable mi asistencia de la manera que yo hubiera querido”, dijo en una carta enviada a la familia Piñera.

Tras la ceremonia, a la que asistieron todos los ministros del gabinete de Boric, así como el resto de poderes de Estado y representantes de todo el espectro político, el cortejo partirá hasta la Catedral Metropolitana, donde el arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí, oficiará una misa.

Posteriormente, el cortejo pasará por La Moneda (sede del Gobierno), donde la guardia de Palacio y el propio Boric le harán un último homenaje a Piñera.

Finalmente el cuerpo del ex mandatario, una de las mayores fortunas de la región, será enterrado en el cementerio Parque del Recuerdo, en la cripta familiar.

Últimas Noticias

Opositores en Bolivia celebraron la revocatoria de la prisión preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari

La decisión judicial fue respaldada por la ex presidenta interina Jeanine Áñez y por el empresario y político Samuel Doria Medina

Opositores en Bolivia celebraron la

La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó una normativa que regula y fiscaliza a las organizaciones sin fines de lucro

El gobierno de Daniel Noboa sostiene que la nueva ley busca frenar el flujo de capitales ilícitos y actividades delictivas, mientras que la oposición y organismos internacionales advierten sobre riesgos de criminalización para la sociedad civil

La Asamblea Nacional de Ecuador

Rodrigo Paz sugirió a Jorge “Tuto” Quiroga renunciar a la segunda vuelta para acelerar la transición en Bolivia

El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano señaló que una retirada voluntaria de su adversario permitiría iniciar de forma inmediata un proceso de reformas y consensos para responder a las demandas del país

Rodrigo Paz sugirió a Jorge

Luis Arce advirtió a Rodrigo Paz sobre la crítica situación económica en Bolivia durante un encuentro de cara al balotaje

La reunión abordó la situación de las reservas internacionales, la deuda externa y la crisis energética, con el objetivo de que el próximo mandatario asuma con pleno conocimiento de los desafíos

Luis Arce advirtió a Rodrigo

El Tribunal Supremo de Brasil ordenó una vigilancia policial permanente de la residencia de Jair Bolsonaro por riesgo de fuga

Un borrador de solicitud de refugio en Argentina hallado en el teléfono del ex mandatario activa medidas extraordinarias en el marco del juicio por tentativa de golpe

El Tribunal Supremo de Brasil
MÁS NOTICIAS